20220114col

Viernes de quizzz 💃

Tengo todo ahora. Estoy casado, y como cualquier pareja heterosexual, ahora podemos tener a nuestros propios hijos.

Wang Chen-wei, quien junto a su esposo, Chen Chun-ju, se convirtieron en la primera pareja gay en adoptar un bebé en Taiwán.

 5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Más de lo mismo

Periodistas salvadoreños fueron espiados con el software de espionaje Pegasus durante el mandato de Nayib Bukele.

@Telokwento

Es bien sabido que el malware de espionaje Pegasus es Mr. Worldwide y ayer se dio a conocer al más reciente infectado. Se trata de 22 periodistas salvadoreños que han sido espiados con este producto de la empresa israelí NSO Group durante el mandato de Nayib Bukele. El diario digital El Faro fue quien denunció que más de la mitad de los teléfonos celulares de sus empleados habían sido infectados con el sistema de espionaje que solo se le vende a gobiernos. La intención de husmear no discriminó a nadie, pues de acuerdo con lo reportado, tanto editores como redactores y miembros de la junta directiva estuvieron siendo observados sin pausa por tres meses enteros, de septiembre a principios de diciembre de 2021, aunque Citizen Lab, una empresa canadiense de ciberseguridad, detectó que los teléfonos ya traían instalado el sistema de espionaje desde julio de 2020. Durante esa época El Faro estuvo investigando la relación entre el gobierno de Bukele y las pandillas criminales de El Salvador y varios escándalos de corrupción. La oficina de comunicación de Bukele se defendió emitiendo un comunicado en el que dicen no ser clientes de NSO Group. 

No es a prueba de todo

La Reina Isabel II le quitó a su hijo, el Príncipe Andrés, todos sus cargos militares y privilegios reales.

@Telokwento

Las consecuencias para el Príncipe Andrés por la demanda en su contra por abuso sexual ya empezaron a convertirse en una realidad. El día de ayer la Reina Isabel II anunció que le retiraron todos los cargos militares y patronatos reales a su segundo hijo. Este cubetazo de agua fría le cae al duque de York mientras la acusación en su contra por haber abusado sexualmente de Virginia Giuffre sigue avanzando en los tribunales de Manhattan, en Nueva York. Desde que el escándalo estalló, el príncipe ha intentado mantenerse fuera del ojo público, pero en 2019 defendió su amistad con Jeffrey Epstein en una desastrosa entrevista con la BBC. Ahora el reflector volvió a posicionarse sobre él con el fallido intento de su equipo legal de archivar la demanda en su contra y la retirada de sus títulos nobiliarios. La decisión de su madre, la reina, de cancelarle estos puestos no fue ocurrencia suya, pues más de 150 veteranos pidieron que despojaran a Andrés de sus funciones militares. Con esto, el príncipe tendrá que continuar su defensa como un ciudadano común. 

Otros cuentos

El servicio de inteligencia británico, el MI5, le advirtió a los parlamentarios de su país que una agente china ha estado filtrando información y llevando a cabo “actividades de interferencia política” dentro del Parlamento a favor del Partido Comunista de China. Christine Lee, una abogada que tiene su propio despacho en Londres, es la acusada de "facilitar donaciones financieras a políticos y aspirantes a políticos" en nombre de ciudadanos extranjeros con sede en Hong Kong y el resto de China. El MI5 también sugirió que cualquier persona contactada por Lee debe estar al tanto de su relación con el gobierno chino. 

Boris Johnson no tiene nada contentos a los diputados conservadores con eso de que va de escándalo en escándalo. A pesar de que el primer ministro de Reino Unido se disculpó en la Cámara de los Comunes por la fiesta que organizó en su casa en pleno pico de la pandemia, a seis diputados no les pareció perdonable y pidieron públicamente su renuncia. Está medio en chino que la propuesta avance porque se necesitaría que 54 de los 360 diputados del Partido Conservador, su partido, mandaran una carta de retirada de confianza al Comité de 1922 pidiendo una moción de censura a Johnson. 

El Tribunal Superior de Koblenz, en Alemania fue ayer la sede de la primera sentencia en un juicio contra el régimen sirio del dictador Bashar Al-Assad. Anwar Raslan, de 58 años de edad, es el principal excoronel sirio acusado de cometer crímenes de lesa humanidad y el veredicto de ayer lo condenó a estar en prisión por el resto de su vida. A lo largo del proceso, que empezó en abril de 2020, más de 80 testigos y personas que fueron torturadas por el régimen durante la guerra en Siria, comparecieron en el tribunal alemán. 

Quien no está empezando el año de la mejor manera es toda la región de América Latina. De acuerdo con el último informe de Human Rights Watch, presentado ayer, la cuerda de los derechos humanos en los países latinos está muy floja. Además de presentar a la migración como una de las principales crisis en la región, el reporte también alerta de una sobredosis de ataques a la independencia judicial, represión policial y amenazas a la libertad de prensa. Tamara Taraciuk Broner, la directora para las Américas de HRW, expresó que es “alarmante el retroceso de las libertades fundamentales en América Latina”.  

En junio de 2021, Nigeria prohibió el funcionamiento de Twitter porque la plataforma eliminó un tuit del presidente Muhammadu Buhari en el que amenazaba con una violenta represión a grupos rebeldes. El gobierno nigeriano insistió que el bloqueo no era por el tuit presidencial, sino para evitar actividades delictivas. Tras muchos meses con el error 404 apareciendo, Nigeria levantó la prohibición el miércoles y Twitter ya está activo otra vez, pero eso sí, le pusieron varias condiciones. La plataforma abrirá una oficina en el país, pagará impuestos, nombrará un representante y “actuará con un reconocimiento respetuoso de las leyes nigerianas y la cultura e historia nacional”. 

Para el último sorbo de café 

Aquí te tenemos una lista con las mejores novelas negras contemporáneas para que sientas el suspenso hasta que descubras al asesino.