- Telokwento
- Posts
- 20220120COL
20220120COL
A couple of questions, Mr. Trump

Por el amor de Dios, vete.
David Davis, uno de los parlamentarios británicos más reconocidos, pidiéndole su renuncia a Boris Johnson tras el escándalo de las fiestas covidiotas en Downing Street.
5.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
A couple of questions, Mr. Trump
La fiscal general de Nueva York está a nada de llevar a Donald Trump y a sus dos hijos a ser interrogados en un tribunal.

@Telokwento
En Nueva York las investigaciones por posible fraude en los negocios de los Trump están muy calientitas. Y es que la fiscal general, Letitia James, no se anda con rodeos en su incansable búsqueda para encontrarle al expresidente republicano sus movidas turbias y por fin sacarle los trapitos al sol frente a todo el país. En el último episodio de la batalla legal que traen estos dos, tal vez recuerdes que los abogados de Donald presentaron una demanda contra James asegurando que su juicio e investigaciones estaban nubladas por un sesgo político o, básicamente, “una cacería de brujas”. Ahora la dama de hierro neoyorkina le respondió al exmandatario nada más y nada menos que con la presentación de una extensa investigación que parece tesis de posgrado en donde asegura que la Organización Trump fue el medio que usó esta familia para tergiversar activos y favorecerse, cometiendo fraude. Así, con los pelos en la mano, Letitia argumentó que es prudente sentar de una buena vez a los Trump en el banquillo de los acusados.
Un año intensito… Y lo que viene
Joe Biden cumple hoy su primer año como presidente de Estados Unidos y, para celebrarlo-ish, ofreció una polémica conferencia de prensa.

@Telokwento
Por segunda ocasión durante su gobierno, Joe Biden ofreció ayer una conferencia de prensa en la Casa Blanca para hacer un balance de los primeros 365 días de su administración. Con su aprobación por los suelos y la peor inflación en 40 años, Biden hizo un balance de este primer año. Dijo que no se arrepentía de la retirada de Afganistán, que las pláticas con Irán sobre el acuerdo nuclear iban avanzando y le cargó la mano al Partido Republicano, diciendo que en la presidencia de Obama no fueron tan obstaculizadores como lo están siendo ahora. Joe también despejó dudas y dijo que estaba súper feliz con el trabajo de su vicepresidente Kamala Harris, al punto que anunció que será su “compañera de fórmula” para las elecciones de 2024. ¿Lo más polémico? Biden dijo que creía que Putin iba a invadir Ucrania, pero le advirtió a Moscú de las serias consecuencias que una acción militar así tendrían. Lo que es un hecho es que, si el primero fue complicado, le esperan unos años candentes al habitante de la Casa Blanca.

Otros cuentos
Si pensabas que la erupción marítima del sábado pasado solamente le había pegado a Tonga, estabas en lo incorrecto. Y es que la explosión fue tan pero tan fuerte que el oleaje provocó en Perú un inmenso derrame de petróleo que estaba siendo transportado en un buque hacia una refinería de Repsol. La mancha de crudo se expandió a tal grado que en las autoridades ambientales y algunos pescadores notaron que dos áreas naturales protegidas estaban en muy malas condiciones, lo que encendió las alarmas. Ahora, el gobierno peruano está valorando multar a la petrolera por unos 35 millones de dólares.
Desafortunadamente, el joven actor francés de 37 años, Gaspard Ulliel, murió en un accidente haciendo esquí. El incidente ocurrió cuando se lanzó por una pista y sin querer, chocó con otro esquiador, y aunque llegaron los servicios de emergencia, poco pudieron hacer. Así como tú, muchas personas lo recuerdan por interpretar a Hannibal Lecter en la entrega Hannibal Rising. Aún así, todavía tendremos un poco más de sus increíbles actuaciones ya que aparecerá como el villano de la siguiente serie de Marvel en Disney+, "Moon Knight", cuyo lanzamiento está pensado para marzo de este año.
En la Cruz Roja están súper preocupados por un reciente ataque cibernético que sufrió la organización y que comprometió los datos personas de más de 515,000 “personas altamente vulnerables”, según el comunicado oficial que lanzaron. El hackeo se dio en contra de una empresa que está en Suiza y que trabajaba almacenando los datos de esta asociación humanitaria, provocando el cierre de sus programas y sistemas informativos. Aún no se sabe quién fue o quién podría haber tenido interés en hacerlo, lo que sí es que están muy espantados porque los tomaron desprevenidos, según su presidente, Robert Mardini.
Mientras Rusia les quiere meter un sustote, en Ucrania su presidente y expresidente se andan peleando en los juzgados. Y es que la justicia allá se negó a arrestar al expresidente y político de la oposición, Petro O. Poroshenko, a pesar de que así lo quería el actual mandatario, Volodymyr Zelensky. El actual presidente acusa a Poroshenko de traición y apoyo al terrorismo. La decisión judicial fue visto como algo bueno para los diplomáticos y políticos ucranianos, que ven mejor que estos se reconcilien o que al menos le paren al pleito en lo que se apaciguan las aguas con su molesto vecino.
Nuestra queridísima Britney Spears ya no se anda dejando y quiere devolverle a su molesto papá algunas de las que le hizo. Y es que el abogado de la intérprete de Baby One More Time acusó al señor de mala conducta financiera, recordándole cuando contrató una empresa de seguridad privada únicamente para tener encerrada a su clienta. Igual aprovechó para amenazar a su hermana, Jamie Lynn Spears (que tal vez la recuerdes como Zoey 101), con tomar acciones legales en su contra por andar hablando públicamente pestes de ella.
Quien se vistió de héroe fue el atleta olímpico de Tonga, Pita Taufatofua, que en afán de ayudar a su pueblo tras la erupción y el tsunami de hace unos días, abrió una campaña de recaudación de fondos. El atleta, que robó suspiros en Río 2016 por salir sin playera como abanderado de su país en la inauguración, explicó que todo lo que se recaude se destinará a apoyar a las víctimas y reparar la infraestructura, reconstruir escuelas y mejorar los hospitales dañados. Hasta el momento, más de 8,000 personas le han echado la mano, sumando un total de 330,000 a la causa.

¿Cómo van las cifras en Colombia? Desde que comenzó la pandemia 5,624,520 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 131,437 han muerto.
Por suerte, ya se han aplicado 68,596,190 dosis de la vacuna, con lo que se han completado 30,123,811 esquemas de vacunación.
Aunque los casos positivos de Covid-19 van en aumento, República Checa eliminó la medida de vacunas obligatorias.
En Portugal van a dejar que los votantes que tengan Covid-19 puedan salir a votar en las elecciones.
En una medida desesperada por no vacunarse, Novak Djokovic compró el 80% de una empresa de biotecnología que desarrolla un medicamento para tratar la Covid-19.
Japón decidió poner en estado de emergencia a 13 de sus territorios por el aumento de casos de Ómicron, incluyendo Tokio.
El gobierno de Joe Biden repartirá mascarillas al por mayor en un programa que busca desesperadamente frenar los contagios.
Los teatros y museos de Países Bajos protestaron contra el bloqueo que les ha hecho el gobierno por la Covid-19 abriendo como “gimnasios” o “estéticas”.
En Starbucks se retractaron de exigir vacunación y pruebas obligatorias contra la Covid-19 a sus empleados después del fallo de la Corte Suprema que frenó a que las empresas pidieran estos requisitos.
Para el último sorbo de café

Prime Video por fin reveló el primer teaser tráiler de The Lord of the Rings: The Rings of Power, la serie basada en las historias de J. R. R. Tolkien.