- Telokwento
- Posts
- 20220131B
20220131B
Para empezar la semana

Sigue siendo incubado y cuidado por Elmer y Lima, quienes están haciendo un gran trabajo.
El director del zoológico de Nueva York informando que dos pingüinos homoparentales están criando perfectamente a un nuevo pingüinito.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Días electorales
En complicados procesos, Italia y Portugal finalmente eligieron a sus próximos líderes políticos.

@Telokwento
Primero, la bella Italia Como te hemos contado, Italia lleva unos días armando un relajo en su Parlamento para escoger al nuevo presidente del país, quien sustituya al actual presidente, Sergio Matarella. El más sonado era el actual primer ministro, Mario Draghi, pero el tema es que no había muchos nombres para sustituirlo. ¿Al final qué pasó? Los parlamentarios italianos votaron el sábado para reelegir a Sergio Matarella, con todo y que él se la pasó diciendo que ya no quería estar en el puesto, aunque después de la designación no le quedó de otra más que decir que tendrá que cumplir con sus deberes. ¿Y en Portugal? Las cosas estaban intensas y la polarización era la constante en las elecciones generales que se celebraron ayer. Con todos estos factores, la participación electoral se fue hasta el 45.6%, un incremento importante frente al 38.5% que votó en 2019, e incluso más que en las elecciones presidenciales del 2021. En esta ocasión, ni la variante ómicron fue suficiente para que los portugueses salieran a las urnas para determinar si querían continuar con la vía socialista del primer ministro, Antonio Costa. ¿Y cuál fue su decisión? Según varias encuestas de salida, Antonio Costa y su partido socialista seguirán teniendo mayoría en el Parlamento portugués. Con el 90% de los votos contados, el resultado es medio sorpresivo porque la mayoría de las encuestas previas a la elección marcaban un gran fracaso para los socialistas. Sin embargo, al final se embolsaron el 42% de los votos, muy por delante del Partido Social Demócrata, que acabó en segundo lugar con el 295 de los votos.
Suspiros por la paz
Tanto estadounidenses como rusos harán un nuevo esfuerzo por frenar las tensiones en Ucrania, mientras que Kiev le pidió a Moscú quitar sus tropas de la frontera en señal de paz.

