- Telokwento
- Posts
- 20220114mex
20220114mex
Viernes de quizzz 💃

Tengo todo ahora. Estoy casado, y como cualquier pareja heterosexual, ahora podemos tener a nuestros propios hijos.
Wang Chen-wei, quien junto a su esposo, Chen Chun-ju, se convirtieron en la primera pareja gay en adoptar un bebé en Taiwán.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¿Quieres? Compra
Hacienda le dijo al INE que no puede darles el dinero que falta para organizar la revocación de mandato, pero les sugirió un plan para que ellos ahorren.

@Telokwento
El pleno del INE aprobó pedirle a Hacienda 1,738 millones de pesos para organizar el ejercicio, pero el gobierno les contestó que a ellos no les sobró cambio y que si necesitan más dinero, que recorten sus gastos. Durante la mañanera, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, declaró que ya no hay presupuesto disponible para darle al organismo autónomo y el titular de la Función Pública presentó un plan de austeridad para el INE como alternativa. Con tal de cumplirle el deseo a López Obrador, el plan de austeridad podría representar un ahorro de 2,972 millones de pesos a costa de los empleados del INE. Entre lo que el gobierno de AMLO le sugirió recortar al INE está el seguro de gastos médicos mayores, reducción en viáticos, entre otras cosas. Obviamente esto no empata mucho con la idea de autonomía, por lo que el consejero electoral Ciro Murayama expresó que el gobierno no puede mandar en las decisiones del INE y los instó a hacer bien su trabajo en vez de desmantelar al organismo.
No es a prueba de todo
La Reina Isabel II le quitó a su hijo, el Príncipe Andrés, todos sus cargos militares y privilegios reales.

@Telokwento
Las consecuencias para el Príncipe Andrés por la demanda en su contra por abuso sexual ya empezaron a convertirse en una realidad. El día de ayer la Reina Isabel II anunció que le retiraron todos los cargos militares y patronatos reales a su segundo hijo. Este cubetazo de agua fría le cae al duque de York mientras la acusación en su contra por haber abusado sexualmente de Virginia Giuffre sigue avanzando en los tribunales de Manhattan, en Nueva York. Desde que el escándalo estalló, el príncipe ha intentado mantenerse fuera del ojo público, pero en 2019 defendió su amistad con Jeffrey Epstein en una desastrosa entrevista con la BBC. Ahora el reflector volvió a posicionarse sobre él con el fallido intento de su equipo legal de archivar la demanda en su contra y la retirada de sus títulos nobiliarios. La decisión de su madre, la reina, de cancelarle estos puestos no fue ocurrencia suya, pues más de 150 veteranos pidieron que despojaran a Andrés de sus funciones militares. Con esto, el príncipe tendrá que continuar su defensa como un ciudadano común.
Otros cuentos
Como lo leíste en Money Brief, Citigroup anunció el martes que dejaría ir su negocio de banca minorista en México. Esto quiere decir que Banamex está a la venta y mientras algunos creen que es una señal de que la economía en México pinta mal, el presidente López Obrador insistió que es parte de la estrategia global del banco estadounidense. Las especulaciones sobre quién podría comprarlo van que vuelan y entre las sugerencias del presidente están los millonarios Carlos Slim, Carlos Hank, José Javier Garza y Ricardo Salinas, quien ya hasta expresó su interés en darse el lujito.
Miembros de la comunidad del CIDE protestaron ayer afuera del Senado. Académicos y alumnos reclamaron en contra de María Elena Álvarez-Buylla, titular del Conacyt y en contra de José Antonio Romero, director general del CIDE. Los manifestantes pidieron a los integrantes de la Asamblea de Asociados del CIDE, con quienes se reunirá Álvarez-Buylla mañana, que respeten la normatividad vigente y no cambien los estatutos. Además, algunos integrantes del CIDE fueron recibidos por senadores, quienes prometieron citar a comparecer a la titular del Conacyt una vez iniciadas las sesiones ordinarias el primero de febrero. Hoy la comunidad del CIDE se plantará afuera del Conacyt.
Boris Johnson no tiene nada contentos a los diputados conservadores con eso de que va de escándalo en escándalo. A pesar de que el primer ministro de Reino Unido se disculpó en la Cámara de los Comunes por la fiesta que organizó en su casa en pleno pico de la pandemia, a seis diputados no les pareció perdonable y pidieron públicamente su renuncia. Está medio en chino que la propuesta avance porque se necesitaría que 54 de los 360 diputados del Partido Conservador, su partido, mandaran una carta de retirada de confianza al Comité de 1922 pidiendo una moción de censura a Johnson.
El Tribunal Superior de Koblenz, en Alemania fue ayer la sede de la primera sentencia en un juicio contra el régimen sirio del dictador Bashar Al-Assad. Anwar Raslan, de 58 años de edad, es el principal excoronel sirio acusado de cometer crímenes de lesa humanidad y el veredicto de ayer lo condenó a estar en prisión por el resto de su vida. A lo largo del proceso, que empezó en abril de 2020, más de 80 testigos y personas que fueron torturadas por el régimen durante la guerra en Siria, comparecieron en el tribunal alemán.
Quien no está empezando el año de la mejor manera es toda la región de América Latina. De acuerdo con el último informe de Human Rights Watch, presentado ayer, la cuerda de los derechos humanos en los países latinos está muy floja. Además de presentar a la migración como una de las principales crisis en la región, el reporte también alerta de una sobredosis de ataques a la independencia judicial, represión policial y amenazas a la libertad de prensa. Tamara Taraciuk Broner, la directora para las Américas de HRW, expresó que es “alarmante el retroceso de las libertades fundamentales en América Latina”.
En junio de 2021, Nigeria prohibió el funcionamiento de Twitter porque la plataforma eliminó un tuit del presidente Muhammadu Buhari en el que amenazaba con una violenta represión a grupos rebeldes. El gobierno nigeriano insistió que el bloqueo no era por el tuit presidencial, sino para evitar actividades delictivas. Tras muchos meses con el error 404 apareciendo, Nigeria levantó la prohibición el miércoles y Twitter ya está activo otra vez, pero eso sí, le pusieron varias condiciones. La plataforma abrirá una oficina en el país, pagará impuestos, nombrará un representante y “actuará con un reconocimiento respetuoso de las leyes nigerianas y la cultura e historia nacional”.

