20220208COL

Tu dosis diaria de noticias

Algunos comentarios de Joe Rogan son increíblemente dolorosos. Quiero dejar en claro que no representan los valores de esta compañía, pero no creo que silenciar a Joe sea la respuesta

Daniel Ek, CEO de Spotify.

 5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Toda la carne al asador

Los principales líderes occidentales tuvieron que viajar por el mundo para intentar calmar las aguas en las tensiones con Rusia en Ucrania.

@Telokwento

Se siguen acumulando las semanas…  Y las tensiones entre Occidente y Rusia nada más no bajan. Por eso el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se lanzó ayer a Moscú para entrevistarse con el mismísimo Vladimir Putin. En una mesa más grande que la de tu cena de Navidad, los dos líderes se sentaron a platicar para “evitar la guerra y construir elementos de confianza y estabilidad para todo el mundo”, en palabras de Macron. El presidente ruso le agradeció a Emmanuel que “Francia siempre haya tomado una posición muy activa” en las preocupaciones que ambos bandos tienen sobre la seguridad en Europa. Después de su visita al Kremlin, Macron se entrevistará hoy en Kiev con Volodimir Zelensky, el presidente de Ucrania.  ¿El que también acumuló millas?  Fue el canciller alemán, Olaf Scholz, quien se lanzó a Washington para platicar con Joe Biden. El presidente de Estados Unidos dijo que si Rusia invade Ucrania se tendrá que cancelar Nord Stream 2, el gasoducto que llevará energéticos desde Rusia hasta Alemania, algo que no le cayó muy bien que digamos al líder alemán, pues este proyecto de infraestructura es vital para la seguridad energética de Alemania. Pero para suavizar las diferencias, Scholz aseguró que los dos países están “actuando juntos absolutamente unidos”.  Para que nadie dude de esto… El gobierno alemán anunció que enviará 350 más tropas a Lituania, para sumarse al contingente de la OTAN que ya está listo por allá para cualquier emergencia ante una posible invasión rusa. El anuncio llegó antes del encuentro entre Scholz y Biden, pero después de días en los que varios aliados de la OTAN han criticado a Berlín por su supuesta tibieza ante Moscú. 

Pura vida hasta abril

La primera vuelta de las elecciones de Costa Rica ya arrojó sus resultados preliminares y todo indica que la cosa se resuelve en abril.

@Telokwento

En una votación en la que la abstinencia fue la protagonista siendo la más grande en 60 años con más del 40% de ausentes, quien anda festejando es el expresidente José María Figueres, que hasta el momento se ha embolsado el 27.3% de los votos, con el 79% contado. Esto lo pone a la cabeza en la carrera presidencial de cara a la segunda vuelta, que está programada para el 3 de abril, aunque ha recibido críticas por el gasto que representa hacer otros comicios y por la poca participación que tuvieron estos. “Ir a una segunda ronda nos costaría más de 3,000 millones de colones (que son unos 4,6 millones de dólares) en la organización y dos meses más de indecisión y parálisis”, dijo Figueres un poco en tono de animar a la gente para que le diera el 40% que no alcanzó pero que le hubiera bastado para proclamarse ganador. Ahora se batirá en duelo democrático con su contrincante más cercano, el exministro de Hacienda Rodrigo Chaves, que sacó el 16.7%. 

Otros cuentos

Al exprimer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, le cayó como anillo al dedo la investigación publicada por el medio Calcalist en el que, sin citar fuentes pero con los pelos de la burra en la mano, aseguraron que la policía local utilizó el software espía Pegasus para sacarle los trapitos sucios a Bibi Netanyahu y a su familia. El tema es que el espionaje se hizo sin una orden judicial, así que los jueces del caso por corrupción en el que están investigando a Netanyahu tomaron la decisión de suspender el juicio y retrasar las audiencias para que los fiscales aclaren el asunto. 

El canciller chileno, Andrés Allamand, se quedó a un mes de cerrar en tiempo y forma con su trabajo. Y es que por adelantarse a checar los preparativos de su nuevo puesto como próximo titular de la Secretaría General Iberoamericana, le llovieron un sinfín de críticas de la oposición dado que se andaba paseando en Madrid mientras que en Chile se está dando una nueva crisis migratoria por inmigrantes que ingresan en el norte del país. Y a pesar de que argumentó que andaba usando sus días feriados para andar por allá, la izquierda no lo perdonó y al final, para evitarse más broncas, mejor empacó sus cosas.

Los vientos del ciclón tropical Batsirai impactaron con todo Madagascar al punto que ya hay 20 fallecidos. Lo peor es que este es el segundo ciclón que azota al país en dos semanas y las consecuencias ya se ven y son desastrosas. ¿Nivel? De entrada más de 55,000 personas tuvieron que dejar sus hogares, además de las 3,000 casas destruidas y otras 5,500 inundadas. Para colmo, mientras en el centro de la isla no paró de llover, en el sur están viviendo una sequía terrible que no se había visto desde hace 40 años. 

El inminente cierre del pub Ye Olde Fighting Cocks en St. Albans, Inglaterra, trae a todos los lugareños en un luto que les puede durar siglos. Y no es para menos ya que, según el Guinness World Records, esta es la barra de cerveza más longeva de Inglaterra. Tan solo sus bartenders han escuchado allí charlas que datan desde el siglo XI, aunque sus cimientos podrían remontarse al año 793. Si, tiene 1,229 años.  Lamentablemente, la pandemia de coronavirus fue la crisis que por fin quebró al lugar. Y es que este pub aguantó hasta las guerras mundiales, pero no a este virus.

Imagínate despertarte y enterarte que Washington te tuvo en su lista de corruptazos desde el año pasado. Esto le sucedió al expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, que apareció en la lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos de los Estados Unidos. Está ahí desde el 1 de junio del 2021, pero escondidito porque todavía era presidente y tenía el escándalo de su hermano, el exdiputado Antonio “Tony” Hernández, encarcelado en Nueva York por narcotráfico. Ahora la información ya fue desclasificada porque Hernández dejó el cargo la semana pasada, sustituido por Xiomara Castro. Por lo pronto, Estados Unidos ya le canceló la visa al expresidente hondureño.

Tal vez eres muy joven o no lo tenías en el radar, pero la monarca británica tiene 95 años y acaba de cumplir los 70 en el trono. Y entre la pachanga y las envidias que salieron en su Jubileo de Platino el fin de semana, la reina Isabel II publicó una carta con el sello del Palacio de Buckingham en donde dice, por primera vez, que quiere que Camila sea reconocida como reina consorte. O sea que cuando deje este mundo, quiere que la esposa del príncipe y heredero eterno, Carlos, también sea reconocida como reina, un título que tenía Diana. 

Para el último sorbo de café 

Para que no te pierdas de nada, aquí te dejamos una recopilación de The Guardian con las noticias de estos días en fotos.