- Telokwento
- Posts
- 20220117b
20220117b
Tenemos que hablar

Se está yendo al infierno. Es un desastre. Tenemos que ser fuertes y recuperar nuestro país y nuestro futuro.
Donald Trump hablando de Estados Unidos en su primer discurso público desde que dejó la Casa Blanca.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Tenemos que hablar de odio en México
Tres episodios este fin de semana nos dejaron ver que hay un inmenso camino que recorrer en México para garantizar los derechos de las personas LGBTTTIQ+.

@Telokwento
El primero no es nuevo… Te hemos contado de los dichos transfóbicos del diputado federal por Coyoacán, Gabriel Quadri. Resulta que, para cuestionarlo por sus lamentables tuits, el periodista Camilo Egaña invitó a Quadri a su programa de CNN, aunque las cosas no salieron como el excandidato presidencial hubiera querido. ¿Por? Egaña terminó corriendo a Quadri del programa bajo el argumento de que CNN en Español no es un canal para propagar sus discursos de odio contra la comunidad transgénero, la cual es violentada física y verbalmente diariamente en este país. ¿No nos crees? Pues checa nada más lo que le pasó a la activista trans y trabajadora sexual Natalia Lane. Mientras se encontraba en un hotel cerca del metro Portales en la Ciudad de México (el dizque bastión de los derechos humanos en el país), Natalia fue acuchillada en el cuello, por lo que tuvo que recibir atención médica. Las autoridades capitalinas informaron que se abrió una carpeta de investigación por este crimen de odio, además de que el caso fue notificado a la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio y al Consejo para Prevenir la Discriminación (Copred), en el que Natalia es asambleísta consultiva. ¿El tercer caso? Fue el ataque homofóbico que sufrieron Fernando Cattori y Andrés de Miguel en El Vilsito, una de las taquerías más famosas de la CDMX. Mientras cenaban con amigos, un hombre los comenzó a mirar, los increpó y terminó golpeándolos sin que nadie hiciera nada. Obvio el caso está en la total impunidad. Estos son solo tres casos que pudimos rastrear en Telokwento, pero imagínate cuántos más no ocurren en la vía pública o en la privacidad de cuatro paredes.
Sábado movidito
La erupción de un volcán submarino en Tonga causó un tsunami y distintos tipos de impactos en todo el océano Pacífico.

@Telokwento
El océano Pacífico tuvo un fin de semana muy ajetreado, literalmente. La erupción de un volcán submarino en Tonga, país de 170 islas en Oceanía, ocasionó movimientos marítimos que causaron estragos en distintos países. El resultado de la erupción del Hunga Tonga-Hunga Ha’apai fue un tsunami que provocó que muchísimas zonas del país se inundaran y terminaran incomunicadas, aunque aún no hay reporte de víctimas mortales. Además, la sacudida también impactó en lugares muy lejanos, como Perú, donde se han reportado al menos dos personas muertas por el fuerte oleaje. Nueva Zelanda informó de varios daños. En México, Hawaii, Alaska y Estados Unidos también se notaron los efectos de la erupción, pues en las costas mexicanas de Guerrero reportaron olas de hasta un metro y medio de altura. La sacudida estuvo tan fuerte que si el fenómeno se hubiera dado en la superficie habría sido como un sismo de magnitud 5.8. La cosa estuvo tan intensa que, además de que hasta los habitantes de Alaska escucharon la erupción, la ceniza contaminó el agua potable de Nueva Zelanda.
Horas de terror
Cuatro personas judías fueron liberadas en Texas tras pasar cerca de once horas como rehenes en su sinagoga.

