20220203B

Ni de calienta bancas

¿Estás de acuerdo en que Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?

La pregunta final que aparecerá en la boleta durante la revocación de mandato. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Abrieron la UDLAP, pero nadie entró

La comunidad estudiantil tapó las vialidades aledañas al campus y se negó a regresar a clases si sigue el patronato impuesto por el gobierno de Puebla.

@Telokwento

¡Se movió toda Cholula! Tras los rumores de una posible reapertura del campus de la Universidad de las Américas Puebla por una decisión judicial el martes, los estudiantes de la UDLAP se reunieron a las afueras de su universidad a la espera de que les abrieran las entradas. Al ver que no sucedió, se movilizaron para tomar las vías cercanas al campus para presionar al gobierno del estado. Por la noche, la puerta principal se abrió, pero no con la rectora original, Cecilia Anaya, sino con el patronato impuesto por las autoridades poblanas, que proponen a Armando Ríos Piter como rector.  El reality de los funcionarios Desde el martes por la mañana, los legisladores del Congreso estatal empezaron a echarse culpas. Mientras la bancada del PAN dijo que la UDLAP estaba tomada por el gobierno, la de Morena insistió que no. El show llegó a tal grado que saliendo del pleno, algunos legisladores fueron a la universidad a ver que la universidad seguía cerrada. Aprovechando la audiencia del martes por la tarde, la jueza Magally Escamilla Ramírez hizo un exhorto para que, por fin, se abriera el campus.  No todo fue color de rosas Porque la jueza planteó una reapertura, pero con la gente del gobierno y no con la administración original. ¿Pero los alumnos regresaron o no? Ante la duda, los alumnos mejor ni pusieron un pie en la universidad. Aunque la seguridad privada que custodiaba las entradas abrió la puerta principal la noche del martes, lo hizo sin abogados, ni autoridades universitarias. Ahora, la comunidad estudiantil sigue protestando y se negó a entrar con ellos. 

El tema sigue calientito

Mientras que Joe Biden mandó todavía más soldados a Europa del Este, el diario El País reveló documentos oficiales de algunos intentos de negociación con Rusia.

@Telokwento

Pese a que era un rumor a voces internacional, ahora se sabe que Estados Unidos y su grupo de amigos de la OTAN intentaron, pero no quisieron, firmar la paz con Rusia dado que desde el Kremlin les pusieron condiciones difíciles de acceder. Primero, Moscú pidió un tratado bilateral de seguridad Rusia-Europa y segundo, que Ucrania jamás tuviera acceso a ser miembro y amigazo de la OTAN. Mientras tanto, Washington y la OTAN le ofrecieron al Kremlin llegar a acuerdos de desarme y medidas de confianza entre los dos bloques. Así lo dejaron ver los documentos oficiales a los que tuvo acceso El País y que se intercambiaron ambos gobiernos el miércoles pasado, cuando las tensiones estaban a mil. Bueno, siguen a mil porque ayer Joe Biden mandó otros 3,000 soldados a Europa del Este, solo por si las flies. La mayoría de estos soldados irán a Polonia, mientras que otro grupo menor se quedará en Alemania para supervisar todas las operaciones militares. 

Otros cuentos

Por fortuna no estamos reportando el asesinato del quinto periodista en México en lo que va del año, pero casi. Y es que ayer Nezahualcóyotl Cordero, director del portal CG Noticias de Quintana Roo, fue sometido por dos sujetos quienes le apuntaron con un arma en la cabeza afuera de su casa de Isla Mujeres. Afortunadamente, sus vecinos lo ayudaron y salvaron su vida. Uno de los atacantes se dio a la fuga y otro fue llevado al hospital después de recibir una tunda. “Periodista vine por ti”, le dijo uno de los atacantes a Nezahualcóyotl. 

Y como si el clima de violencia a periodistas no fuera suficiente, en la mañanera siguen con ganas de hacerle la vida a cuadritos a la prensa. Por eso, Pedro Vaca Villarreal, relator para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), le pidió al gobierno cancelar la sección “Quién es quién de las mentiras” presentada por Ana Elizabeth García Vilchis todos los miércoles, en la que se la pasan descalificando a la prensa crítica. Según el relator de la CIDH, además de que la sección menosprecia la labor periodística, en estos tiempos tan violentos sería sensato no echar más leña al fuego.

A quien le tocó un castiguito de dos semanas fuera del aire fue a la actriz Whoopi Goldberg después de que en su programa transmitido por la cadena ABC, The View, dijera que el genocidio nazi que terminó con la vida de al menos seis millones de judíos no fue “una cuestión de raza”. Y a pesar de que después se disculpó públicamente, la presidenta de ABC News, Kim Godwin, seguía enojadísima con este comentario sobre el Holocausto y la mandó a su casa por 14 días para que meditara lo que dijo. 

La tragedia se hizo del Congo después de que un grupo armado atacó un campamento de desplazados en Ituri, al noreste del país, dejando hasta ahora 60 víctimas mortales. Los sospechosos principales son los militantes de la milicia Cooperativa para el Desarrollo del Congo (Codeco), que acostumbra a hacer estos atentados en campamentos “en defensa” la comunidad lendu y atenta normalmente contra el grupo hema, que habita esta región. Por si esto fuera poco, 26 personas murieron electrocutadas en Kinshasa, la capital de este país, después de que un cable de alta tensión se rompiera, cayendo sobre un mercado y algunas casas.

En una votación secreta, los conservadores canadienses de la Cámara de los Comunes le dieron las gracias a su líder, Erin O'Toole ¿Por qué? Desde hace rato estaban molestos con él porque consideraban que se estaba alejando de los valores de su partido. Una de tantas fue que apoyó el proyecto de ley del gobierno liberal que prohibía las llamadas terapias de conversión de las personas homosexuales. Con 73 votos a favor y 45 en contra, la bancada del Partido Consevador no tuvo reparo en removerlo. Con esto, los opositores al gobierno de Trudeau le hicieron un favorsote el PM dándole más margen de acción. 

Donde era justo y necesario que estrenaran nuevo look era en los uniformes del Washington Football Team de la NFL. Los antes llamados Redskins (Pieles Rojas) decidieron transformarse en los Washington Commanders (Comandantes). Esta decisión se tomó debido a las insistentes peticiones de los principales patrocinadores como FedEx o Nike, así como al creciente número de aficionados que pedían nuevos aires, más acorde al siglo XXI. ¿Poooors? El nombre de Pieles Rojas tenía una connotación racista con los nativos americanos, así que en julio de 2020 decidieron abandonar su viejo nombre y no habían encontrado uno nuevo hasta ayer. 

México

Número de casos registrados en 24 horas: 42,181 Contagios desde que inició la pandemia: 5,027,870Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 307,493Número total de vacunas puestas: 166,768,826 Número de personas vacunadas con esquema completo: 77,298,207Esto representa al 86.38% de la población mayor a los 18 años.

Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Ni Zendaya lo ama tanto. Tom Holland vuelve a ponerse el traje de héroe, pues Sony declaró 465,200 millones de yenes, o sea algo así como 4,000 millones de dólares de ganancias en el último trimestre, algo muy superior a los 342,100 millones de yenes que esperaban los analistas. Y sí, todo gracias a la nueva de Spiderman. Spiderman fue la película más visto en cines del 2021 y también entró en la historia como la sexta película más taquillera, traduciéndose en 1,700 millones de dólares.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Por fin revelaron las primeras imágenes y más detalles sobre el parque temático de Studio Ghibli en Japón. ¿Ya no puedes esperar? Pásale por acá.