20211224MEX

Ho, ho, ho!

Esperamos que esta noche celebres la alegría de estar con tus seres queridos. Disfruta tu cena de Nochebuena y que tengas una muy feliz Navidad.

- Con amor, el Equipo Telokwento 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Sin ponerse de acuerdo

Mientras el INE dijo que continuará con la revocación de mandato, el presidente de la Cámara de Diputados denunció penalmente a varios consejeros del Instituto. 

@Telokwento

Se les vino encima Con el hype luego de que la Suprema Corte de Justicia aceptara la controversia constitucional que presentó, el presidente de la Cámara de Diputados denunció penalmente a funcionarios del Instituto Nacional Electoral. El morenista Sergio Gutiérrez Luna acusó por “hechos con apariencia de delito de coalición de servidores públicos y lo que resulte” al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, así como a los consejeros Ciro Murayama, Dania Ravel, Jaime Rivera, José Roberto Ruíz Saldaña y Claudia Zavala; y al secretario ejecutivo del Instituto, Edmundo Jacobo Molina.  ¿Denuncia penal? Sí, porque la Ley Federal de Revocación de Mandato establece que los funcionarios que se nieguen a realizar el ejercicio podrían enfrentar responsabilidades penales, algo que confirmó la Suprema Corte hace poco. Aunque la cosa está rara porque no a todos en Morena parece importarles mucho lo que diga la ley, pues ayer el presidente López Obrador propuso que entre todos armemos la coperacha y contratemos a diez encuestadoras para que realicen la revocación de mandato, algo que a todas luces va en contra de la mentada Ley Federal de Revocación de Mandato.  Pero tranqui… No tendrás que poner de tu aguinaldo pues el INE acatará la resolución de la Suprema Corte y realizará la revocación de mandato. Pero eso sí, dijo que la resolución de la Corte no resuelve la controversia constitucional que presentó en donde explica que la Ley de Revocación de Mandato establece que el INE debe de instalar el número de casillas como si fuera una elección presidencial, algo que cuesta 3,830 millones de pesos, presupuesto que no tiene. Así que el órgano electoral dijo que estará atento de lo que diga la Corte.  

Limón sobre la herida

Hong Kong retiró la escultura Pillar of Shame, que servía como memorial para conmemorar la matanza de Tiananmen.

@Telokwento

Con el recuerdo de las elecciones del fin de semana pasado aún fresco, las autoridades de la Universidad de Hong Kong tomaron la decisión de retirar de su campus a la escultura Pillar of the Shame, creada por el artista danés Jens Galschiøt. El tema es que la obra servía como memorial para recordar a todas las personas que fueron asesinadas por la represión del gobierno en 1989, mientras protestaban para exigir democracia en la plaza de Tiananmen, en Pekín. La escultura de unos ocho metros de altura representaba los cuerpos amontonados de 50 personas y servía para recordar que “algo así jamás debía de ocurrir”. Y aunque afortunadamente una matanza de ese calibre no ha vuelto a ocurrir, las personas que siguen manifestándose en favor de la democracia en Hong Kong son castigadas, al punto que muchísimos de los opositores al régimen chino que intentaron participar en las elecciones al Parlamento hongkonés del fin de semana no lo pudieron hacer por estar encarceladas.  La universidad dijo que retiró la escultura para evitar riesgos, pues nadie había autorizado que se expusiera ahí. 

Otros cuentos

Para que no les agarren las prisas, en Morena ya empezaron a escoger a las y los candidatos que competirán por las gubernaturas que se van a renovar el próximo año. El tema es que no todos están contentos, como la senadora Susana Harp Iturribarría, quien no está feliz con la decisión de su partido de postular a Salomón Jara Cruz como candidato al gobierno de Oaxaca. Según la senadora, en las encuestas realizadas para escoger a quien aparecerá en la boleta, ella sale mejor posicionada, así que recurrirá a instancias legales para impugnar la decisión. 

Alejandro Encinas, el subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación, salió a confirmar un secreto a voces: México vive una crisis forense del tamaño del mundo. El subse reconoció que en el país hay cerca de 52,000 cuerpos que aún no han sido identificados y que están en fosas comunes o servicios médicos forenses de todo México. Tan solo en las cámara frigoríficas y los Semefos estatales, la Secretaría de Gobernación calcula que hay 9,400 cuerpos que no han sido identificados y lo peor de todo es que tampoco se ve que haya más presupuesto por estos problemas. 

El que parece embarcarse solo a la batalla es el presidente López Obrador, quien ayer salió a defender con todo al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. Después de que la Fiscalía veracruzana anunció la detención del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado por el asesinato de un candidato de Movimiento Ciudadano, casi toda la clase política salió a decir que todo era una acusación motivada por temas políticos, fabricada por Cuitláhuac. De hecho, medio Morena salió a defender al detenido, pero ayer AMLO dijo que el gobernador “es una persona íntegra e incapaz de cometer una injusticia”. 

Ojalá todos recibamos el 2022 con las mismas ganas de vivir que Serge Gelle, el secretario de Estado para la Policía de Madagascar. El funcionario de 57 años estaba sobrevolando el lugar en el que naufragó un barco cuando el helicóptero en el que viajaba se estrelló en el Océano Índico. Gelle no solo sobrevivió a ese accidente, sino que tuvo que nadar por 12 horas hasta la costa para ponerse a salvo. Afortunadamente después del Iron Man involuntario que se aventó, un pescador lo rescató y lo llevó al pueblo costero de Mahambo, donde dijo que su “momento de morir aún no había llegado”. 

Más te vale haber conseguido entradas para el world tour que Coldplay dará el próximo año porque la banda inglesa anunció que dejará de hacer música a partir del 2025. Chris Martin, el vocalista de la banda, confirmó en una entrevista para la radio de la BBC que su último álbum de estudio saldrá ese año. No te desanimes porque Chris dijo que pasada esa fecha, la banda se dedicará a hacer giras mundiales y, chance harán algunas colaboraciones, pero es un hecho que “el catálogo de Coldplay terminará” en el 2025. Ahora sí necesitaremos que alguien nos cante Fix You para superar la depresión. 

Una de las plumas más brillantes de Estados Unidos se apagó ayer con la muerte de la escritora Joan Didion a los 87 años. Nacida en California, a los 20 años se mudó a Nueva York, donde empezó su carrera como periodista, para rápidamente convertirse en una de las cronistas más importantes de los últimos años. Empezó escribiendo para la edición estadounidense de Vogue, aunque terminó siendo la gran relatora del movimiento hippie y de la guerra civil en El Salvador. Su editor confirmó que murió a causa del parkinson que padecía desde hace años.  

MéxicoNúmero total de vacunas puestas:  148,009,786Número de personas vacunadas con esquema completo: 72,649,923Esto representa al 81.19% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Entre zapatos feos se entienden  Crocs está consciente que debe aprovechar este segundo aire que ha recibido en los últimos años gracias a que el street wear es lo más iconic del momento. Por eso, no quiere dormirse en sus laureles y anunció la compra por $2,500 millones de dólares de Hey Dude, una empresa de calzado italiano, especializado en zapatos casuales, sobre todo hechos a base de tela. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Para que sorprendas a todos en la cenita y le digas adiós a Michael Bublé, te armamos una playlist con varias rolitas que tienen todo el mood navideño.