20220208mex

Mientras disfrutabas del puente...

Algunos comentarios de Joe Rogan son increíblemente dolorosos. Quiero dejar en claro que no representan los valores de esta compañía, pero no creo que silenciar a Joe sea la respuesta

Daniel Ek, CEO de Spotify.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Conejillos de indias chilangas

Por fallas éticas e información errónea, retiraron el estudio de la CDMX que justificaba la entrega de ivermectina para pacientes con COVID-19.

@Telokwento

¿El chisme completo? Hace días te contamos que el gobierno de la Ciudad de México gastó 29 millones de pesos para dar ivermectina en el kit que recibían los pacientes positivos a COVID-19, a pesar de que estaba demostrado que esta medicina no sirve para tratar al cobicho. Pero para justificar su política, el gobierno de Claudia Sheinbaum hizo un estudio científico que fue colgado en la plataforma SocArXiv, el cual generó un montón de reacciones negativas desde su publicación.  ¿Poooor?  Muchos especialistas argumentaban que daba información falsa sobre el uso de la ivermectina en pacientes con coronavirus, pese a que la OMS, la OPS y la propia Secretaría de Salud federal han dicho que no se debe administrar a pacientes infectados. Por esto, Phillip N. Cohen llevó el caso al Comité Directivo de la plataforma, el cual tomó la decisión de eliminar el paper científico.  ¿Las razones?  El estudio promueve un tratamiento médico no probado, los autores del estudio violaron la ética científica porque nunca recibieron un consentimiento de parte de los pacientes que participaron en el experimento y tampoco declararon sus conflictos de interés, pues todos son parte del gobierno de la Ciudad de México, que llevaba meses administrando ivermectina.  Con uñas y dientes… Salieron a defender su artículo en redes sociales personajes como José Merino o Eduardo Clark, de la Agencia de Innovación Pública de la CDMX, o Oliva López, secretaria de Salud de la capital. Todos ellos dijeron que la entrega de ivermectina “tuvo soporte en la evidencia médica disponible a nivel mundial en el 2020”. Sin embargo, el gobierno de la CDMX continuó repartiendo este medicamento hasta 2022, aún cuando la OPS pidió no utilizarlo desde agosto de 2020. 

No era un simple cuento de mirreyes

Tras el escándalo por las casas del hijo de AMLO en Houston, ahora se conocieron más detalles sobre los posibles conflictos de interés con la empresa Baker Hughes.

@Telokwento

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, Peniley Ramírez y Latin Us siguieron jalándole la cola a la rata en la investigación periodística sobre la lujosa vida de José Ramón López Beltrán en Houston. Y ahora, salieron más escándalos entre Pemex y la empresa Baker Hughes. ¿Cómo cuáles? Resulta que el fin de semana, Keith Schilling, un exalto directivo de esta empresa petrolera, reconoció que el hijo de López Obrador fue su inquilino, pero aseguró que no tenía ni idea que se trataba del hijo del presidente de México. Pero eso es lo de menos porque también se reveló que entre agosto de 2019 y enero de 2020, fechas en las que López Beltrán vivió en la casa de Schilling, Baker Hughes recibió contratos por asignación directa por parte de Pemex por más de $3,900 millones de pesos. La periodista Peniley Ramírez informó que en esas fechas, Baker Hughes recibió ampliaciones de contratos por 109 millones de dólares para realizar perforaciones en Campeche, distintas al primer contrato que había documentado LatinUs la semana pasada. 

Toda la carne al asador

 

Los principales líderes occidentales tuvieron que viajar por el mundo para intentar calmar las aguas en las tensiones con Rusia en Ucrania.

@Telokwento

Se siguen acumulando las semanas y las tensiones entre Occidente y Rusia nada más no bajan. Por eso el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se lanzó ayer a Moscú para entrevistarse con el mismísimo Vladimir Putin. En una mesa más grande que la de tu cena de Navidad, los dos líderes se sentaron a platicar para “evitar la guerra y construir elementos de confianza y estabilidad para todo el mundo”, en palabras de Macron. El presidente ruso le agradeció a Emmanuel que “Francia siempre haya tomado una posición muy activa” en las preocupaciones que ambos bandos tienen sobre la seguridad en Europa. Después de su visita al Kremlin, Macron se entrevistará hoy en Kiev con Volodimir Zelensky, el presidente de Ucrania. ¿El que también acumuló millas? Fue el canciller alemán, Olaf Scholz, quien se lanzó a Washington para platicar con Joe Biden. El presidente de Estados Unidos dijo que si Rusia invade Ucrania se tendrá que cancelar Nord Stream 2, el gasoducto que llevará energéticos desde Rusia hasta Alemania, algo que no le cayó muy bien que digamos al líder alemán. 

