20211216b

Un proceso de sanación

Es un momento muy duro, pero estoy feliz igual por la decisión que tomé, porque lo primero es mi salud.

El Kun Agüero anunciando su retiro del futbol a los 33 años por una arritmia cardíaca. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Proceso de sanación

La ONU concluyó que la policía colombiana fue la responsable de la masacre en las manifestaciones de septiembre de 2020.

@Telokwento

¿Un refresh a la memoria?Las noches del nueve y diez de septiembre de 2020 fueron de terror para la ciudad de Bogotá, Colombia, cuando los disturbios sociales terminaron en la muerte de 14 ciudadanos. De acuerdo con un informe publicado por Naciones Unidas el miércoles,  la Policía Nacional colombiana sí fue la responsable de la masacre de once de los 14 fallecidos, pues documentó que se utilizó un uso ilícito de la fuerza pública. El tema estuvo tan grave que Naciones Unidas concluyó que fue una de las peores violaciones a los derechos humanos en la historia de Bogotá.¿Entonces?Por todo esto, recomendó una “profunda transformación” en la policía antidisturbios para evitar el uso desproporcionado e ilícito de la fuerza contra manifestantes pacíficos. El reporte también encontró que en esos días se registraron 75 personas lesionadas por arma de fuego, otras 43 por armas punzocortantes, mientras que hubo 187 ciudadanos con otras lesiones. Además, registró que 216 miembros de la Policía también resultaron heridos. El informe fue solicitado a la ONU por la propia alcaldesa de Bogotá y lo realizó una comisión independiente liderada por Carlos Negret, exdefensor Nacional del Pueblo, pero a pesar de esto, al gobierno del presidente Iván Duque le causó molestias. ¿En serio?Martha Lucía Ramírez, la vicepresidenta del país, se lo dejó saber a Juliette Rivero, la representante en Colombia de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Esto porque a la VP no le gustó cómo se presentó el reporte y le mandó una carta a Rivero diciendo que las recomendaciones se deberían haber hecho por canales diplomáticos y no en un evento de activismo político.

Un glühwein para bajarle a las tensiones

Alemania expulsará a dos diplomáticos rusos después de que un juez acusó a Rusia de "terrorismo de estado".

@Telokwento

Alemania vetó a dos diplomáticos rusos por sospechas de espionaje. Esto vino después de que una corte encerró en la cárcel de manera perpetua a Vadim Krasikov, un agente de inteligencia ruso que mató a Zelimkhan Khangoshvili, un exmilitar rebelde checheno. El homicidio sucedió en agosto de 2019 en un parque de Berlín. Krasikov dijo que el disparo a la cabeza de Khangoshvili fue una orden directita desde Moscú, ya que este era visto por las autoridades rusas como un terrorista. Es muy probable que la expulsión de los diplomáticos de la embajada rusa vuelva aún más tensas las relaciones entre Rusia y Alemania. Y no creas que ahí acabaron los días turbulentos para las autoridades alemanas, pues también tuvieron que lidiar con unos antivaxxers radicales que planeaban un atentado en contra de Michael Kretschmer, el primer ministro del estado alemán de Sajonia. La policía agarró a seis individuos que presuntamente planeaban matar al líder regional. En el cateo surgieron diferentes tipos de rifles y hasta ballestas. También tenían un chat grupal en Telegram, donde manifestaban su intención de asesinar a Kretschmer.

Otros cuentos

La exsecretaria de Economía, Graciela Márquez, es la nueva nominada a la presidencia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Andrés Manuel López Obrador anunció ayer durante su conferencia matutina que como el mandato de Julio Santaella, el actual titular del instituto, termina a finales de este mes, su relevo ideal es Graciela Márquez. Por medio de un tuit Santaella, quien se quedó con las ganas de repetir mandato, felicitó a Márquez deseándole todo el éxito. Por su parte Márquez expresó que “ser la primera mujer en la presidencia del INEGI” la anima “para seguir construyendo una sociedad más igualitaria e incluyente”.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por información que los ayude a capturar a cada uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Las autoridades estadounidenses dicen que son altos mandos del Cártel de Sinaloa y cada uno “está sujeto a cargos federales por su intervención en el tráfico ilícito de droga”, por lo que el Programa de Recompensas por Narcóticos pagará esta módica suma por cualquier dato que los lleve a  Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán López, a quien el presidente López Obrador ordenó liberar durante el llamado “culiacanazo”.

