- Telokwento
- Posts
- 20220127MEX
20220127MEX
Tu dosis diaria de noticias

El príncipe Andrés exige un juicio por jurado por todos los cargos presentados en la denuncia. El Duque de York también niega que Epstein traficara niñas para él.
Los abogados del hijo de la reina Isabel II.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¡Empate en los tribunales!
La defensa de Emilio Lozoya logró ganar la batalla legal contra la prisión preventiva en el caso Agronitrogenados, pero perdió por Odebrecht y seguirá en la cárcel.

@Telokwento
Primer round: Lozoya 1-0 FGR Es bien sabido que el exdirector de Pemex tiene una guerra legal en dos frentes. Por un lado está llevando el juicio del caso Agronitrogeandos y por otro el otro, el de los supuestos sobornos de Odebrecht. En lo que respecta al primero, hace unos días un Tribunal Federal determinó que no había razones para mantenerlo en prisión preventiva y, ante esto, la Unidad de Inteligencia Financiera se apuró a meter un amparo para impedirlo. Aún así, no sirvió de mucho ya que hoy mismo su defensa logró que un juez desechara lo solicitado por la UIF, dejándola fuera de la jugada y a Emilio con un pie fuera de la cárcel. Segundo round: Lozoya 1-1 FGR Pero todavía no podía cantar victoria porque le faltaba la audiencia sobre el caso Odebrecht, otra guerra que tenía que ganar si quería volver a probar el pato del Hunan. Después de casi una hora de audiencia, el juez Artemio Zúñiga decidió mantener al exfuncionario encarcelado en prisión preventiva argumentando que esta era la única medida cautelar que existe para garantizar su presencia en el proceso legal, o sea para evitar que se fugue. Esto porque no tiene residencia en México, su esposa vive en Alemania y tiene a su disposición una cuenta con dos millones de euros. ¿Cómo quedó la tarjeta de Don Lama? De momento, Emilio Lozoya permanecerá en una sección del Reclusorio Norte apartado de los demás presos. En una semana se espera que inicie la siguiente etapa del proceso legal, donde el Ministerio Público ya podrá hacer las acusaciones directas por los dos casos y presentar pruebas para inculparlo.
Contraataque efectivo
Las fuerzas kurdas, en compañía de Estados Unidos, regresaron a recuperar la cárcel que les había quitado ISIS la semana pasada.

@Telokwento
Como recordarás, hace unos días te contamos que más de 100 combatientes del Estado Islámico regresaron de las cenizas para atacar una cárcel al noreste de Siria con coches bomba, todo con la idea de liberar a varios de sus besties. Tras una semana de disparos y ataques coordinados, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), apoyadas por soldados estadounidenses, aplicaron la de “matanga dijo la changa” y le quitaron de vuelta este bastión a las milicias de ISIS. Aún así, en la región ya se despertó el miedo por un posible regreso del grupo yihadista que, hasta antes de este ataque, todos pensaban que estaba derrotado en las sombras desde la caída de su califato hace casi tres años. De momento, lo que se sabe del asalto a la cárcel es que estuvo planeado desde hace seis meses, de acuerdo con Siyamend Ali, vocero de las FDS. Ambos lados sufrieron decenas de pérdidas, aunque por parte de los estadounidenses no se dio ninguna.

