- Telokwento
- Posts
- 20211223MEX
20211223MEX
Jueves con sabor a viernes

$12,700 millones de dólares
- Lo que costó organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, más del doble de lo presupuestado.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
La que se está armando…
Las autoridades de Veracruz detuvieron al secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado por el homicidio de un excandidato de Movimiento Ciudadano.

@Telokwento
A mover el avispero La Fiscalía del estado de Veracruz anunció ayer la detención de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República. Las autoridades veracruzanas lo señalan como el presunto responsable del asesinato de René Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Cazones de Herrera. El expresidente municipal de Tecolutla, Veracruz, fue detenido por policías ministeriales y puesto a disposición de un juez. Y llegó la cascada de reacciones… José Manuel del Río es uno de los colaboradores más cercanos de Ricardo Monreal, así que el coordinador de la bancada de Morena en el Senado salió en fa a meter las manos al fuego por su amigo. Aseguró que le consta su “prestigio y buena fama” y consideró que la detención está “alejada del principio de legalidad”. Además, el morenista le tiró a su compañero de partido, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, al decir que estas cosas pasan cuando “la justicia se politiza”. Los que también se le fueron a la yugular al gobernador veracruzano fueron los propios militantes de Movimiento Ciudadano. ¿Qué dijeron? Jorge Álvarez Maynez, coordinador de la bancada del movimiento naranja en Diputados, dijo que José Manuel del Río es un preso político de Cuitláhuac García; mientras que el presidente nacional del partido, Dante Delgado, aseguró que en el gobierno de Veracruz solo hay “vulgares delincuentes investidos de poder”. Por eso, dijo que MC buscará la desaparición de poderes en Veracruz. El tema parece que unió hasta los más archirrivales porque los senadores de Morena, PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano repudiaron la detención.
Gol de la diplomacia mexicana
El embajador Juan Ramón de la Fuente confirmó que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución mexicana contra el tráfico de armas.

@Telokwento
El canciller Marcelo Ebrard y el embajador Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante Naciones Unidas, informaron que el Consejo de Seguridad aprobó una resolución presentada por México. Con 12 votos a favor y tres abstenciones (psst. Rusia, India y China), el Consejo de Seguridad aprobó la resolución 2616 (2021) contra el tráfico de armas, la cual reconoce que los embargos evitan el “tráfico, la acumulación desestabilizadora y el uso indebido de armas”. El texto condena los flujos armamentísticos, más cuando las armas acaban en manos de criminales y terroristas. Como el Consejo de Seguridad es el único órgano de la ONU que sí tiene dientes y sus decisiones son vinculantes, ahora los países están obligados a acatar esta resolución. ¿Sus puntos más importantes? Cuando se renueve el mandato de alguna operación de mantenimiento de la paz en lugares donde haya un embargo, se tendrá que analizar caso por caso si las operaciones ayudan a combatir el tráfico armamentístico. Además, los estados con embargos tendrán que realizar un inventario de armas.
La haces porque la haces
La Suprema Corte aceptó la controversia presentada por la Cámara de Diputados y le ordenó al INE no posponer la revocación de mandato de López Obrador.
La Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia, integrada por las ministras Margarita Ríos-Farjat y Yasmín Esquivel, admitieron a trámite la controversia constitucional que presentó hace unos días la Cámara de Diputados. En el texto firmado por el presidente de la Cámara, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, le pedía a la Corte que suspendiera la decisión que tomó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral para posponer la revocación de mandato del presidente López Obrador, argumentando que el recorte presupuestal dejó al INE sin un quinto para realizar la consulta. Sin embargo, las ministras dijeron que la decisión del INE ponía en riesgo el derecho de los ciudadanos a ser consultados si quieren que el presidente deje su cargo antes de tiempo, por lo que le ordenaron al Instituto mantener los tiempos que establece la Ley Federal de Revocación de Mandato, que sostiene que el ejercicio se tendrá que llevar a cabo el 10 de abril. Así que el INE ahora tendrá que buscar dinero hasta debajo del sofá.
Otros cuentos
El gobierno mexicano va a estrenar refinería como regalo de Navidad, pues las autoridades de Estados Unidos le dieron el visto bueno a la compra de Pemex por la refinería Deer Park, ubicada en Houston, Texas. Como seguro recuerdas, Petróleos Mexicanos tenía el 50% de las acciones de este complejo petrolero, así que hizo una oferta hace unos meses 1,192 millones de dólares para comprarle a Shell la otra mitad de la participación. Como el deal no era poca cosa, los reguladores estadounidenses tuvieron que revisarlo, pero finalmente ayer dieron luz verde, según confirmó el presidente López Obrador.
Hace unos días te contamos que México aceptó que se vuelva a implementar la política Remain in Mexico, el plan migratorio de Trump por el cual los solicitantes de asilo en Estados Unidos tienen que esperar en México a que se resuelva su caso. Como muchos especialistas se quejaron de esto, Marcelo Ebrard salió ayer a hacer un par de precisiones. El secretario de Relaciones Exteriores informó que México le exigió al gobierno de Joe Biden que entre las personas que tengan que permanecer en nuestro país no estén mujeres embarazadas, menores de edad o personas que no tengan la vacuna de COVID-19.
La Fiscalía General de la República confirmó ayer que el gobierno de Argentina autorizó la extradición a México de Carlos Ahumada, acusado de fraude genérico. El empresario argenmex se hizo famoso en 2004, cuando apareció en los videoescándalos dándole dinero en efectivo a René Bejarano, entonces secretario particular del exjefe de gobierno, Andrés Manuel López Obrador. Ahora, la Fiscalía de la Ciudad de México lo busca por cometer fraude en obras públicas en distintas delegaciones del entonces Distrito Federal. Ahumada vendrá de retache a México luego de que un juez en Buenos Aires declaró procedente la extradición solicitada por las autoridades mexicanas.
En 2014, el vuelo MH17 de Malaysia Airlines que cubría la ruta Ámsterdam - Kuala Lumpur fue derribado por un misil ruso, mientras sobrevolaba la disputada región de Donetsk, en Ucrania, matando a las 298 personas a bordo. Por eso, la Fiscalía de Países Bajos pidió ayer cadena perpetua contra los cuatro acusados de este ataque. Según los fiscales holandeses, tres separatistas rusos y uno ucraniano habían armado un plan para derribar todos los aviones ucranianos que sobrevolaran la zona de conflicto. La decisión del juez no llegará hasta finales del próximo año, pero las tensiones actuales entre Rusia y Ucrania solo complicarán aún más el fallo.
Después de su desastrosa salida, Estados Unidos quiere recomponer un poco las cosas en Afganistán. El Departamento del Tesoro publicó ayer nuevos lineamientos para reducir las sanciones que impiden la entrada de ayuda humanitaria a territorio afgano. Como parte de su lucha contra el terrorismo, Washington tenía desde hace tiempo sanciones para evitar que el dinero llegara a manos equivocadas, pero con la situación actual, muchas organizaciones como la ONU habían pedido levantar las sanciones. Con esta movida, ahora se podrá impulsar el pago a profesores y llevar dinero de fondos estadounidenses a las organizaciones humanitarias que ya están en Afganistán.
Por más que en cada Navidad te enteres que tienes siete tías y 67 primos más, tu familia no es la más grande y antigua del mundo. De hecho, un equipo de científicos descubrió a la familia humana más antigua de la que se tenga registro, luego de analizar el ADN de los restos encontrados en una tumba neolítica de 5,700 años, encontrada en el pueblito de Hazleton, en el Reino Unido. Tras secuenciar los genes, los científicos descubrieron que 27 de los 35 individuos encontrados eran parientes directos, un hallazgo “extraordinario” para comprender mejor la importancia de la familia y la descendencia en la especie humana.