Jacob Zuma, el expresidente de Sudáfrica, tendrá que regresar a la cárcel. El Tribunal Superior de Sudáfrica anunció en un fallo judicial el día de ayer que anuló la decisión anterior de ponerlo en libertad condicional en septiembre por cuestiones médicas. Zuma está cumpliendo una sentencia de 15 meses por negarse a participar en una investigación hacia su persona por corrupción durante su mandato presidencial y cuando se entregó voluntariamente para ir a prisión, el 7 de julio, la gente salió a las calles en la que ya es considerada como la peor ola de protestas violentas en Sudáfrica desde el Apartheid.  

Derek Chauvin es el expolicía blanco de Minneapolis que mató a George Floyd en mayo del año pasado. Once meses después del asesinato de Floyd, Chauvin fue sentenciado a prisión por homicidio con una condena de 22 años. Para agregarle otros añitos más, Chauvin se declaró culpable ayer de violar los derechos civiles de Floyd en una audiencia ante una Corte Federal. Además, admitió su responsabilidad en un caso distinto, en el que utilizó las mismas tácticas de abuso contra un adolescente de 14 años en 2017. Los fiscales pidieron una sentencia de 25 años, que se cumpliría al mismo tiempo que la actual de 22 años.

El Washington Post encontró que la empresa Huawei probablemente ha estado ayudando al gobierno de China a vigilar a la minoría uyghur perseguida en el país. ¿Cómo? El Post tuvo acceso a una presentación de marketing y ventas realizada por Huawei en la cual ofrecían grabaciones de voz, monitoreo de centros de detención, rastreo de ubicaciones de individuos políticos de interés, vigilancia policial en la región occidental de Xinjiang y rastreo corporativo de empleados y clientes. No se sabe para quién se realizó la presentación, pero como incluyeron funciones específicas de la policía y agencias gubernamentales, hay sospechas de que el posible público fue el gobierno chino. 

Ricardo Belizón, un estudiante de doctorado de la Universidad de Sevilla, podría ser el héroe que solucione el misterio del templo de Hércules Gaditanus. Durante siglos, miles de historiadores y arqueólogos se han roto la cabeza buscando la ubicación del centro de peregrinación de la Antigüedad. Belizón halló trazas de un edificio que podrían ser los restos del templo fenicio-púnico en el caño de Sancti Petri, una zona en la costa de la bahía de Cádiz, entre Chiclana de la Frontera y San Fernando, en España. Belizón y su equipo de investigadores encontraron esta pista gracias a que midieron el terreno con un nuevo software. 

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 138,851,637Número de personas vacunadas con esquema completo: 66,459,570Esto representa al 74.26% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Reconocieron su error. En su junta de ayer, la Reserva Federal de Estados Unidos, conocida para los cuates como FED, llegó a la conclusión de que las cosas en materia monetaria no han salido como lo esperaban. Por eso, la FED acelerará la retirada de estímulos económicos otorgados durante la pandemia ya que aparentemente la economía en el país está fuerte y no se necesita un empujoncito. Además, Jerome Powell, encargado de la FED, anunció que durante el próximo año habrá tres ajustes sobre la tasa de interés. El primero se hará durante el primer trimestre del año y los demás al cierre del año. ¿Qué dice Wall Street? El anunció fue visto con buenos ojos ya que la mayoría de los índices tuvieron un incremento considerable. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Así se ve la comunidad de Cumbre Vieja después de 3 meses bajó la lava del volcán La Palma en las Islas Canarias.