20220124col

Tenemos que hablar de Honduras

Lo que realmente quiere es respeto, un respeto de alto nivel. Si me preguntan a mí, diría que es fácil darle el respeto que reclama y que probablemente merece.

El jefe de la Armada de Alemania hablando sobre Vladimir Putin y Ucrania, dichos que le costaron el puesto. 

 5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Dos Congresos, muchos golpes

La elección de la junta directiva del Parlamento de Honduras pasó de los argumentos a los golpes y terminó nombrando a dos presidentes simultáneamente.

@Telokwento

Todavía no llega Xiomara Castro a tomar posesión como presidenta de Honduras y ya se le está armando la gorda en su Congreso. Entre gritos, empujones y uno que otro puñetazo, las dos facciones principales del legislativo (los que apoyan y los que no a la mandataria electa) no pudieron ponerse de acuerdo para nombrar a su directiva, así que aplicaron la vieja confiable de pelearse en cadena nacional. Fueron 18 representantes que estaban en contra del partido de Castro, Libertad y Refundación (Libre), quienes en un evento aparte nombraron por sus pistolas a Jorge Cálix como presidente del Congreso, que a pesar de ser considerado un “traidor” por la nueva presidenta, prometió seguir su plan de gobierno. En la otra esquina del ring se nombró al “gallo” de Xiomara, Luis Redondo, como titular del legislativo con apoyo de los parlamentarios de Libre que, obviamente, están en favor del nuevo gobierno. Cálix se embolsó el voto de 79 legisladores, mientras que Redondo unos 96, que al final no importaron porque cada quien hizo lo que quiso.

Por unas o por otras

Mientras la invasión a Ucrania podría ser una realidad pronto, el Reino Unido asegura que Moscú quiere poner a un presidente ucraniano prorruso.

@Telokwento

Sacudiéndose los escándalos por las fiestas covidiotas, el gobierno de Boris Johnson publicó el sábado un reporte en el que deja ver que, en una de esas, las intenciones de Vladimir Putin no acaban con invadir una parte de Ucrania. Resulta que Londres aseguró que dispone de “información que indica que el gobierno ruso busca instalar un líder prorruso en Kiev”, al mismo tiempo que no deja de lado sus planes militares. El gobierno británico hasta le puso nombre y apellido a los candidatos al “títere de Rusia” porque insiste que, entre las opciones elegidas por el Kremlin, está el exdiputado Yehven Murayev, nombre que no convenció del todo al gobierno ucraniano, aunque Kiev dijo que tomar muy en serio los dichos ingleses. El secretario de Estado de Washington, Anthony Blinken, dijo que esto es característico del “manual ruso” para desestabilizar a Ucrania, mientras que Moscú rechazó los dichos británicos y acusó a Londres de propagar fake news. En medio de esto, Washington ya le pidió a las familias de su personal diplomático en Ucrania que salgan del país, por si las flies.   

Otros cuentos

Quienes aterrizaron muy tranquilos en Oslo fueron los integrantes de la primera delegación de talibanes que se sentará a platicar con representantes estadounidenses, europeos y civiles afganos ¿La razón? Quieren ver si por la vía diplomática pueden limar asperezas y darle la vuelta a la crisis que está atravesando Afganistán tras el golpe militar e inicio del nuevo régimen islamista. Eso sí, la ministra de Exteriores de Noruega dejó muy en claro que esta reu no implica que ya le están dando el visto bueno a los talibanes para tener el poder allá, pero que si lo que se quiere evitar es una catástrofe humanitaria, se debe abrir un diálogo. 

Después de intentarlo de todo, el magnate Silvio Berlusconi dijo ciao a su posible candidatura a la presidencia de Italia. El anuncio lo dio después de ver que, por más que le echó ganas, no pudo convencer ni a la gente, ni a los suficientes senadores y diputados para alcanzar la mayoría necesaria que le diera la oportunidad de gobernar su país. Eso sí, su retirada de la arena electoral la hizo con orgullo, asegurando que ni de broma apoyará a Mario Draghi, quien es presidente del Consejo de Ministros y que se perfila como el favorito para tomar el tan anhelado puesto. 

El fantasma del Estado Islámico no desiste en Siria y ahora quienes regresaron de la cenizas fueron sus milicias armadas. ISIS organizó una incursión letal en contra de una de las prisiones de la ciudad de Hasaka, donde estrellaron un camión lleno de combustible para liberar a sus allegados que estaban arrestados por las fuerzas kurdas, aliadas de Estados Unidos. A este relajo se sumó la aviación estadounidense, que no tuvo reparo en replegar a los atacantes. Imagínate que la cosa terminó con 120 muertos. El ataque tomó a muchos por sorpresa y es el más grande del Daesh desde su masiva derrota en Siria en 2019. 

Y donde también están pasándola difícil es en Burkina Faso, donde los soldados, cansados de la estrategia del gobierno para combatir a las milicias islamistas, tomaron diferentes bases militares, abriendo fuego durante la madrugada del domingo. El relajo empezó en la capital, Uagadugú, y se extendió a otras localidades de este país de África occidental. A esto se sumaron jóvenes que protestaron contra las políticas actuales, por lo que tuvo que llegar la policía antidisturbios. Al final, el gobierno negó que se tratase de un intento de golpe de Estado y el ministro de Defensa aseguró que la bronca solo fue en “unos pocos cuarteles”.

En Chile aún se recuerda cuando los golpistas de Pinochet entraron a la fuerza al Palacio de La Moneda e iniciaron la dictadura. Pero ahora, en un giro grato de la historia, por esas mismas puertas entró a gobernar la generación de la protesta chilena del 2011, de la mano del presidente electo Gabriel Boric. El próximo presidente presumió a su gabinete, en donde estarán Giorgio Jackson y Camila Vallejo, líderes estudiantiles. A siete semanas de la toma de protesta, Boric presentó un gabinete de corte socialdemócrata, con mayoría de mujeres y personas de la diversidad sexual. 

Para empezar la semana con cara de sorpresa, un hombre pudo escabullirse entre las pistas de despegue para aferrarse bien fuerte al tren de aterrizaje de un avión de carga que partió de Sudáfrica y aterrizó en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam. El polizón aéreo logró su cometido y llegó con vida a Países Bajos, aunque tuvo que ser llevado al hospital para que checaran su estado de salud. Así lo informó la policía militar holandesa que así como tú, está sorprendida porque no sabe cómo alguien pudo haber aguantado la altura, el frío y el miedo. 

Para el último sorbo de café 

Estos son los destinos más populares y tendencia de acuerdo con los Travelers' Choice Awards de Tripadvisor.