Otros cuentos

Ya es insostenible la violencia en contra los periodistas en este país. Tristemente ahora asesinaron a Marcos Ernesto Islas Flores, hijo del periodista Marco Antonio Islas Parra y exreportero en algunos medios en Tijuana. Sí, Tijuana por tercera vez en este año se anota un crimen así contra comunicadores. En este caso, se sabe que Ernesto había dejado el periodismo desde hace año y medio, según sus familiares. Al momento, la Fiscalía General de Baja California informó que detuvo a un sujeto que hasta ahora es el principal sospechoso. Mientras, AMLO, siempre preocupado por lo más importante, dijo que armaron una campaña en su contra sobre este hecho. 

Un trágico accidente ocurrió en la carretera Kantunilkin-Cancún, en dirección hacia Mérida, dejando al menos ocho víctimas mortales. Un autobús donde viajaban 40 turistas se estrelló contra un camión de obras del Tren Maya, provocando heridas a otras 15 personas e incluso dejando algunos cuerpos atrapados dentro del vehículo. La Fiscalía de Quintana Roo dijo que entre los fallecidos hay cinco hombres y tres mujeres. A bordo iban visitantes procedentes de Canadá, Francia, Pakistán y nacionales. Las autoridades ya informaron que cuatro víctimas ya fueron reconocidas y que los heridos están siendo atendidos en un hospital de Cancún. 

Y en donde la violencia sigue imparable es en Zacatecas. Ahora, las autoridades de seguridad de este estado informaron que encontraron 16 cuerpos sin vida en la madrugada del sábado, 10 de ellos aparecieron tapados con cobijas en una calle de la comunidad Pardillo Tercero, en Fresnillo, uno de los municipios más violentos del país. Los otros seis los encontraron en los poblados de San Pablo y Santa Elena, ambos del municipio de Pánfilo Natera, cerca de la capital. Al momento poco se sabe de ambos casos, pero ya llevaron los restos al Servicio Médico Forense para hacer las necropsias necesarias.  

En Costa Rica ya tienen a la mano los resultados preliminares de la primera vuelta de sus elecciones presidenciales. ¿El que está festejando? Es el expresidente José María Figueres, que hasta el momento se ha embolsado el 27.3% de los votos, con el 79% contado, lo que lo pone a la cabeza. Su contrincante más cercano es el exministro de Hacienda Rodrigo Chaves, que sacó el 16.7%. La segunda vuelta está agendada para el 3 de abril, aunque ha recibido críticas por el gasto que significa a hacer otras elecciones y por la poca participación que tuvieron estas. 

Imagínate despertarte y enterarte que Washington te tuvo en su lista de corruptazos desde el año pasado. Esto le sucedió al expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, que apareció en la lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos de los Estados Unidos. Está ahí desde el 1 de junio del 2021, pero escondidito porque todavía era presidente y tenía el escándalo de su hermano, el exdiputado Antonio “Tony” Hernández, encarcelado en Nueva York por narcotráfico. Ahora la información ya fue desclasificada porque Hernández dejó el cargo la semana pasada, sustituido por Xiomara Castro. Por lo pronto, Estados Unidos ya le canceló la visa al expresidente hondureño.

Mucho “Chabelo durará para siempre”, pero poco “la reina Isabel II es eterna”. Tal vez eres muy joven o no lo tenías en el radar, pero la monarca británica tiene 95 años y acaba de cumplir los 70 en el trono. Y entre la pachanga y las envidias que salieron en su Jubileo de Platino el fin de semana, la reina Isabel II publicó una carta con el sello del Palacio de Buckingham en donde dice, por primera vez, que quiere que Camila sea reconocida como reina consorte. O sea que cuando deje este mundo, quiere que la esposa del príncipe y heredero eterno, Carlos, también sea reconocida como reina, un título que tenía Diana. 

México

Número de casos registrados en 24 horas: 9,242 Contagios desde que inició la pandemia: 5,160,767Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 309,752Número total de vacunas puestas: 169,681,294 Número de personas vacunadas con esquema completo: 77,614,361Esto representa al 86.73% de la población mayor a los 18 años.

Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Juntas más poderosas. Spirit y Frontier Airlines anunciaron que se fusionarán en un valor de $6,600 millones de dólares para convertirse en la quinta aerolínea más grande de Estados Unidos. Aunque aún no se sabe bajo qué nombre volarán los aviones de esta fusión,  lo que es un hecho es que esta unión permitirá ofrecer más de 1,000 vuelos diarios a 145 destinos distintos. El acuerdo incluye que los accionistas de Spirit (SAVE) recibirán 1,9126 acciones de Frontier valuadas a $2.13 dólares cada una. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Para que no te pierdas de nada, aquí te dejamos una recopilación de The Guardian con las noticias de estos días en fotos.