20211215col

Un mal recuerdo

Una lista de poderosos políticos y empresarios involucrados en el narcotráfico.

La supuesta razón del asesinato del expresidente haitiano Jovenel Moïse.

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Un mal recuerdo del pasado

Dos explosiones causadas por criminales en el aeropuerto de Cúcuta terminaron en la muerte de dos policías y un civil en Colombia.  

@Telokwento

Ni un aeropuerto se salva de los atentados. La mañana de ayer dos explosiones se registraron en las instalaciones del aeropuerto Camilo Daza en Cúcuta, Colombia, causando lamentablemente la muerte de dos oficiales de policía y un civil. Según el reporte de las autoridades, estas no fueron un accidente, sino más bien la obra de un grupo de criminales que entró al aeropuerto y, minutos después, detonaron el artefacto. En este hecho murió la primera persona, sin embargo, al momento en el que los policías llegaron a la escena del crimen, encontraron una maleta que traía otro explosivo. Lo triste es que la bomba explotó al momento, dejando las dos víctimas restantes. Esto ocasionó que se activaran los protocolos de seguridad y obligaron a esta terminal a suspender todas sus operaciones mientras se determinaba qué había pasado. De momento informaron a las y los pasajeros que estén al pendientes de la reapertura y que se mantengan en contacto con sus aerolíneas.

Cacería de brujas

Un tribunal en Bielorrusia sentenció a prisión por más de una década a otro opositor del presidente Aleksander Lukashenko.

@Telokwento

Sergei Tikhanovsky es el esposo de la líder de oposición Svetlana Tikhanovskaya y también un blogger bastante popular en Bielorrusia. Sin embargo, la suerte de Sergei cambió por completo ayer que un tribunal lo condenó a 18 años de prisión por incitar a disturbios masivos y odio social después de un juicio a puerta cerrada que duró 173 días. El plan original era que Tikhanovsky se postularía contra el presidente Aleksander Lukashenko en las elecciones de agosto de 2020, pero antes de conseguirlo lo arrestaron y encarcelaron. Por eso fue su esposa, Svetlana Tikhanovskaya, quien tomó la batuta y formó una alianza con Maria Kolesnikova, quien también fue sentenciada a 11 años de prisión en septiembre y Veronika Tsepkalo. Desde entonces Lukashenko se ha dedicado a perseguir a cualquiera que se asemeje a un opositor, pues también ya encarceló por 14 años a Viktor Babariko. La pareja del recién sentenciado tuiteó desde su exilio en Lituania que aunque realice sus juicios a puerta cerrada “el mundo entero observa. No nos detendremos ".

Otros cuentos

Un terremoto de magnitud 7.3 despertó ayer a los habitantes de Maumere, en la isla de Flores, en la costa este de Indonesia. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que "es posible que se produzcan olas de tsunami en las costas ubicadas alrededor de los mil kilómetros del epicentro". Pero el director de la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica de Indonesia anunció después que la alerta de tsunami había terminado. Diwikorita también sugirió a todos aquellos que viven en la costa norte que se trasladen a un lugar más alto si sienten una réplica de más de diez segundos.

Donde la intolerancia sigue endureciéndose es en Senegal ahora que los legisladores del país de África occidental redactaron un proyecto de ley para sentenciar por hasta el doble de tiempo a quienes mantengan una relación con alguien del mismo sexo. El sexo gay ya está penalizado con cinco años de prisión en Senegal y el texto que pretenden mandar al Parlamento el viernes propone aumentar la pena hasta diez años. Según Djamil Bangoura, activista senegalí de la comunidad LGBTIQ+, “cada vez más personas son juzgadas, torturadas y encarceladas por su orientación sexual”. 

Ayer por la mañana se registraron dos explosiones al interior del aeropuerto Camilo Daza en Cúcuta, Colombia. Por desgracia dos policías y un civil murieron a causa de las detonaciones. Según lo que las autoridades han informado, no se trató de un accidente, fuga de gas o corto circuito, sino que más bien fueron atentados criminales. Un grupo de personas entraron a la terminal y detonaron un artefacto a las 5:15 de la mañana, ocasionando ahí la muerte del civil. Minutos después, mientras los policías registraban la zona, hicieron una inspección a una caja que también explotó y los mató. 

Como si a Haití no le faltaran tragedias, el día de ayer explotó un camión que transportaba gasolina ocasionando la muerte de al menos 60 personas. El fatídico accidente sucedió en la ciudad de Cabo-Haitiano por la madrugada, cuando un grupo de personas aprovechó que el camión estaba detenido y chorreando gasolina para quedarse con unos cuantos litros. Fue justo mientras la gente recogía combustible que el vehículo explotó. Además de las muertes y los heridos, el fuego también alcanzó algunas viviendas en los alrededores, causando más daños. Ayer a mediodía el vicealcalde declaró que seguían en el recuento de las víctimas. 

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidos estuvo a nada de aprobar, por primera vez en la historia, una resolución para considerar al cambio climático como una amenaza para la paz y la seguridad internacionales, al ser un generador de conflictos. La iniciativa fue presentada por Irlanda y Nigeria, aunque India y Rusia la vieron con malos ojos, así que votaron en su contra. Moscú aseguró que con esta resolución solo se politizaría “un tema científico y económico”, por lo que aprovechó su derecho de veto en el Consejo y bloqueó la iniciativa, que quedó en una buena intención nada más. 

  • Pfizer firmó un acuerdo por $6,700 millones de dólares para adquirir Arena Pharmaceuticals y así reforzar su cartera de productos. El gigante farmacéutico volvió a hacer de las suyas y cerró un trato que le permitirá expandir su línea de medicamentos para enfermedades inflamatorias del intestino. Pfizer comentó que dentro del acuerdo está estipulado que se le pagará a Arena Pharmaceuticals $100 dólares por acción, casi el doble de lo que valían las acciones al cierre del viernes. Con relación a la compra se espera cerrar en la primera mitad del 2022 con la aprobación de varios reguladores.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Aquí te dejamos todos los detalles y el tráiler oficial de Sonic the Hedgehog 2.