20220124b

Tadeo se llamaba

Lo que realmente quiere es respeto, un respeto de alto nivel. Si me preguntan a mí, diría que es fácil darle el respeto que reclama y que probablemente merece.

El jefe de la Armada de Alemania hablando sobre Vladimir Putin y Ucrania, dichos que le costaron el puesto. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Tadeo se llamaba

Tadeo, el bebé que encontraron sin vida en un penal de Puebla, fue desenterrado de un panteón en Iztapalapa, donde lo había dejado su familia.

@Telokwento

¿Qué se sabe hasta ahora?  En medio de la indignación por el hallazgo del cuerpo de un bebé entre la basura de un penal en Puebla, ahora se sabe que su nombre era Tadeo, un pequeño que falleció a los tres meses de edad por dificultades intestinales. Cuando la noticia causó revuelo nacional e internacional, la madre y padre de Tadeo, que lo habían enterrado en el cementerio, notaron algo aterrador: parecía que portaba el brazalete con sus apellidos, el cual le habían puesto en el hospital donde falleció. Al final, después de pasar las pruebas genéticas de la fiscalía estatal, se dieron cuenta de la escalofriante realidad: su bebé había sido exhumado y robado del cementerio donde “descansaba”. ¿Qué hicieron? Cuando apenas lo sospechaban, de inmediato se lanzaron al cementerio para checar si Tadeo seguía ahí. No lo encontraron, pero además, los amenazaron para que no lo reportaran a las autoridades. A pesar de esto, no se quedaron con las manos cruzadas y presentaron una denuncia que terminó haciendo eco en todo México. Para entonces, la organización Reinserta confirmó que el bebé tenía una incisión en el abdomen cuando fue encontrado a 140 kilómetros de donde fue enterrado.  Pero, ¿qué sigue?  Al menos ya se sabe que el cuerpo del pequeño Tadeo fue regresado a familia. Además, las autoridades dijeron que a pesar de la herida quirúrgica de 7 centímetros que tenía, el cuerpo conservaba todos sus órganos, por lo que creen que fue utilizado para meter droga a esta prisión. Y aunque muchas dudas quedan, la Fiscalía poblana ya informó que tienen identificado a quien dejó el cuerpo en la basura. Pero aún hay miles de dudas, pocos responsables y ninguna renuncia política.    

Por unas o por otras

Mientras la invasión a Ucrania podría ser una realidad pronto, el Reino Unido asegura que Moscú quiere poner a un presidente ucraniano prorruso.

@Telokwento

Sacudiéndose los escándalos por las fiestas covidiotas, el gobierno de Boris Johnson publicó el sábado un reporte en el que deja ver que, en una de esas, las intenciones de Vladimir Putin no acaban con invadir una parte de Ucrania. Resulta que Londres aseguró que dispone de “información que indica que el gobierno ruso busca instalar un líder prorruso en Kiev”, al mismo tiempo que no deja de lado sus planes militares. El gobierno británico hasta le puso nombre y apellido a los candidatos al “títere de Rusia” porque insiste que, entre las opciones elegidas por el Kremlin, está el exdiputado Yehven Murayev, nombre que no convenció del todo al gobierno ucraniano, aunque Kiev dijo que tomar muy en serio los dichos ingleses. El secretario de Estado de Washington, Anthony Blinken, dijo que esto es característico del “manual ruso” para desestabilizar a Ucrania, mientras que Moscú rechazó los dichos británicos y acusó a Londres de propagar fake news. En medio de esto, Washington ya le pidió a las familias de su personal diplomático en Ucrania que salgan del país, por si las flies.   

Otros cuentos

Quien regresó vivito y coleando fue el presidente López Obrador luego de ser ingresado el viernes al Hospital Militar para someterse a un cateterismo cardiaco. Y es que, como recordarás, el presi sufre algunas molestias del corazón desde 2013, cuando le dio un infarto. Por esto, se hace chequeos rutinarios y ahora le tocó hacerse este procedimiento de 30 minutos, en el que los cardiólogos no encontraron ningún problema en las arterias, por lo que AMLO dijo que queda presidente para rato, aunque aseguró que ya tiene un testamento político para evitar una crisis de gobernabilidad en caso de que muera. 

Las vacaciones se convirtieron en tragedia el viernes dentro del Hotel Xcaret en la Riviera Maya cuando una balacera dejó a dos turistas canadienses sin vida. Ahora se sabe que uno de los fallecidos, Cong Dihn, tenía su propio cartel de “most wanted” por la Policía de Canadá, que ofrecía 50,000 dólares a quien diera información de su paradero. Las autoridades canadienses lo tenían bajo la mira por lavado de dinero, pero creían que estaba en Vietnam. La otra víctima también tenía antecedentes penales, de acuerdo con la Fiscalía de Quintana Roo, que ya está tras las pistas del atacante. 

