- Telokwento
- Posts
- 20211214mex
20211214mex
¿El principio del fin?

El mundo de la música ha perdido un ícono. La música de Vicente Fernández creó memorias para millones. Vicente será recordado por las generaciones venideras.
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Manifestarse te convierte en criminal
La justicia de Hong Kong condenó a 13 meses de prisión al magnate Jimmy Lai por participar en la vigilia de Tiananmen.

@Telokwento
Con la supuesta autonomía de Hong Kong más olvidada que nunca, ayer un tribunal hongkonés sentenció a prisión al exmagnate mediático Jimmy Lai y a otros siete activistas de la democracia. Los recién condenados participaron el año pasado en un intento de conmemoración de la represión del cuatro de junio de 1989 en la Plaza de Tiananmen de Pekín. Durante la movilización, Lai solo encendió una vela en el Parque Victoria, pero la jueza lo consideró una "incitación" a unirse a una concentración ilegal por ser una figura públicamente notoria. Por todo esto Lai, de 74 años y propietario del extinto diario prodemocracia Apple Daily, fue declarado culpable por agrupación ilegal junto a la experiodista Gwyneth Ho y a la abogada Chow Hang-tung. Ahora Lai tendrá que pasar 13 meses en la cárcel por este suceso en específico, pero el empresario enfrenta más cargos bajo la polémica ley de seguridad nacional aprobada el año pasado, y esos podrían llevarlo a una cadena perpetua.
¿El principio del fin?
Aunque la Guerra de Corea terminó realmente en 1953, los países involucrados finalmente dieron un primer paso para ponerle formalmente un punto final.

