20220120b

Don’t turn off the lights, Mexico

¿Uno de tus propósitos de año nuevo es cambiar de coche?

Te presentamos a Caranty, el único marketplace en México que ayuda a compradores y vendedores de autos a realizar transacciones seguras, transparentes y fáciles. Pssst, todo es entre particulares.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Don’t turn off the lights, Mexico

Desde Washington le mandaron a decir a Joe Biden que haga algo para frenar la política energética de López Obrador.

@Telokwento

¿Y qué tienen que ver o qué?Algunos senadores estadounidenses del Comité de Relaciones Exteriores no están muy a gusto con lo que AMLO está haciendo con su política energética. Es por esto que le mandaron a decir a Joe Biden y a sus secretarios de Estado, mediante una cartita, que le meta presión al gobierno mexicano para echar atrás varios proyectos e ideas que tiene sobre el uso de las energías en el país. Bueno, pero ¿qué no les gusta? De entrada, no ven con buenos ojos que el presi mexicano ande con el rollo de “la soberanía energética” y que con esta excusa quiera devolverle el poder a las empresas paraestatales y se lo quite a los empresarios que, obviamente, en gran parte son estadounidenses. Una de sus inquietudes, por ejemplo, es la controvertida reforma eléctrica que apenas se va a discutir y que ya anda en foros abiertos de San Lázaro, la cual pretende darle el 54% del mercado de electricidad a la Comisión Federal de Electricidad. Además, les preocupa que quiera regresar al tradicional uso de contaminantes como el carbón y retrase la llegada de las renovables desde el sector privado, amenazando con esto 44,000 millones de dólares en inversión. ¿Y cuándo se quejan con AMLO? Para esto ya pensaron en alguien para que venga a México a aventarse el tiro. Y es que aprovechando que viene de visita, los senadores demócratas le hicieron llegar sus peticiones a la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, con tal de que de una buena vez externe sus molestias. Tal cual en la carta le piden que “exprese con más fuerza sus preocupaciones sobre la agenda perjudicial de combustibles fósiles del presidente”.

Un año intensito… Y lo que viene

Joe Biden cumple hoy su primer año como presidente de Estados Unidos y, para celebrarlo-ish, ofreció una polémica conferencia de prensa.

@Telokwento

Por segunda ocasión durante su gobierno, Joe Biden ofreció ayer una conferencia de prensa en la Casa Blanca para hacer un balance de los primeros 365 días de su administración. Con su aprobación por los suelos y la peor inflación en 40 años, Biden hizo un balance de este primer año. Dijo que no se arrepentía de la retirada de Afganistán, que las pláticas con Irán sobre el acuerdo nuclear iban avanzando y le cargó la mano al Partido Republicano, diciendo que en la presidencia de Obama no fueron tan obstaculizadores como lo están siendo ahora. Joe también despejó dudas y dijo que estaba súper feliz con el trabajo de su vicepresidente Kamala Harris, al punto que anunció que será su “compañera de fórmula” para las elecciones de 2024. ¿Lo más polémico? Biden dijo que creía que Putin iba a invadir Ucrania, pero le advirtió a Moscú de las serias consecuencias que una acción militar así tendrían. Lo que es un hecho es que, si el primero fue complicado, le esperan unos años candentes al habitante de la Casa Blanca. 

Otros cuentos

Poquito a poquito, la identidad y los derechos de las personas trans van siendo reconocidos en el mundo. Ahora, una gran noticia llegó desde la Secretaría de Relaciones Exteriores, que anunció que todos los consulados y embajadas de México en el mundo podrán emitir actas de nacimiento reconociendo abiertamente la identidad de género de cada persona, permitiendo igual que en estas oficinas se haga el cambio de su pasaporte. El canciller Marcelo Ebrard aseguró que esto es un acto de justicia. Así, cada mexicana y mexicano repartido en el mundo podrá decidir cómo quiere identificarse en sus documentos sin tener que dar explicaciones. 