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 147,489,369Número de personas vacunadas con esquema completo: 72,442,675Esto representa al 80.96% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
El presidente López Obrador confirmó ayer que se aplicará una tercera dosis de refuerzo a todos los maestros y el personal de salud del país.
Pero también el presidente se aventó su comentario polémico al recomendarle a la población reunirse con familiares y amigos en estas fiestas decembrinas. Eso sí, dijo que plis lo hagan “con cuidadito”.
Esto pese a que ayer se reportó la cifra más alta de contagios en lo que va de diciembre, con 3,319 nuevos casos.
El Instituto Politécnico Nacional anunció que retomará las clases presenciales a partir del 31 de enero del 2022, después de casi dos años suspendidas.
La Comisión Europea estableció que si una persona decide no recibir la dosis de refuerzo de su vacuna, su certificado COVID-19, con el que se permite el acceso a muchísimos lugares, perderá validez a los nueve meses.
Por haber detectado 143 contagios desde el 9 de diciembre, China tomó la decisión de confinar a toda la población de Xian, una ciudad de 13 millones de habitantes, y la segunda gran urbe en aislarse en el país después de Wuhan, cuando todo esto comenzó.
Las autoridades de salud de Sudáfrica están observando que la curva de contagios de ómicron comienza a descender, lo que podría ser señal de que los picos de esta variante duran poco.
La FDA de Estados Unidos autorizó el Paxlovid, la primera pastilla para tratar a pacientes con COVID-19, la cual fue desarrollada por Pfizer.
El gobierno de España volvió a imponer el uso obligatorio de cubrebocas en espacios exteriores, como medida para contener la sexta ola de contagios.
Dos estudios de Sudáfrica y Escocia sugieren que la variante ómicron provoca menos riesgo de hospitalización.

Y “Que Chilleee” Google El “Tú tas dura sin ir al gym” fue el rey del internet en este 2021, pues TikTok se convirtió en el sitio web más visitado del año, superando incluso a gigantes como Google. Cloudfare Inc., una compañía que se dedica a rastrear el tráfico de la web, mostró ayer que la red social propiedad de la china ByteDance rompió todas las métricas y superó a Google, quien se coronó en el primer lugar el año pasado.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

No corras riesgos y checa Caranty, una increíble plataforma para comprar un coche con toda seguridad, confianza y transparencia.