@Telokwento
Lo que parecía una ceremonia religiosa más terminó convertida en un drama policíaco cuando Malik Faisal Akram, un hombre británico de 44 años, secuestró por once horas a cuatro personas judías, entre ellas al rabino, dentro de una sinagoga en Colleyville, Texas. Akram ingresó armado al templo durante la ceremonia de shabat y convirtió en rehenes a cuatro asistentes que fueron liberados ilesos más tarde, según confirmó por la noche el gobernador del estado, Greg Abbot. El que no tuvo la misma suerte que los rehenes fue el secuestrador, quien murió tras los disparos que realizó la policía, apoyada por un grupo de élite del FBI que viajó desde Quantico, Virginia. La motivación de Akram para realizar el asalto fue pedir la liberación de su hermana Aafia Siddiqui, quien está cumpliendo una condena de 86 años en una cárcel en Texas por el intento de asesinato de oficiales estadounidenses en Afganistán, aunque obviamente el hecho de atacar una sinagoga y tomar como rehenes a personas judías lo convierte en un acto antisemita.
Otros cuentos
Samuel García, el gobernador de Nuevo León y Mariana Rodríguez, su esposa, volvieron a ser los personajes principales de Instagram este fin de semana con la acogida de Emilio, un niño que forma parte del sistema del programa de Desarrollo Integral de las Familias (DIF). Los políticos de Movimiento Ciudadano consiguieron un permiso de convivencia familiar para que el pequeño pudiera pasar el fin de semana en casas del gobernador. Como si fuera reality show, Mariana documentó toda la estadía de Emilio en sus redes sociales, donde recibió desde aplausos hasta múltiples críticas diciendo que solo utilizaron al niño como estrategia mediática.
Durante la madrugada del domingo, 359 migrantes centroamericanos fueron rescatados al ser hallados en la caja de un camión. El Instituto Nacional de Migración reportó que la operación se realizó en un punto de revisión rutinaria de la carretera libre Coatzacoalcos - Veracruz y al escuchar voces provenientes de la parte trasera del camión descubrieron a los pasajeros, en su mayoría guatemaltecos, hacinados en la caja. El INM informó también que tanto el chofer del vehículo como el tractocamión mismo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República y reiteraron sus intenciones de promover una migración más segura y ordenada.
Después de muchos días entre que sí y que no, el tenista Novak Djokovic fue deportado de Australia y no podrá jugar el torneo de Grand Slam que arranca hoy. El Abierto de Australia le otorgó a Djokovic una exención médica a pesar de no estar vacunado contra COVID-19, pero tras varias rondas de discusiones legales, el ministro de Inmigración del país canceló la visa del tenista el viernes. Y ayer el presidente del Tribunal Supremo anunció que el tribunal desestimó por unanimidad la solicitud de Djokovic de restaurar su visado. Por esto Novak salió de Melbourne rumbo a Dubai ayer.
Todo parece indicar que el exprimer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, está negociando llegar a un acuerdo con la fiscalía en el juicio contra él por posibles casos de corrupción. Con tal de evitar pasar tiempo en la cárcel, Netanyahu está considerando aceptar dos cargos de abuso de confianza. De esta manera su sentencia podría consistir en realizar servicio comunitario y ahorrarse la prisión. El punto más importante radica en si el fiscal general, Avichai Mandelblit, le perdonará un cargo de depravación moral o no, pues si hallan culpable de esto, Netanyahu podría quedar vetado de la política por siete años.
El gobierno británico anunció que, durante los próximos dos años, congelará el fondo que sirve para financiar a la British Broadcasting Corporation (BBC), corporación que es pública. Ahí no paran las malas noticias para la BBC porque el gobierno eliminará en 2027 su financiamiento por completo. Nadine Dorries, la ministra de Cultura, anunció que esta sería la última vez que anuncian el congelamiento de la tasa de la BBC. Según lo que adelantó el Sunday Mail, fijar el costo de la licencia en 159 libras proporcionará cierto alivio a los consumidores que luchan contra el aumento en los precios del resto de los servicios públicos.

México
Número de casos registrados en 24 horas: 19,132Contagios desde que inició la pandemia: 4,368,314Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 301,410Número total de vacunas puestas: 155,882,479Número de personas vacunadas con esquema completo: 75,617,241Esto representa al 84.50% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Ante el aumento de contagios por COVID-19, los estudiantes del CIDE dejaron el plantón con el que mantenían tomadas las instalaciones del centro en Santa Fe desde el 29 de noviembre. Sin embargo, aseguraron que su lucha continúa, solo que por otros medios.
La Universidad Nacional Autónoma de México anunció que realizará pruebas PCR o de anticuerpos a un costo mucho más accesible para integrantes de la comunidad universitaria y también a externos.
La Cofepris autorizó el uso del tratamiento Paxlovid, la píldora desarrollada por Pfizer para tratar el COVID-19. En México se planea emplear en adultos con síntomas leves, intermedios o que su cuadro viral pueda complicarse.
Pese a que la Ciudad de México se mantendrá una semana más en semáforo verde, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, declaró que ya se está trabajando en un semáforo ómicron más actualizado a esta variante.
A menos de tres semanas de que inicien las olimpiadas de invierno, China detectó su primer caso de la variante ómicron localmente transmitido, por lo que ya aislaron la residencia del infectado y su oficina también.
Indonesia registró el mayor número de contagios el sábado después de tres meses, por lo que el cuarto país más poblado del mundo se prepara para una nueva ola de COVID-19.
Un grupo de científicos de Texas están desarrollando una nueva vacuna contra COVID-19, la cual nombrarán Corbevax, utilizando un método tradicional de hace muchos años, lo que supuestamente hará que sea más barata y fácil de distribuir.
Una enfermera en Palermo, Italia, fue arrestada por fingir inyectar a personas antivacunas para conseguir así el pasaporte de vacunación que les permite ingresar a lugares o viajar, pero sin estar inmunizados. Incluso la vacuna que supuestamente se puso la enfermera resultó ser falsa.
La vacunación contra COVID-19 será obligatoria para todos los adultos de Austria a partir de febrero, convirtiéndose así en el primer europeo en decretarlo forzoso.

Nunca es tarde para subirse al tren. Walmart dejó ver sus cartas y entre sus intenciones está crear una criptomoneda para que la gente pueda comprar bienes virtuales. Walmart no quiso hacer oficial este lanzamiento, pero comentó que siempre se encuentra explorando cómo sumarse a las nuevas tecnologías y ver la forma de ofrecer nuevas experiencias de compra. Algo que no está muy lejos de pasar pues, a principios de diciembre, la compañía dijo que estaba abierta a permitir que los compradores pagaran con bitcoins si así lo solicitaban, sin embargo, no vieron la necesidad de apresurar las cosas.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

El gigante del streaming por fin lanzó el primer teaser tráiler de JEEN-YUHS, el documental de Ye. Échale un ojito.