20220120col

Viernes de quizzz 💃

Lo siento, pero mi show no está listo. La mitad de mi equipo está infectado con COVID.

Adele, bastante triste, anunciando que va a tener que posponer toda la temporada de conciertos que daría en Las Vegas.

 5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

El vecindario está a dos de estallar

Rusia no se cansa de molestar a Ucrania en sus fronteras y ya anunció que vendrán nuevas exhibiciones militares en puntos estratégicos.

@Telokwento

¿La nueva?Como si las cosas no estuvieran suficientemente tensas, el ministerio de Defensa ruso anunció que se vienen nuevas maniobras navales cerca de territorio ucraniano, en lugares como el mar Negro. Y ya que andamos sacándole canas verdes a la comunidad internacional, Moscú también dijo que estos ensayos militares también se harán cerca de países miembros de la OTAN como Bulgaria y Turquía, para que puedan ver de cerquita todo el músculo militar ruso. ¿Y sí ha ido al gym? Tú dirás, pero las acciones involucran 140 buques, más de 60 aviones y unos 10,000 uniformados. ¿Y qué opina Washington?De momento, el Tesoro de Estados Unidos avisó que encontró que en el gobierno ucraniano había espías de la inteligencia rusa que conspiraban para desacreditar al gobierno. Es por esto que, sin pensarlo dos veces, anunciaron sanciones a dos miembros del Parlamento ucraniano, así como a dos exfuncionarios. Pero espérate porque aprovecharon para decir que temen que el Kremlin esté preparando una invasión a gran escala.Bueno, ¿y los europeos andan como si nada?Quienes ya metieron también su cuchara en el conflicto fueron los españoles, que en afán de apoyar a la OTAN en el despliegue del mar Negro para mermar a los rusos, ofrecieron enviar a Bulgaria un grupo de cazabombarderos. Los aviones, que forman parte del Ejército del Aire, llevan el nombre de “Blas de Lezo” y pretenderán llegar en tiempo y forma para ayudar a sus amigos a frenar al bully de los ucranianos. 

Divino encubrimiento

Un informe independiente dio a conocer que el papa emérito, Benedicto XVI, encubrió a cuatro sacerdotes que abusaron de menores entre 1977 y 1982.

@Telokwento

Cuando Joseph Ratzinger trabajó como arzobispo en Múnich por allá de 1977, muy probablemente permitió que cuatro de sus sacerdotes abusaran sexualmente de varios niños. Eso es lo que encontró la investigación independiente de un bufete de abogados que consta de 1,700 páginas y que fue publicada ayer, revelando muchos más casos de abusos contra menores por parte de la Iglesia. De los 497 testimonios, salen acusados 173 curas, de los cuales, al menos cuatro corresponden al tiempo en que Ratzinger era su jefe, antes de ser nombrado el Papa Benedicto XVI. Aún así, el expapa negó los señalamientos. Lo que es curioso es que quien mandó a hacer esta investigación fue la propia  arquidiócesis de Múnich, llevada actualmente por el cardenal Reinhard Marx, que al final tuvo que reconocer que por muchos años su Iglesia se hizo de la vista gorda con los abusos que perpetraron contra niñas y niños. 

Otros cuentos

Después de esperar por casi una semana, por fin llegó la ayuda humanitaria a la lastimada Tonga. Gracias a las manos de muchas personas que pudieron barrer toda la ceniza que les dejó el volcán y que cubría la pista de aterrizaje del aeropuerto principal, los aviones con la ayuda pudieron llegar sin complicaciones. El primero en arribar fue un avión de carga de la Real Fuerza Aérea Australiana que traía consigo botellas de agua y bienes básicos para las personas afectadas. Ahora viene la parte más difícil: reconstruir una nación después de una erupción y un tsunami. 

La tragedia sacudió Liberia después de que un grupo armado irrumpiera una ceremonia cristiana que se estaba celebrando en una cancha de fútbol en Monrovia, la capital. Lo complejo del asunto no solo fueron las víctimas mortales que provocaron los disparos, sino la estampida que surgió después de que la gente se espantara y se echara a correr. Por el suceso, 29 personas, incluyendo niños y una mujer embarazada, lamentablemente murieron. Para colmo, tras ver las heridas de más personas, las autoridades esperan que la cifra de muertos aumente. 

Gracias a una operación conjunta entre Argentina y Rusia pudieron agarrar con las manos en la masa… bueno, en la coca,  a un grupo de sujetos que intentaba traficar 400 kilos de cocaína a través de la embajada rusa en el país sudamericano. Esto pasó en 2018, pero hasta ahora los autores de esta movida recibieron sus condenas. Y es que el tribunal de distrito de Dorogomilovsky en Moscú condenó a Andrei Kovalchuk, líder de esta operación, a 18 años tras las rejas, mientras que a sus secuaces a 17, 16 y 13 años, respectivamente. 

La frontera entre Colombia y Venezuela se llevó un susto de aquellos. En la madrugada de este jueves, un coche bomba explotó en la zona céntrica del poblado de Saravena, en territorio colombiano, dejando sin vida a una persona y con heridas a otras cinco. De momento, las autoridades sospechan que los autores de este ataque fueron las disidencias de las FARC, que básicamente son los que quedan de la guerrilla. Aunque el presidente colombiano, Iván Duque, ha buscado a marchas forzadas incrementar la seguridad en la zona, este ataque muestra que las cosas no han mejorado mucho que digamos. 

¿Sabes lo que es el “Síndrome de La Habana''? En 2018, 60% de los diplomáticos estadounidenses en Cuba reportaron que tenían misteriosos dolores de cabeza, vértigos, náuseas y demás padecimientos que cualquier turista en El Caribe podría tener en sus vacaciones. El caso es que esto fue objeto de morbo y hasta sospecharon que pudo haber sido un “ataque sónico” de Rusia y sus aliados. De verdad, no es broma. Ahora, la CIA ya se puso seria y en un informe, al que tuvo acceso The New York Times, descartaron que estos síntomas fueran un complot y que fuera de broma, bien pudo haber sido cansancio.

Bélgica, solicitamos permiso para aterrizar porque ¡ya tocó tierra la piloto más joven de la historia en darle la vuelta al mundo! Tras 52,000 kilómetros, 31 países y cinco continentes, Zara Rutherford de 19 años llegó a la pista del aeropuerto de Kortrijk-Wevelgem en Flandes, Bélgica. Por si no lo sabes, Zara se aventó la vuelta al globo terráqueo solita en una avioneta ligera, enfrentándose a muchos de retos como los cambios de clima. Partió el pasado 18 de agosto y terminó su travesía este enero, tras volar por Rusia, Groenlandia, Latinoamérica, el sudeste asiático, India, Medio Oriente, Egipto y mucho más.

Para el último sorbo de café 

Está el tráiler del medio tiempo del Super Bowl LVI. ¿Vives debajo de una piedra? Tranqui, aquí te dejamos todos los detalles.