El fantasma del Estado Islámico no desiste en Siria y ahora quienes regresaron de la cenizas fueron sus milicias armadas. ISIS organizó una incursión letal en contra de una de las prisiones de la ciudad de Hasaka, donde estrellaron un camión lleno de combustible para liberar a sus allegados que estaban arrestados por las fuerzas kurdas, aliadas de Estados Unidos. A este relajo se sumó la aviación estadounidense, que no tuvo reparo en replegar a los atacantes. Imagínate que la cosa terminó con 120 muertos. El ataque tomó a muchos por sorpresa y es el más grande del Daesh desde su masiva derrota en Siria en 2019. 

Y donde también están pasándola difícil es en Burkina Faso, donde los soldados, cansados de la estrategia del gobierno para combatir a las milicias islamistas, tomaron diferentes bases militares, abriendo fuego durante la madrugada del domingo. El relajo empezó en la capital, Uagadugú, y se extendió a otras localidades de este país de África occidental. A esto se sumaron jóvenes que protestaron contra las políticas actuales, por lo que tuvo que llegar la policía antidisturbios. Al final, el gobierno negó que se tratase de un intento de golpe de Estado y el ministro de Defensa aseguró que la bronca solo fue en “unos pocos cuarteles”.

En Chile aún se recuerda cuando los golpistas de Pinochet entraron a la fuerza al Palacio de La Moneda e iniciaron la dictadura. Pero ahora, en un giro grato de la historia, por esas mismas puertas entró a gobernar la generación de la protesta chilena del 2011, de la mano del presidente electo Gabriel Boric. El próximo presidente presumió a su gabinete, en donde estarán Giorgio Jackson y Camila Vallejo, líderes estudiantiles. A siete semanas de la toma de protesta, Boric presentó un gabinete de corte socialdemócrata, con mayoría de mujeres y personas de la diversidad sexual. 

Para empezar la semana con cara de sorpresa, un hombre pudo escabullirse entre las pistas de despegue para aferrarse bien fuerte al tren de aterrizaje de un avión de carga que partió de Sudáfrica y aterrizó en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam. El polizón aéreo logró su cometido y llegó con vida a Países Bajos, aunque tuvo que ser llevado al hospital para que checaran su estado de salud. Así lo informó la policía militar holandesa que así como tú, está sorprendida porque no sabe cómo alguien pudo haber aguantado la altura, el frío y el miedo. 

México

Número de casos registrados en 24 horas: 20,872 Contagios desde que inició la pandemia: 4,667,829Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 303,183Número total de vacunas puestas: 160,480,629Número de personas vacunadas con esquema completo: 76,519,923Esto representa al 85.51% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras.

Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • La CDMX y otras nueva entidades pasan a semáforo amarillo por el aumento de casos mientras que Aguascalientes, la más afectada de todas, pasa a rojo. 

  • Pero aunque se pase a amarillo, en la capital no se cerrará ningún negocio con tal de proteger la economía de las familias, según Claudia Sheinbaum. 

  • En enero los contagios llegaron a tal grado que el IMSS tuvo que dar 600,000 incapacidades a trabajadores, provocando que lugares como bancos, hoteles y oficinas se quedaran sin personal. 

  • En plena víspera de los Juegos Olímpicos de Invierno, en Pekín empezaron a hacer pruebas masivas de COVID-19 para intentar frenar los contagios. 

  • Para su mala fortuna, la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, tuvo que cancelar su boda por el alza de contagios de ómicron. 

  • Kiribati, uno de los últimos lugares del mundo que había estado libre de COVID-19, tuvo que entrar en confinamiento por primera vez después de que aterrizó en su territorio un vuelo donde sus pasajeros dieron positivo al virus. 

  • Mientras tanto en Wuhan, China, donde empezó todo, transcurrió tranquilamente el aniversario de la primera vez que ordenaron un confinamiento masivo, por allá del 2020. A pesar de que en la ciudad no hay contagios ahora, en el país están a la expectativa del avance de Ómicron. 

  • Donde hay esperanzas es en Europa, ya que la OMS anunció que después de Ómicron podría llegar el “fin de la pandemia” debido a que el virus puede volverse endémico, aunque el riesgo de que mute y se vuelva a complicar todo está latente. 

  • Go little rockstar… El 2021 fue el año de América Latina porque las inversiones de capital de riesgo relacionadas a startups y fintechs superaron los $15,000 millones de dólares en la región. Los negocios que recibieron mayor inversión en el último año fueron las fintech, que se llevaron el 39% de todas las inversiones de capital de riesgo que aterrizaron en Latam. En segundo lugar quedaron todas las de comercio electrónico y el bronce se lo llevaron las proptech, empresas vinculadas al tema de propiedades. El mayor financiamiento que se hizo en el año, lo recibió la fintech brasileña NuBank, la cual obtuvo $1,150 millones de dólares. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Estos son los destinos más populares y tendencia de acuerdo con los Travelers' Choice Awards de Tripadvisor.