20220118COL

El miedo no anda en burrinski

En su tiempo, a través de su coraje, su convicción y su compromiso, el Dr. King levantó un espejo hacia Estados Unidos y nos obligó a responder a la pregunta: ¿Dónde estamos? ¿De qué lado estamos?

Joe Biden en el Día de Martin Luther King Jr.

 5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Más vale prevenir que lamentar

Suecia mejor mandó a cientos de soldados a la isla de Gotland pues parece que las intenciones de Rusia van en serio.

@Telokwento

El miedo no anda en burrinsky…Es más claro que el agua que las intenciones de Rusia en la región no son amistosas. Pero en Suecia no quieren esperarse a que el conflicto escale, por lo que el gobierno desplegó a cientos de soldados en la isla de Gotland, un pequeño territorio que tienen en el Mar Báltico y que está a unas leguas marinas del territorio ruso. Así lo anunció el ministro sueco de Defensa, Peter Hultqvist, que no dudó en decir que, en una de esas, los rusos se vuelven locos y pueden atacarlos. “No somos ingenuos. Está claro que hay un riesgo”, dijo el funcionario.  No les ganó el overthinkingSin importarle que Occidente esté al borde del infarto, el Kremlin movilizó muchísimas tropas a Bielorrusia, un país aliado con el que planea realizar ejercicios militares conjuntos. El tema es que Ucrania y Bielorrusia hacen frontera, por lo que la decisión solo pinta una rayita más al tigre de tensiones que hay en la región. Alexander Lukashenko, el presidente bioloruso, dijo que la operación militar se llamará United Resolve y se realizará cerca de la frontera de Bielorrusia con Polonia y Lituania, dos miembros de la OTAN.  Para bajarle dos rayitas al pleito…La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, se lanzó ayer a Kiev, la capital ucraniana, en donde se reunió con el presidente, el canciller de Ucrania y la misión de observación de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). La funcionaria alemana dijo que era importante tener un “diálogo serio” con Rusia y le advirtió a Putin que enfrentará una “respuesta firme” si sigue jugando con fuego con sus tropas militares. 

Dos ataques, ¿un vínculo de años?

Todo apunta a que la toma de rehenes en una sinagoga de Texas se trató de un acto terrorista.

@Telokwento

Después del sábado de terror en la sinagoga Beth Israel de Colleyville, Texas, finalmente el rabino, uno de los cuatro rehenes, rompió el silencio. El rabbi Charlie Cytron-Walker le contó a la CBS que el atacante, Malik Faisal Akram, entró sin dar sospechas a la sinagoga, por lo que hasta le ofrecieron un té, pero antes de iniciar el rezo, Malik sacó un arma y comenzó el terror, que afortunadamente no terminó en una tragedia mayor. Pero las sospechas brincaron cuando el domingo, el presidente Joe Biden dijo que el suceso era un “acto de terror”. ¿De dónde salió el terrorismo? El FBI está analizando los vínculos de Malik con su hermana Aafia Siddiqui, una neurocientífica del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), quien lleva doce años en prisión acusada de terrorismo por intentar asesinar a soldados estadounidenses en Afganistán y conspirar para volar la Estatua de la Libertad en 2010. Aafia se convirtió en un verdadero ícono de lucha para algunos sectores islamistas, por lo que nadie descarta que su hermano hubiera intentado terminar lo que ella empezó. 

Otros cuentos

Quienes siguen jugando a ser los vecinos más molestos del vecindario son los de Corea del Norte, que en dos semanas no se han cansado de lanzar y lanzar misiles al mar, espantando y haciendo enojar a los gobiernos de Corea del Sur y a Japón. Y es que este lunes, Pyongyang tuvo el descaro de disparar dos nuevos proyectiles balísticos. Ante esto, sabemos que la cosa se está poniendo cada vez más pesada ya que, desde 2017, el régimen norcoreano no había iniciado un año con tanta pólvora de por medio. 

Al parecer J.K. Rowling sigue perdiendo batallas contra la comunidad trans, a la que no se ha cansado de atacar día y noche. Y es que ahora la policía escocesa dio carpetazo a la acusación de la escritora en contra de activistas de esta comunidad por publicar en Twitter una fotografía de su casa en Edimburgo, revelando su dirección. La creadora de Harry Potter aseguró que fue víctima de doxxing, la práctica de publicar info personal de la gente en Internet. Aún así, ese tuit se borró el mismo día que se publicó después de que sus autores recibieron ataques y amenazas transfóbicas. 

Pese a que Emiratos Árabes Unidos siempre presume su seguridad state of the art, un doble ataque con drones en el aeropuerto y en una zona industrial de Abu Dhabi, la capital, causó revuelo en este país de Medio Oriente. Hasta ayer por la noche, las autoridades reportaron tres personas muertas y otras seis heridas. Y ya hay pistas de quién pudo estar detrás del ataque pues el portavoz militar de los Huthis, el grupo rebelde de Yemen, se adjudicó la operación en Twitter. En respuesta, el ministro de Exteriores emiratí prometió que este hecho “no va a quedar sin castigo”.

Después de la erupción no llega la calma. Las cosas en Tonga no están nada tranquilas tras la erupción de un volcán marino que provocó un tsunami en las costas el sábado. Días después de la tragedia, ayer se reportó la primera muerte. La familia de la británica Angela Glover informó que su cuerpo fue encontrado, aunque las autoridades de Tonga no han dado una confirmación oficial. El tema es que las comunicaciones están cortadas y no se sabe cuándo regresarán. Lo peor es que la ONU detectó una señal de socorro lanzada por un grupo que se encuentra aislado en alguna parte del país.    

La justicia francesa le tapó la boca con una multota de 10,000 euros al candidato ultraderechista a la presidencia, Éric Zemmour ¿La razón? Fue encontrado culpable por “provocación al odio racial” después de que en 2020, cuando tenía un programa de televisión, declaró abiertamente que los menores migrantes no acompañados eran unos “ladrones”, “asesinos” y “violadores”. Y en vez de pedir disculpas, pagar el castigo y enderezar su discurso xenófobo, el polémico señor que pretende dirigir Francia dijo que es “víctima de una justicia política”, por lo que apelará el fallo. 

Para el último sorbo de café 

Mientras los mortales trabajamos/estudiamos, otros se hacen millonarios bailando en TikTok. Checa aquí la lista con los tiktokers mejor pagados del 2022.