@Telokwento
La verdad sí está bien difícil que la crisis en Ucrania se arregle en un dos por tres, pero al menos las partes involucradas todavía se muestran abiertas a platicarlo. Ahora Victoria Nuland, subsecretaria para asuntos políticos del Departamento de Estado de Estados Unidos, declaró en el programa “Face the Nation” de CBS News que los rusos han parado el oído para escuchar una nueva propuesta de arreglo pacífico y que, de hecho, es muy probable que el secretario de Estado, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se echen un cafecito en la semana para discutirlo. Mientras, desde Kiev el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, tuiteó que si de verdad el gobierno de Putin está en mood de hacer las paces y encontrar una solución que evite el conflicto bélico, debe portarse buena onda y quitar a los 120,000 soldados que están ahora regados en su frontera.
Otros cuentos
No es sorpresa que al gobierno de López Obrador le guste tener a expriístas en sus filas. Y ahora fue el turno del señor Quirino Ordaz Coppel, exgobernador de Sinaloa por el partido tricolor que, como tal vez te enteraste, está en la antesala de convertirse en el embajador de México en España, donde ya le dieron el beneplácito para representar al país allá. Así lo informó en un tuit el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, donde además presumió el papelito firmado por el Ministerio de Asuntos Exteriores español. De esta forma, otro polémico nombramiento de AMLO está por concretarse y solo falta que el Senado lo apruebe.
En el Ejército quisieron cerrar enero con todo y presumieron que realizaron el decomiso de drogas más grande en la actual administración. Muy orgullosos y con estrellita en la frente, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que decomisó 5.8 toneladas de metanfetamina en una casa del poblado de Carboneras, en Culiacán, Sinaloa con ayuda de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional. Imagínate el tamaño hallazgo que se terminaron llevando del lugar 3,907 kilos de metanfetamina y otros 2,408 en líquido que, al cristalizarse, terminaría pesando 1,926 kilos.
Si creías que las milicias de ISIS estaban conformadas únicamente por hombres, estabas en un error. Resulta ser que el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la detención de Allison Fluke-Ekren, la mujer encargada de liderar todo un batallón femenino del Estado Islámico en Siria entre los años 2014 y 2017, donde enseñó a las yihadistas a usar armas y explosivos. Ella, curiosamente, es de origen estadounidense y antes de volverse guerrillera y querer atentar contra su país, fue profesora, aunque su vida cambió cuando conoció a su pareja y juntos viajaron al país árabe a iniciar su travesía terrorista.
Un crimen cometido contra dos expertos de la ONU en el Congo terminó en la pena de muerte de 49 personas. Antes de seguir, vale la pena que te digamos que allá esto de la “pena de muerte” es figurativo y, de hecho, se refiere más bien a cadena perpetua. Resulta que en 2017 encontraron los cuerpos sin vida de Michael Sharp y Zaida Catalán, que trabajaban en un grupo de la ONU para vigilar las sanciones impuestas al Congo por violaciones a los derechos humanos. Al final, el tribunal militar dio sentencia a 49 de los 54 sospechosos.
En Manchester están consternados por las recientes imágenes y acusaciones en donde señalan al futbolista, Mason Greenwood, de violencia doméstica. Es por esto que su club, el Manchester United, informó a sus aficionados que él “no volverá a entrenar ni a jugar partidos hasta nuevo aviso”. Y no es para menos, ya que, además de las fotos y videos que muestran en redes sociales cómo el jugador atenta contra la vida de su pareja, la policía local anunció su detención e interrogatorio para dar rienda suelta a las investigaciones. De momento, el equipo declaró que el "Manchester United no aprueba la violencia de ningún tipo".
En una verdadera hazaña deportiva que duró más de cinco horas, el tenista Rafael Nadal logró el Grand Slam número 21 en toda su carrera deportiva, después de quitarle de las manos el Abierto de Australia a la joven promesa, Daniil Medvedev. La gesta se concretó después de darle la vuelta al ruso en un ida y vuelta que dejó a todo el mundo con los pelos de punta: 2-6, 6-7(5), 6-4, 6-4 y 7-5. De esta forma, regresó a casa metiendo presión a sus rivales históricos, Roger Federer y Novak Djokovic, en los registros de este torneo.

México
Número de casos registrados en 24 horas: 13,926 Contagios desde que inició la pandemia: 4,930,069Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 305,893Número total de vacunas puestas: 165,543,906 Número de personas vacunadas con esquema completo: 76,805,979 / 77,129,336Esto representa al 86.18% de la población mayor a los 18 años.
Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Quien se lució con su tratamiento para atenderse el COVID-19 fue el director del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, que anunció que está usando homeopatía para curarse. Muchísimos estudios científicos han confirmado que la homeopatía no sirve de nada.
¡Que siempre no será AstraZeneca en la CDMX! Ahora el refuerzo para las personas de 40 a 49 años será Sputnik. El próximo lunes empieza la jornada de vacunación en la capital.
En Belice pasaron para el 7 de febrero la reapertura de la frontera terrestre con México con tal de analizar nuevas recomendaciones para frenar los contagios.
Hasta ahora, Nuevo León ha aplicado 8 millones de vacunas contra COVID-19 y presumen ser de las entidades con mayor cobertura.
Aumentaron los casos de COVID-19 entre atletas y oficiales de las delegaciones que asistieron a los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín.
¡Por fin! Después de más de dos años de pandemia y de muchísimas plegarias, Apple está por agregar el uso del Face ID con mascarilla en sus dispositivos para la actualización 15.4.
La primera ministra de Nueva Zelanda se aisló por haber convivido con un caso positivo de COVID-19, mientras los positivos en su país aumentan.
En Inglaterra dan el visto bueno a la vacunación de menores vulnerables de entre cinco a once años.
Papancho criticó la desinformación que se ha viralizado en la pandemia y pidió a los medios y periodistas del mundo ayudar a desmentir las fake news.
Para el último sorbo de café

Estos son algunos de los discos que cumplirán 20 años este año y los cuales marcaron la década del 2000.