- Telokwento
- Posts
- 20211213col
20211213col
Vientos huracanados 🌪

Súper Bigote.
El nuevo superhéroe de la televisión venezolana, quien se parece demasiado a Nicolás Maduro
5.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Llorar, llorar y llorar
Vicente Fernández, el último ídolo de las rancheras, falleció ayer a sus 81 años.

@Telokwento
Ayer fue un día de muchas emociones para los mexicanos, quienes por un lado festejaron el día de la Virgen de Guadalupe y por el otro lamentaron el fallecimiento del último rey del mariachi, Vicente Fernández. El ícono de los palenques sufrió una caída hace cinco meses que le ocasionó un traumatismo raquimedular, provocando que tuviera que estar hospitalizado en Guadalajara todo este tiempo. El reloj no marcaba ni las nueve de la mañana del domingo cuando un post en su cuenta oficial de Instagram confirmaba la muerte del multiganador del Grammy. A lo largo de su trayectoria Chente, llegó a ser considerado como una de las mejores voces mexicanas junto a Pedro Infante y Jorge Negrete. Además de vender cerca de 50 millones de discos, Fernández apareció en más de 35 películas, convirtiéndose en todo un emblema para la cultura charra en México. “Mientras ustedes no dejen de aplaudir, su Chente no deja de cantar”, es la frase con la que El Rey será para siempre recordado.
Vientos huracanados
Arkansas, Illinois, Kentucky, Missouri, Misisipi y Tennessee fueron impactados por una de las peores olas de tornados en Estados Unidos.

@Telokwento
La tormenta de tornados no le dio tregua a Estados Unidos, donde desde Arkansas hasta Kentucky los vientos han arrasado con todo a su camino. Lo que podría ser el tornado más largo en la historia del país ya causó la muerte de por lo menos 90 personas en seis estados distintos, pero las autoridades advirtieron que el número de fallecidos podría aumentar mientras continúan buscando a los desaparecidos. El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, dijo que la devastación fue de aproximadamente 365 km y si esto se confirma, superaría el tornado Tri-State de 1925, que mató al menos a 695 personas. Entre los lugares con más muertos está una fábrica de velas en Kentucky y un almacén de Amazon en Illinois, ya que decenas de trabajadores se encontraban laborando ahí el viernes por la noche justo cuando el tornado pasó encima de las instalaciones. El presidente Joe Biden dijo en un discurso el sábado por la tarde en Delaware en el que aseguró que su administración haría "todo lo posible para ayudar" a los estados que habían sufrido daños graves.
Otros cuentos
Las fuerzas armadas de Etiopía dijeron hace once días que habían retomado el control de la ciudad de Lalibela, al norte del país, pero ayer cayó en manos de los rebeldes de Tigray otra vez. Los medios oficiales no lo han confirmado, pero los residentes de la ciudad, que alberga once iglesias rupestres monolíticas medievales, testificaron que los rebeldes ya están ahí instalados. Este es un nuevo capítulo en el conflicto que por más de un año ha causado miles de muertes y provocado una crisis humanitaria en el segundo país más poblado de África.
Anne Hidalgo, la actual alcaldesa de París y candidata a la presidencia de Francia por los socialistas, hizo un llamado a la izquierda para que se unifiquen. En un intento por convencer a sus rivales de izquierda de organizarse para los comicios electorales del próximo abril declaró que "estamos en un momento crítico para nuestra democracia", en un evento en Perpignan. Esto porque ahorita la izquierda tiene demasiados candidatos como opción, cosa que solo fragmentaría el voto. Hidalgo sugirió entonces que los ciudadanos voten en enero para elegir al candidato de la izquierda que tenga el mejor chance de ganar.
Quienes están muy a gusto siendo todavía parte de Francia son los habitantes de Nueva Caledonia. El día de ayer se celebró un referéndum en el país del Pacífico en el que se le preguntó a la población si querían obtener “soberanía absoluta” e independizarse de Francia. Sin embargo, el 96% de los votantes del archipiélago eligió continuar siendo territorio francés. Este resultado se debe también a que muy pocos participaron, ya que parte de la comunidad indígena Kanak no asistió. Los Kanak solicitaron que el referéndum se pospusiera, ya que están guardando luto por los muertos de COVID-19, pero su petición no se respetó.
Durante los últimos 50 años, la población mundial de animales salvajes se ha reducido cerca del 68%, de acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). En un intento por cuidar la vida silvestre que todavía queda, el gobierno de Reino Unido propuso prohibir el envío de trofeos de caza a su país. No se trata de trofeos de bronce, sino de los cadáveres de casi 7,000 especies que los cazadores consideran su premio. El secretario de Medio Ambiente británico, George Eustice, dijo que la propuesta ayudará a proteger la biodiversidad mundial y es un compromiso del país con la conservación.
Todo parece indicar que una fuga de gas fue la causante de la explosión de un edificio en Ravanusa, al sur de Sicilia en Italia, el sábado por la noche. El accidente causó la muerte de por lo menos cuatro personas, además de que los servicios de rescate siguen buscando a otras cinco. La explosión se originó en un departamento, pero ocasionó el colapso de todo el edificio de cuatro pisos y dañó también los inmuebles aledaños, de donde aproximadamente 50 personas tuvieron que ser evacuadas. El alcalde de la ciudad pidió que todo aquel que tuviera palas se dirigiera al lugar del desastre para ayudar.
Abu Dabi fue testigo ayer de uno de los cierres más cardiacos de la Fórmula 1. A diez minutos de terminar la carrera y cuando todo parecía perdido, Max Verstappen, el corredor de Red Bull, aprovechó un safety car y remontó en la última vuelta de manera tan espectacular que alcanzó su primer título de campeón del mundo. El triunfo del neerlandés, de tan solo 24 años, marcó el fin de la era Mercedes, dejando a Lewis Hamilton, quien ya cuenta con siete títulos mundiales, en segundo lugar. Mientras que el tercer lugar lo ocupó Carlos Sainz de Ferrari.

¿Cómo van las cifras en Colombia? Desde que comenzó la pandemia 5,086,381 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 128,874 han muerto.
Por suerte, ya se han aplicado 59,350,713 dosis de la vacuna, con lo que se han completado 25,520,817 esquemas de vacunación.
La Corte Suprema de Brasil declaró que todos los que pretendan ingresar al país deben contar con un esquema de vacunación completo, cuestión que se le presenta como un golpe al presidente Jair Bolsonaro, pues él no está vacunado.
Cyril Ramaphosa, el presidente de Sudáfrica, tiene COVID-19 y aunque solo presenta síntomas leves, está recibiendo tratamiento y delegó sus tareas de la semana al vicepresidente, David Mabuza.
Después de tres semanas de una estricta cuarentena, las autoridades austriacas reabrieron museos, teatros y algunas tiendas para los residentes que sí estén completamente vacunados.
La iniciativa de la ONU Covax prometió 2 mil millones de dosis de vacunas para ayudar a los países más necesitados del mundo durante 2021, pero el año se termina en menos de un mes y ni siquiera entregará la mitad de eso.
Un nuevo estudio israelí anunció que una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer protege muy bien contra la variante omicron, por lo que recomendó a los países continuar aplicando dosis de refuerzo.
Para el último sorbo de café

Netflix por fin reveló el tráiler oficial de la cuarta temporada de Cobra Kai y la cosa se va a poner buena. Acá te dejamos los detalles.