20220103col

El primero del año 🙌🏼

¡Feliz 2022! Esperamos que este año nuevo venga acompañado de muchísima alegría, éxito, salud y grandes recuerdos para ti y los tuyos.

- De parte de todo el equipo Telokwento. 

 5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Página 1 de 365

El festejo del año nuevo 2022 tuvo de todo alrededor del mundo.

 

@Telokwento

Por bicho no paramos… A pesar de que los contagios por la variante ómicron siguen propagándose a mil por hora, el año nuevo en Nueva York se asemejó un poco más a la normalidad prepandémica con 15,000 personas reunidas en Times Square. Además de la tradicional caída de la enorme bola de seis toneladas, Miley Cyrus dio un show, pero tuvo un accidente con su blusa durante el espectáculo.  ¿Y del otro lado del Atlántico? Dos hombres murieron en eventos separados a causa de las explosiones de fuegos artificiales. En Hennef, Alemania, los cuetes mataron a un hombre de 37 años e hirieron gravemente a otro de 39, quien está en el hospital. Un poco más al sur, en Austria, un hombre de 23 años murió a causa de lo mismo y varios otros estuvieron involucrados en accidentes. Supuestamente Alemania había prohibido el año pasado la venta de fuegos artificiales para uso personal, pero a la gente no le importó mucho eso y los consiguió de todas maneras.  ¿Y en el Vaticano?  El Papa Francisco aprovechó su discurso de Año Nuevo para pedir el fin de la violencia contra las mujeres en el mundo, tachándola de un insulto a Dios. Desde hace 55 años la Iglesia Católica celebra el Día Mundial de la Paz el primero de enero y la misa de antier fue dedicada al cese de la violencia, especialmente la ejercida en contra de las mujeres, haciendo referencia a que las mujeres “otorgan vida y mantienen al mundo unido” por lo que instó a que se necesitan “mayores esfuerzos para proteger a las mujeres”.  

De cero a cien

Después de unos devastadores incendios, Colorado atraviesa una tormenta de nieve que los ha dejado sin suministro de agua.

@Telokwento

Lo que está pasando en Colorado es prueba de que los drásticos contrastes ocasionados por el cambio climático están frente a nuestras narices. Tan solo dos días después de que los residentes de la zona de Boulder, Louisville y Superior tuvieron que dejar sus hogares por unos catastróficos incendios, al regresar a los restos de sus casas se encontraron con otra problemática del clima. Como si las 991 casas consumidas por el fuego no fueran la peor manera de iniciar el año, una tormenta de nieve ocasionó que las tuberías se congelaran dejando a todos sin agua. Además, Joe Pelle, el alguacil de Boulder, anunció que hay tres personas desaparecidas desde los incendios y continúan buscándolos, aunque también comentó que lo más seguro es que hayan fallecido dentro de sus casas. Los equipos de rescate están trabajando con perros de búsqueda para intentar localizar sus cuerpos entre las brasas ahora mezcladas con la nieve y el hielo. 

Otros cuentos

La última vez que la Ley de Protección de los Derechos e Intereses de la Mujer se revisó en China fue en 2005, y el mes pasado, 16 años después, volvieron a checarla. Durante décadas, distintos grupos de derechos humanos han abogado por reformar la legislación china para alcanzar la equidad de género en una de las principales potencias del mundo. La nueva reforma redefenirá los casos de discriminación y violencia contra las mujeres, además incluirá el término “discriminación de la mujer”, la cual hasta el momento no es suficientemente clara. Pero al mismo tiempo, las autoridades han detenido a activistas feministas en un intento por controlar el movimiento #MeToo.

Por primera vez en la historia de Italia, una mujer estará a cargo de un teatro de ópera en Boloña. La merecedora del nombramiento es Oksana Lyniv, una directora ucraniana de 43 años que estrenará su cargo el 22 de enero en el Teatro Communale Bologna. Lyniv ya había sido la directora principal de la Ópera de Graz de Austria y ante este suceso histórico expresó que se “siente muy honrada y feliz de ser parte de este punto de inflexión histórico”. Además, en julio se convirtió en la primera directora en inaugurar el festival de ópera de Bayreuth, en Alemania, en sus 145 años de historia.

A casi una semana de su muerte, Sudáfrica le dio el adiós final al arzobispo y símbolo de la lucha antirracista Desmond Tutu, en un funeral de Estado. Al evento celebrado en la Catedral de San Jorge, en Ciudad del Cabo, acudió el presidente Cyril Ramaphosa y la familia de Tutu, entre otras grandes personalidades. Al día siguiente, en la misma ciudad los bomberos estuvieron muy ajetreados apagando el incendio que quemó en gran parte el edificio del Parlamento. Hasta el momento no se sabe qué ocasionó el fuego, pero comenzó en el área de oficinas, aunque sí podría haber alcanzado estructuras históricas. 

Ayer por la mañana dos cohetes fueron disparados desde la Franja Gaza y cayeron en el mar frente a Tel Aviv, por lo que las Fuerzas de Defensa de Israel contestaron bombardeando objetivos de Hamás, el movimiento islamista que controla Gaza. Hasta el momento no se han reportado heridos, pero sí daños a la infraestructura en la zona de Khan Younis, en la parte sur de la Franja. Este incidente llegó como una rayita más a la intensidad de las tensiones que han estado escalándose después de que francotiradores en Gaza dispararon contra contratistas israelíes que realizaban mantenimiento en la barda fronteriza. 

A tan solo dos semanas de cumplir un centenario, la famosísima actriz Betty White falleció el viernes por la mañana en su casa. La carrera de la última golden girl abarcó más de ocho décadas, durante las cuales recibió ocho premios Emmy, un Grammy y tres Screen Actors Guild Award. Además de ser la voz de múltiples anuncios comerciales de radio y la imagen de muchos programas televisivos, White también trabajó con el Servicio Voluntario de Mujeres Estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Joe Biden expresó sus condolencias asegurando que Betty White será recordada como un “ícono cultural” del país.

En la misma semana que el gobierno de Vladimir Putin cerró dos ONG defensoras de los derechos humanos, la lista negra de personas no queridas por el Kremlin aumentó. Ocho nuevas personalidades fueron agregadas a la lista de agentes extranjeros por el Ministerio de Justicia. Entre ellas dos integrantes del grupo musical Pussy Riots, el escritor de oposición Víktor Senderóvich (quien se lleva pésimo con Putin), tres periodistas, un galerista y el fundador de un club de cine. Como recordarás, la ONG Memorial y su filial fueron liquidadas por no anunciar en cada una de sus publicaciones que eran considerados agentes extranjeros.  

Para el último sorbo de café 

¿Listo para viajar este 2022? Aquí te traemos una lista con los mejores destinos para viajar el próximo año.