Otros cuentos
El Conacyt parece que está feliz haciendo enojar a más de uno y ahora presentó un anteproyecto en donde propone suspender las becas y apoyos económicos a quienes se atrevan a protestar por cualquier razón política. La medida aplica tanto para estudiantes que estén en el extranjero, como para los que estudien en México. Pero eso no es todo porque las estudiantes que estén embarazadas dejarán de recibir el apoyo económico durante esos nueve meses. ¿Es neta? Sip, y aunque el proyecto sigue en revisión y el Conacyt ya dijo que revisará el tema ante las críticas, en una de esas lo aprueban.
No es no, y así se maneja el presidente. Cuando le preguntaron a López Obrador en la mañanera si las tardes de enero le han servido para reconsiderar el nombramiento de Pedro Salmerón como próximo embajador en Panamá, el mandatario no tuvo reparo en reafirmar su decisión. Aplicando la vieja confiable, AMLO dijo que todas las protestas contra el nombramiento son parte de una campaña de “los conservadores” y “fachos” para desprestigiarlos. Incluso comparó las críticas a Salmerón con las que recibió Rosario Piedra cuando la nombró titular de la CNDH. También dijo que no le gustó que la Cancillería de Panamá se pronunciara al respecto.
Son nada más y nada menos que 790 personas las que están siendo juzgadas en los tribunales de Cuba por las protestas en contra del régimen del pasado 11 de julio. Como recordarás, en aquel entonces miles de personas salieron a las calles para exigir al gobierno encabezado por Miguel Díaz-Canel que haga cambios sustanciales en la apertura de derechos de la isla. Ahora, el gobierno acusa a todas estas personas de delitos como desorden público, desacato, robo con fuerza, violencia, atentado, sabotaje, sedición, entre otros. ¿Lo peor? Más de 100 de ellos son jóvenes y pueden tener penas de hasta 30 años de cárcel.
A los 83 años y después de una larga carrera, el juez de la Suprema Corte de los Estados Unidos, Stephen G. Breyer, colgará los zapatos y se jubilará acabando su mandato actual. Con esto se abre un espacio importantísimo para que Joe Biben intente refrescar a la minoría liberal de la corte que, hoy por hoy, tiene las manos atadas por los conservadores que desde hace rato vienen ganando varias batallas. Fíjate que desde su campaña, el jefe de la Casa Blanca quiere que una mujer negra llegue a este puesto, y aunque suenan varios nombres, los republicanos en el Senado pueden votar en contra y frenar todo.
Otra lamentable escena de naufragios de migrantes se dio en las costas de Florida. Fue la Guardia Costera estadounidense la que encontró los restos del bote a 70 kilómetros del poblado de Fort Pierce y allí, un solo hombre esperaba el milagro de ser rescatado. En ese momento les contó que con él iban otras 39 personas, por lo que empezaron las labores de búsqueda. Desafortunadamente, encontraron el cuerpo sin vida de uno de ellos. Además, las autoridades sospechan que se trataba de un caso de tráfico de personas. Lo que sí se sabe es que salieron de Bimini, en Bahamas, y se volcaron durante una tormenta.
¡SpaceX por fin llegará a la luna!… pero por accidente y con el riesgo de dejar un cráter de casi 20 metros. La empresa de Elon Musk lanzó un cohete en 2015 para colocar un satélite llamado DSCOVR, pero una de sus partes quedó a la deriva sideral y no se había sabido nada de ella hasta ahora. Y es que ya cacharon por dónde anda, pero sobre todo, a dónde se dirige. Este monstruo de metal de unas cuatro toneladas va en dirección a estrellarse en la luna y aunque no se espera que haga un gran daño, se pronostica que el impacto sea el 4 de marzo.

México
Número de casos registrados en 24 horas: 48,627 Contagios desde que inició la pandemia: 4,779,296Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 304,308Número total de vacunas puestas: 161,997,209Número de personas vacunadas con esquema completo: 76,701,452Esto representa al 85.71% de la población mayor a los 18 años.
Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Las muertes por COVID-19 en México aumentaron y ya se rompió el récord de muertes de la cuarta ola con 532.
Las autoridades decomisaron pruebas de COVID piratas en el Centro Histórico de la CDMX.
Los contagios por COVID-19 también aumentaron en el país, principalmente en estados del sur.
Ya dieron de alta por COVID-19 a Rosario Robles en el penal de Santa Martha, tras pasar varios días en el hospital de la cárcel.
Según la Casa Blanca, el gobierno de Estados Unidos ha donado hasta el momento 400 millones de vacunas contra el COVID-19 a otros países del mundo.
Corea del Sur rompió récord de contagios gracias a la ola de ómicron que está azotando el país. Ahora registraron 13,012 nuevos casos, superando el máximo de 8,571 el martes.
Las autoridades de Alemania detendrán a las personas que usen la Judenstern, la estrella con la que los nazis marcaban a los judíos durante el Holocausto, durante las protestas contra las vacunas y regulaciones por la pandemia.
Después de que la OMS sugirió que ómicron podía representar el fin de la pandemia, países como Dinamarca, Francia y Países Bajos empezaron a levantar sus restricciones.
Pero igual la OMS registró un récord mundial de contagios desde que empezó la pandemia con un total de 21 millones en una semana.

Un aplauso para Tesla. Los problemas en la cadena de suministro y la escasez mundial de chips no fueron problema para la fabricante de autos más valiosa del mundo, que superó su anterior récord en la entrega de vehículos, con lo que alcanzó ingresos por $17,720 millones de dólares en el cuarto trimestre del 2021. ¿Eso es bueno? Muuuuy, considerando que en el mismo periodo, pero del 2020, Tesla apenas alcanzó generar ingresos por unos $10,740 millones de dólares.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Estos son los 25 mejores hoteles del mundo de acuerdo con los Travelers' Choice Awards de Tripadvisor.