20220125COL

A la orden, general

Es un gran recurso, más inflación. What a stupid son of a bitch.

El siempre irónico Joe Biden contestándole a un reportero de Fox News que le preguntó si creía que la inflación sería un problema para su partido en las elecciones intermedias de este año.

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

A la orden, general

Tanto la OTAN como Estados Unidos movilizaron sus tropas al este de Europa y declararon que están en “estado de alerta” ante una invasión rusa a Ucrania.

@Telokwento

Parece cuestión de horas… Para que la crisis entre Rusia y Ucrania llegue a su punto de máximas tensiones, así que los aliados occidentales ya empezaron a prepararse para un worst-case scenario. El portavoz del Pentágono aseguró ayer que Washington activó 8,500 tropas para un posible despliegue militar en el centro y este de Europa, además de que está considerando mandar buques de guerra y aviones al Báltico. John Kirby aseguró que Estados Unidos sigue buscando una salida diplomática al conflicto, pero por si las moscas tienen que asegurar la “disponibilidad de sus fuerzas”.   Y como la unión hace la fuerza… Joe Biden pasó toda la mañana en el situation room de la Casa Blanca platicando sobre una posible respuesta militar coordinada con sus aliados. ¿El resultado? La OTAN  aseguró que puso a sus tropas en “estado de alerta” para proteger el flanco oriental de Europa ante una posible agresión rusa. Dinamarca movilizó una fragata al Báltico y mandará cazas F-16 a Lituania. España movilizará buques de guerra para unirse a la misión de combate de la OTAN en el Mar Negro, mientras que Países Bajos mandará varios F-35 a Bulgaria y Francia desplegará tropas a Rumania.  Patitas para qué las quiero… Reino Unido se sumó al tren de Estados Unidos y le pidió a su personal no esencial en la embajada en Kiev que abandone Ucrania inmediatamente, ante un posible conflicto militar. Mientras tanto, la Unión Europea dijo que ese no era el camino y mejor dispuso de un fondo de rescate financiero por 1,200 millones de euros para intentar apoyar al gobierno ucraniano de Volodimir Zelensky.  Archivo TLK: ¿Cómo llegamos hasta este extremo? Checa la guía que preparamos para que entiendas el contexto detrás de la crisis entre Rusia y Ucrania. 

¡Ups!, que siempre sí era un golpe

Con todo y que el gobierno de Burkina Faso había dicho que la cosa estaba tranqui con los militares, estos terminaron dando un golpe de Estado.

@Telokwento

A quien le aplicaron la de “es broma, pero si quieres no es broma” fue al gobierno de Burkina Faso que, tras la toma de algunos cuarteles el fin de semana por parte de los militares, había asegurado en cadena nacional que la situación estaba bajo control y que estaban dialogando con los amotinados. Y ahora, en un santiamén, les dieron un golpe de Estado. Resulta que los soldados sublevados actuaron como relámpago para ponerle fin al gobierno del presidente Roch Marc Christian Kaboré, a quien tienen arrestado. Con esto, crearon una junta militar a la que bautizaron como Movimiento Patriótico para la Salvaguarda y la Restauración para tener el control del país a cargo del teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, líder de los golpistas. Igual aprovecharon para romper con lo que quedaba de la estructura gubernamental del país, suspendiendo la Constitución, desarticulando al Ejecutivo y al Parlamento y cerrando las fronteras terrestres y aéreas. Eso sí, dijeron que todo fue pacífico y prometieron que habrá elecciones en un “plazo razonable”. 

Otros cuentos

Quienes no dejan de apuntarse entre ellos son los Emiratos Árabes Unidos y los hutíes de Yemen. Ahora, en la madrugada de este lunes, un par de misiles balísticos con el sello hutí fueron interceptados en los aires de Abu Dabi, capital de los Emiratos, mismos que tenían como objetivo la base aérea Al Dhafra y el centro comercial de Dubai, según el propio portavoz de los hutíes, Yahya Saree. Como recordarás, estos dos bandos empezaron el 2022 lastimándose: primero fue el ataque hutí con drones en la capital emiratí y después la respuesta a misilazos que dejó al menos una docena de personas sin vida en Yemen. 

A un millón de millas de la Tierra se encuentra el Telescopio Espacial James Webb de la NASA. Llegó tan lejos después de una incursión de un mes sobrevolando el cosmos que inició en el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa y terminó en un punto especial para orbitar el sol en el lado opuesto de nuestro planeta. Y con esto termina su travesía para pasar el resto de su galáctica vida estudiando las estrellas que se encuentre e intentando capturar la luz surgió poco después del Big Bang. Ah, por cierto, mandar a Webb hasta allá costó 10 mil millones de dólares. 

Italia comenzó ayer el proceso para elegir a su próximo presidente, quien tendrá que sustituir a Sergio Mattarella. El favorito es Mario Draghi, el actual primer ministro del país, pero el tema es que si es nombrado presidente, Mario dejará su puesto como PM y nadie cree que haya otra persona capaz de ocupar su puesto y mantener la unidad del gobierno de coalición, lo que podría adelantar las elecciones y meter al país en una crisis política. Por lo pronto, ayer comenzaron las votaciones entre los parlamentarios y se espera que el jueves haya más claridad en el asunto. 

La partida de ajedrez que se traen el gobierno de Estados Unidos y Julian Assange parece no tener ni fin, ni un claro ganador. Ahora, en un intento por mantenerse fuera de las manos de sus enemigos norteamericanos, el fundador de Wikileaks logró ganar tranquilidad después de que el Alto Tribunal británico le concediera el derecho a apelar contra cualquier posible extradición ante el Supremo de Reino Unido. Esto es importante ya que, como recordarás, en diciembre te contamos que la Casa Blanca estaba a nada de sacarlo de Londres para juzgarlo por 18 cargos, que podrían significarle una pena de más de 175 años encerrado. 

Una sala de conferencias abarrotada de estudiantes en la Universidad de Heidelberg, en Alemania, pasó de ser un espacio de estudio para convertirse en una escena trágica. Y es que uno de los estudiantes de esta casa de estudios abrió fuego a diestra y siniestra contra sus compañeras y compañeros, dejando tristemente a una víctima mortal y tres personas heridas. Su nombre no ha sido revelado por la policía local, sin embargo se sabe que después de atacar a su grupo, él mismo terminó con su vida. También se reveló que antes del atentado, le avisó a una persona por WhatsApp lo que iba a hacer. 

Hace unos días te contamos de la investigación que reveló cientos de abusos de menores por parte de sacerdotes encubiertos por Benedicto XVI cuando fue arzobispo de Múnich Pues, ¿qué crees? El papa emérito ahora sí reconoció haber estado por allá de enero de 1980 en una reunión en la que, justamente, se deliberó el traslado de uno de sus curas porque estaba siendo acusado de pederastía. Esto lo hace después de haber mandado una cartota de 82 páginas donde prometía que, en aquella época, solo se dedicaba a rezar y ni idea tenía de los casos publicados. 

Para el último sorbo de café 

El premiado director Guillermo del Toro regresa a Netflix con una nueva versión de Pinocchio. ¿Más detalles? Pásale por acá.