AMLO y Morena, con la mano en la cintura, minimizaron los señalamientos por acoso que tiene el futuro embajador en Panamá, Pedro Salmerón. Como ya te habrás enterado, el propuesto representante de México ha sido objeto de varias denuncias públicas por acoso sexual recientemente y ahora, desde la mañanera, el presidente dijo que si tienen algo que reprocharle, que sea por vía de una denuncia ante el Ministerio Público, ya que todo lo demás son intereses políticos en su contra. Morena, por su parte, informó que deliberó el asunto y que no hay elementos para investigar de fondo a este señor. 

¿Ya llegamos a la igualdad salarial? Aunque no lo creas, en pleno 2021 las mujeres todavía siguen ganando menos que los hombres por hacer los mismos trabajos. En México, según los indicadores del IMSS, el salario de las mujeres está, bajita la mano, 13% abajo que el de los hombres. Imagínate que en promedio, mientras una se la parte todo el mes para ganar 12,058 pesos, el otro haciendo lo mismo factura unos 13,859. Eso sí, no todo son malas noticias, y es que estos datos también mostraron que las contrataciones de mujeres en empleos formales van en aumento.  

Mientras Rusia les quiere meter un sustote, en Ucrania su presidente y expresidente se andan peleando en los juzgados. Y es que la justicia allá se negó a arrestar al expresidente y político de la oposición, Petro O. Poroshenko, a pesar de que así lo quería el actual mandatario, Volodymyr Zelensky. El actual presidente acusa a Poroshenko de traición y apoyo al terrorismo. La decisión judicial fue visto como algo bueno para los  diplomáticos y políticos ucranianos, que ven mejor que estos se reconcilien o que al menos le paren al pleito en lo que se apaciguan las aguas con su molesto vecino. 

Nuestra queridísima Britney Spears ya no se anda dejando y quiere devolverle a su molesto papá algunas de las que le hizo. Y es que el abogado de la intérprete de Baby One More Time acusó al señor de mala conducta financiera, recordándole cuando contrató una empresa de seguridad privada únicamente para tener encerrada a su clienta. Igual aprovechó para amenazar a su hermana, Jamie Lynn Spears (que tal vez la recuerdes como Zoey 101), con tomar acciones legales en su contra por andar hablando públicamente pestes de ella. 

Quien se vistió de héroe fue el atleta olímpico de Tonga, Pita Taufatofua, que en afán de ayudar a su pueblo tras la erupción y el tsunami de hace unos días, abrió una campaña de recaudación de fondos. El atleta, que robó suspiros en Río 2016 por salir sin playera como abanderado de su país en la inauguración, explicó que todo lo que se recaude se destinará a apoyar a las víctimas y reparar la infraestructura, reconstruir escuelas y mejorar los hospitales dañados. Hasta el momento, más de 8,000 personas le han echado la mano, sumando un total de 330,000 a la causa.

México

Número de casos registrados en 24 horas: 49,343Contagios desde que inició la pandemia: 4,434,758Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 301,789Número total de vacunas puestas: 156,419,272Número de personas vacunadas con esquema completo: 75,809,119Esto representa al 84.71% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • A replantear la estrategia. Los de Walt Disney Company se pusieron a revisar los reportes de su negocio de transmisión en streaming y casi se van de espaldas. La razón es que el número de suscriptores en su plataforma Disney+ tuvo un ligero estancamiento y dejó de crecer como lo estaba haciendo durante la pandemia. Y como la empresa no se quiere quedar de brazos cruzados, decidió que todos sus medios ahora formarán parte de Disney Streaming. Esta unidad fue creada para supervisar las operaciones de Disney+. Hulu+, ESPN+ y Star+ a nivel mundial.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Prime Video por fin reveló el primer teaser tráiler de The Lord of the Rings: The Rings of Power, la serie basada en las historias de J. R. R. Tolkien.