20211228b

Han pasado 6 años...

¿Qué pasaría si pusiéramos misiles en Canadá o México?

- Vladimir Putin durante su conferencia anual, refiriéndose a que Estados Unidos es quien ha puesto armamento en su puerta. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Han pasado 6 años... 

El juez que amparó a uno de Los Porkys de Veracruz pidió que se revoque su destitución ante la SCJN.

@Telokwento

Seguro te acuerdas del caso de Los Porkys, los jóvenes veracruzanos acusados de violar a una menor de edad en Costa Oro en 2015. El caso arrancó con la denuncia hecha por la familia de la víctima, Daphne Fernández, en mayo de hace seis años y se hizo viral hasta 2016. Hoy en día, tres de los cuatro acusados, Enrique Capitaine, Jorge Cotaita y Gerardo Rodríguez, gozan de plena libertad a pesar de las acusaciones en su contra. El nuevo capítulo en este caso es que el “Porky Juez” Anuar González Hemadi, le pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocar su destitución. González Hemadi ha sido investigado por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por supuestamente haber recibido sobornos del cuarto acusado y presunto pederasta Diego Cruz, ya que le otorgó un amparo en 2017 que le consiguió libertad un rato más porque en agosto de 2019 fue sentenciado a cinco años de prisión. Por estas acusaciones, el CJF destituyó al juez González en 2019 por corrupción, aunque él alega que los depósitos en efectivo por 334 mil pesos se tratan de deudas que sus familiares tenían con él y le fueron pagando poco a poco. 

Se cancela todo

Cuatro meses después del proyecto de ley de medios polaco que buscaba limitar las influencias extranjeras, el presidente vetó la propuesta.

@Telokwento

En agosto de este año, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki presentó un proyecto ante el Parlamento con el que buscaba modificar la ley de medios y radiodifusión, con la idea de limitar en extremo el capital extranjero y su presencia en la prensa nacional. El proyecto no fue bien recibido porque se tomó como un ataque a la libertad de expresión y de consumo de contenidos, ya que uno de los canales más afectados por la medida habría sido el TVN, que es de los más críticos por el gobierno. Finalmente ayer, después de mucho pelotear la polémica propuesta, el presidente del país Andrzej Duda, vetó el proyecto de ley que habría dejado fuera del escenario mediático a Discovery, que es uno de los propietarios del canal TVN. Esto seguramente será aplaudido por el gobierno estadounidense, a quien al escuchar la propuesta se le pusieron los pelos de punta. Duda aseguró en una conferencia de prensa en Varsovia que “para nosotros, los polacos, es una cuestión de honor”, mantener los contratos que ya tienen firmados. 

Otros cuentos

Como te platicamos hace un par de días, Sergio Gutiérrez, el presidente de la Cámara de Diputados, denunció penalmente a funcionarios del Instituto Nacional Electoral por votar a favor de la suspensión de la revocación de mandato. Pero ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que no se penalice esto, que en realidad deberían ser el Tribunal Electoral de la Federación (TEPJF) y el Poder Judicial quienes solucionen todo este asunto. Cosa que evidentemente le urge porque también aprovechó para pedir “que ya se terminen las denuncias y este tipo de acusaciones y que ya se organice la consulta de revocación de mandato”. 

Alexis Cervantes es un basquetbolista profesional mexicano y jugador del equipo Libertadores de Querétaro y por desgracia su familia no sabe nada de él desde el 22 de diciembre. La última vez que se conoció el paradero del deportista fue en la estación de autobuses de Los Reyes, en Michoacán, antes de tomar un taxi rumbo a Guadalajara para reunirse con su familia en Navidad. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el conductor del taxi, Marcos Sandoval, también está desaparecido. La desaparición de Cervantes se suma a la devastadora ola de violencia que azota a la zona de Jalisco, Michoacán y Colima. 

En el camino que siguen apareciendo nuevos baches es el que lleva a las elecciones de Somalia, las cuales siguen demorándose. Lo que pasó ahora es que el presidente Mohamed Abdullahi Mohamed suspendió ayer al Primer Ministro Mohamed Hussein Roble, acusándolo de fraude, además de que también es su principal rival, por lo que esta movida se interpretó como una táctica para sacarlo de la contienda electoral. Hay que recordar que el mandato presidencial terminó desde febrero, pero como no se han logrado organizar elecciones, Mohamed Abdullahi sigue muy cómodo en el poder. Los críticos del presidente lo acusaron de utilizar medios ilegales para permanecer en la silla.

Como si la represión no fuera ya desbordante, una nueva prohibición de los talibanes para las mujeres afganas se anunció el domingo. El Ministerio de Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio decretó que las mujeres no podrán viajar a sitios más allá de 70 kilómetros a la redonda sin la compañía de un hombre que sea familiar suyo. Además también le pidieron a los conductores de transportes que solo dejen subir a las mujeres que porten correctamente el velo islámico y de paso aprovecharon para exigirle a los hombres que se dejen crecer la barba.

A finales del 2020 la represión de la policía peruana dejó dos personas muertas mientras trabajadores de la industria agrícola bloquearon la carretera Panamericana Norte en protesta por la nueva ley agraria. Ayer, a casi un año del suceso, el Ministerio de Justicia emitió un decreto de urgencia en el que autorizó que las familias de las víctimas reciban del gobierno de Perú una compensación de 10 mil dólares. Además, el instante en el que uno de los policías disparó contra los manifestantes quedó capturado en una foto, misma que le mereció el premio nacional de periodismo al fotógrafo Iván Orbegoso. 

Jean-Marc Vallée, el director cinematográfico canadiense falleció de “manera repentina” el domingo en su cabaña a las afueras de Quebec. El cineasta de 58 años era conocido por películas como Dallas Buyers Club, la cual fue nominada a seis óscares en 2014, y series como Big Little Lies. Vallée filmaba muy seguido sus películas utilizando solo luz natural y cámaras de mano, lo que le daba a los actores muchísima libertad para realizar las escenas como quisieran. Él mismo decía “así le doy importancia a cómo contar una historia, a la emoción, a los personajes. Trato de no interferir mucho y no cortar sus actuaciones”. 

MéxicoNúmero total de vacunas puestas: 148,504,910Número de personas vacunadas con esquema completo: 72,699,095Esto representa al 81.24% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Se los llevaron de corbata. DiDi había presentado un periodo de 180 días desde su inicio en bolsa donde sus empleados no podían vender acciones. Ese periodo tenía fecha de vencimiento este 27 de diciembre, donde los trabajadores ya podrían vender acciones. Sin embargo, DiDi anunció su salida de Estados Unidos, pero de la mano, les dijo a sus empleados que el periodo de no vender acciones se extendió sin nueva fecha de finalización. Decisión que a algunos no les gustó nada y a otros les dio igual.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Después de muchísima espera Netflix reveló la fecha de estreno de la segunda temporada de Bridgerton y es más pronto de lo que imaginas.