México
Número de casos registrados en 24 horas: 43,523Contagios desde que inició la pandemia: 4,257,776Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 300,912Número total de vacunas puestas: 153,673,555Número de personas vacunadas con esquema completo: 74,761,824Esto representa al 83.55% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
El momento que todos temíamos se aproxima, pues 104 hospitales del país ya reportaron estar saturados para atender pacientes con COVID-19 y otros 35 están a punto de alcanzar su máxima capacidad.
Al que parece no importarle mucho si contagia a sus amigos es al presidente López Obrador, pues ayer subió un video en el que está trabajando con el secretario de Gobernación y el de Hacienda en la misma oficina, a pesar de estar enfermo. Obvio, sin cubrebocas.
En lugar de ómicron, parece que AMLO se infectó con hornycron, pues el presi también dijo que las caricias entre parejas, el tecito y el Vaporub son buenos para el COVID, “aunque se rían sus adversarios”.
El lunes empieza la vacunación con las dosis de refuerzo para los adultos mayores de 40 años y más en todo el país y conforme vayan terminando los bloques se irán abriendo las inyecciones para otros grupos de edad.
El empresario Ricardo Salinas Pliego está infectado de COVID-19 por segunda ocasión y aseguró que a “todos nos va a dar COVID, con o sin vacuna”.
La organización Human Rights Watch acusó al gobierno de López Obrador de ignorar “muchas de las medidas básicas para limitar la propagación del COVID” en el capítulo dedicado a México en su informe anual.
Joe Biden anunció que su gobierno comprará otras 500 millones de pruebas COVID-19 duplicando así el encargo que hicieron la vez pasada. También dijo que la próxima semana anunciará un plan para darle a todos los ciudadanos cubrebocas gratis.
Iraq anunció que prohibirá la entrada al país a cualquier persona que no presente un esquema de vacunación completo con al menos dos dosis, incluidos ciudadanos iraquíes.
La Corte Suprema de Estados Unidos echó para atrás las reglas del gobierno de Biden que pretendían ordenarle a las grandes empresas privadas que exijan a sus empleados estar vacunados o presentar pruebas negativas de COVID-19.
Francia anunció que a partir de hoy los visitantes de Reino Unido ya podrán ingresar a su país, siempre y cuando presenten una prueba negativa y todos aquellos que no estén vacunados tendrán que aislarse 10 días y reportar su ubicación a las autoridades.
Un juez de Quebec le prohibió a un hombre, que no está vacunado, ver a su hijo de doce años hasta febrero o hasta que se vacune.

Ahora si no hay pretexto. Como ahora está de moda ponerle el término tech a todas las empresas que incorporan tecnología en sus operaciones, Ubits no se quiso quedar fuera y le entró a las edtechs. Como podrás imaginar, las edtechs son empresas con un enfoque educativo pero que con la ayuda de la tecnología. Con tres años de operaciones sus principales mercados son México, Chile, Perú, Colombia y España. La edtech dio a conocer que recaudó $25 millones de dólares en una ronda de inversión que le permitirá fortalecer su presencia en dichos mercados y expandirse a otras regiones.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café

Aquí te tenemos una lista con las mejores novelas negras contemporáneas para que sientas el suspenso hasta que descubras al asesino.