@Telokwento
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, dijo ayer en una conferencia en Canberra que su país, Corea del Norte, China y Estados Unidos acordaron declarar el fin de la guerra de Corea, por lo menos en principio. Hace 70 años el conflicto terminó, pero las cosas acabaron en una tregua bastante inestable con un armisticio y no un tratado de paz, por lo que los líderes de estas naciones anunciaron tener intenciones de aclarar las cosas. Moon también dijo que una declaración de paz podría caerles como anillo al dedo para mejorar las perspectivas que se tienen del programa nuclear de Corea del Norte. El presidente surcoreano admitió también que las conversaciones se habían frenado durante tanto tiempo por las hostilidades de Estados Unidos hacia Corea del Norte y por eso Pyongyang dijo que solo va a participar si Washington le baja a su mala vibra. Como el mandato de Moon termina la próxima primavera, es muy probable que él presione para que esto quede listo antes de su salida presidencial.
Otros cuentos
Aunque usted no lo crea, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, volvió a cancelar su asistencia a la reunión con la comunidad del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) que supuestamente se realizaría ayer. Álvarez-Buylla dijo “paso” al encuentro que se llevaría a cabo en el Instituto Mora pues consideró que el estudiantado del CIDE trae una actitud de “imposición, coacción y chantaje”, y según ella son “condiciones inaceptables que pretenden imponer algunos miembros de la comunidad” al exigir la destitución de José Antonio Romero Tellaeche como director del CIDE.
Aunque hace diez días se anunció el cumplimiento de la orden de aprehensión en contra de Javier Duarte por desaparición forzada, un juez le acaba de poner freno de mano. Supuestamente el viernes se llevaría a cabo la audiencia inicial del exgobernador de Veracruz, pero tras revisar el escrito de sus abogados, quienes insisten que se violó el debido proceso, el juez decidió cancelarla y no ha puesto nueva fecha. Después de más de tres años de trabas y complicaciones, este es el nuevo capítulo de estancamiento en el caso. Hasta el momento ninguna autoridad ha explicado oficialmente el por qué de la suspensión.
“Si Andrés Manuel no va a las fosas, las fosas vienen a él”. Esa fue la frase que marcó la mañana del presidente López Obrador ayer cuando familiares de personas desaparecidas en México se manifestaron frente a Palacio Nacional. Para demostrar su inconformidad ante la impunidad y la falta de investigaciones, aproximadamente 15 colectivos de búsqueda de personas recrearon una instalación que asemeja las fosas clandestinas que tienen tapizado el territorio del país. Mientras AMLO daba su mañanera, los manifestantes denunciaron las “cero respuestas” de las autoridades, a pesar de que ellos han encontrado más de 170 fosas clandestinas.
La Federación Estadounidense de Gimnasia, el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos y sus aseguradoras acordaron compensar con 380 millones de dólares a las víctimas del abusador sexual y médico del equipo, Larry Nassar. Con esta decisión finalmente se alcanza un cierre en la batalla legal de cinco años que ha escandalizado al mundo entero del deporte. Esta suma es de las más altas que se ha pagado en el sector asegurador por abuso sexual y abarca a muchísimas atletas que fueron agredidos por más de tres décadas. La decisión de la aseguradora TIG Insurance Company se confirmó ayer en una audiencia en el tribunal de Indianápolis.
Naftali Bennett, el primer ministro de Israel, se convirtió ayer en el primer jefe de Gobierno israelí en visitar Emiratos Árabes Unidos y todo fue posible gracias a que ambos países normalizaron sus relaciones diplomáticas el año pasado. La reunión entre Bennett y el príncipe heredero Mohammed bin Zayed se llevó a cabo en casa en Abu Dabi del príncipe y fue calificada como “histórica” por el mismo gobierno israelí. Además de las clásicas formalidades e intenciones de trabajar en lazos económicos y diplomáticos, el propósito de su encuentro también fue analizar su estrategia contra su mutuo enemigo: Irán.
Por falta de pruebas, el fiscal de Ginebra en Suiza decidió cerrar la investigación que tenía abierta desde 2018 en contra del exrey español, Juan Carlos I. Según la Fiscalía suiza, el monarca cobró de manera ilegal comisiones por la adjudicación para la construcción del tren AVE a La Meca, en Arabia Saudita. Supuestamente recibió 65 millones de euros en 2008 a través de una transferencia del Ministerio de Finanzas saudí, por lo que se le acusó de lavado de dinero. Para que la acusación consiguiera algún tipo de consecuencia era necesario comprobar que el origen del dinero es ilegal, cosa que no se pudo.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 137,357,032Número de personas vacunadas con esquema completo: 66,225,140Esto representa al 74.00% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
El Estado de México ya detectó su primer caso de omicron. Se trata de un hombre sudafricano que está siendo tratado en un hospital privado en Interlomas, pero se encuentra estable.
Como Atizapán redujo de cuatro a dos los centros de vacunación, el congestionamiento fue tal que los adultos mayores tuvieron que caminar hasta dos kilómetros para recibir la dosis de refuerzo contra COVID-19.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell y la mayoría de Morena tomaron la decisión de cancelar la comparecencia que se estaba realizando en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para analizar la respuesta del país a ómicron.
Estados Unidos está a punto de superar las 800 mil muertes por COVID-19 y el grupo más afectado es el de las personas de 65 años y mayores, representando el 75% de los fallecidos.
Para evitar una nueva ola de infecciones, Ghana le cobrará a las aerolíneas 3,500 dólares por cada pasajero que vuele a su país sin estar completamente vacunado contra COVID-19.
Como 10 jugadores de la NBA tienen COVID-19, el torneo anunció que pospondrá los dos próximos partidos de los Chicago Bulls para que reincorporen a sus jugadores ya sanos y frenen los contagios.
Bucheon, una ciudad cercana a Seúl, pondrá un sistema de reconocimiento facial y datos de más de 10,000 cámaras de vigilancia para rastrear a las personas infectadas con COVID-19.
Reino Unido confirmó ayer su primera muerte por la variante omicron, así que todos regresaron a trabajar desde casa y el gobierno dijo que se apurará muchísimo con la aplicación de las vacunas de refuerzo.

Ya se gastaron su aguinaldo. Pfizer firmó un acuerdo por $6,700 millones de dólares para adquirir Arena Pharmaceuticals y así reforzar su cartera de productos. El gigante farmacéutico volvió a hacer de las suyas y cerró un trato que le permitirá expandir su línea de medicamentos para enfermedades inflamatorias del intestino. Pfizer comentó que dentro del acuerdo está estipulado que se le pagará a Arena Pharmaceuticals $100 dólares por acción, casi el doble de lo que valían las acciones al cierre del viernes. Con relación a la compra se espera cerrar en la primera mitad del 2022 con la aprobación de varios reguladores.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Obvio no te puedes perder su concierto. Por eso aquí te dejamos todos los detalles sobre su próxima gira mundial.