20220210b

No soy yo, eres tú

La oficina que necesitas en donde quiera que estés.

Con Bauns puedes reservar desde salas de juntas, espacios para trabajar en equipo y hasta estudios de foto. Coff coff. No necesitas tener una membresía y solo pagas las horas que utilizas. Con el código TLK15 obtienes 15% en tu primera reserva."

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Traído a ti por 

 

Si te vienen a contar cositas malas de mí…

Al menos en el gobierno de México juran y perjuran que no es cierto que Baker Hughes recibió adjudicaciones directas de Pemex.

@Telokwento

¿Desmintiendo lo que pueden?  Intentándolo, al menos. Y es que el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, se lanzó a la mañanera para decirle a todo el país que son puras mentiras de Loret, LatinUs y de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) eso de que existen empresas que son amigazas del gobierno como para que reciban adjudicaciones directas. ¿Y por qué tanto relajo? En específico habló del corporativo Baker Hughes, que es la petrolera estadounidense que la investigación de LatinUs y MCCI exhibió, relacionándola con la casita bonita en la que vivió el hijo de López Obrador y su esposa en Texas. Por si no lo recuerdas… El reportaje informó que, en agosto del 2019, el gobierno dio una asignación directa a esta empresa petrolera por 89 millones de dólares. Lo polémico es que, en ese entonces, José Ramón López Beltrán, hijo del presidente de México, vivía en la casa de un ejecutivo que acababa de renunciar como director de Baker Hughes. Es por esto que Romero Oropeza tuvo que decir que esta empresa lleva 60 años teniendo tratos con el gobierno mexicano y que, al menos en este sexenio, "no hay empresas consentidas".  A mi niño ni lo toquen  Ya entrado en la mañanera, el presidente defendió a su hijo José Ramón. Allí dijo sentirse triste porque, según él, este es uno de los casos en donde los hijos tienen que pagar lo que hacen sus padres. Para rematar, aseguró que es claro que la mafia del poder está detrás de estos señalamientos y que ni modo, lo hacen porque están en contra de la 4T. 

Refuerzos pesados

Varios altos mandos del Ejército ruso fueron a Bielorrusia para checar un ejercicio militar masivo, poniéndole una rayita más a las tensiones en Ucrania.

@Telokwento

Cuando llegan los peces gordos, puede que la cosa sí sea seria. Y esto lo saben muy bien en Kiev, que vieron preocupados cómo altos comandantes militares rusos viajaron a la vecina Bielorrusia para echarle ojo a un ejercicio militar conjunto masivo, en un gesto que se siente como más leña al fuego de un conflicto que puede ser inminente. Imagínate que hasta fue hasta el mero mero del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, el general Valery Gerasimov. Por este relajo, quien aprovechó para decir que se están preparando para enfrentar muchísimas amenazas fue el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Y pues quienes no tuvieron de otra más que también moverse y seguir con los planes de armarse hasta los dientes fueron los soldados ucranianos, que comenzaron simulacros con drones y armas antitanques que sus amiguitos de Occidente les dieron. Así estarán hasta el 20 de febrero, según el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov.

Qué difícil es, cuando las cosas no van bien…

 

Sorprendiendo a medio mundo, López Obrador dijo ayer que sería bueno poner una “pausa” en las relaciones entre México y España.

@Telokwento

En el amor, a veces es mejor darse un tiempo para ver si las cosas funcionan. Eso lo sabe AMLO, quien lo aplicó a las relaciones de México con España. Durante la mañanera, el presidente empezó hablando que empresas españolas como Iberdrola se habían pasado de lanza con México, pero de repente las cosas se fueron nublando y aseguró que sería bueno “darse un tiempo para respetarse y que España no vea a México como tierra de conquista”. Andrés Manuel reconoció que las relaciones no están nada bien, pero insistió que le gustaría que “tardáramos en normalizar las relaciones” entre ambos países. Obviamente el tema causó muchísimo revuelo pues España es una de nuestras relaciones diplomáticas más importantes y los vínculos entre ambos países son inmensos. Por todo esto, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, expresó su “sorpresa” por las palabras que dijo López Obrador en un “contexto informal”, pues su gobierno no ha recibido ningún comunicado de la cancillería mexicana que confirme esto. Eso sí, Albares dijo que España “no ha hecho ninguna acción que justifique una respuesta de este tipo”. 

Otros cuentos

Es un secreto a voces que Washington no está contento con la reforma eléctrica de López Obrador. Como el gobierno de Biden insiste que el proyecto iría en contra del T-MEC y que usa puras energías contaminantes, ayer mandaron a México a John Kerry, el enviado especial de Estados Unidos contra el cambio climático. En una conferencia con Marcelo Ebrard, el funcionario estadounidense dijo respetar la soberanía de México, pero pidió “fortalecer un mercado abierto y competitivo” que no deje fuera de la jugada a las empresas estadounidenses. Después, el exsecretario de Estado se lanzó a Palacio Nacional donde tuvo un encuentro privado con López Obrador.

Más allá de lo indignante y grave que es el nivel de violencia contra los periodistas en México, la absoluta impunidad en la que quedan la mayoría de estos crímenes es enfermiza. Pero al menos en el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, ocurrido hace unos días en Tijuana, empiezan a caer implicados. La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó ayer la detención de tres sujetos señalados como autores del crimen, los cuales supuestamente esperaron en un taxi sin placas para dar con Lourdes. La detención se realizó en Tijuana, pero el móvil aún no se determina, por lo que las investigaciones continúan. 

Iván Reyes Arzate fue por años exjefe policial y colaborador cercano de Genaro García Luna, pero ahora la justicia de Estados Unidos lo condenó a 10 años de cárcel. ¿Sus delitos? Se le encontró culpable de recibir 290,000 narco-dólares por andar filtrando información al grupo El Seguimiento 39, compadre del cártel de Sinaloa, sobre las operaciones conjuntas de México y Estados Unidos con la idea de meter cocaína por la frontera. En su momento, cuando era comandante de la Policía Federal, fue de los que más se llevaban con la DEA, lo que usó a su favor para ir de chismoso con los grupos criminales. 

Salah Abdeslam, el principal sospechoso por los ataques terroristas de 2015 en París, se paró en el estrado por primera vez a declarar y defender su inocencia. El acusado fue tajante con su postura diciendo: “Yo no maté a nadie y no lastimé a nadie”. Como tristemente recordarás, en ese año un grupo de yihadistas atacó diferentes puntos de la capital francesa con bombas y tiros, dejando a 130 muertos y cientos de heridos. Allí, la policía encontró un chaleco explosivo que creen era de Salah, quien supuestamente tenía en mente inmolarse en el distrito 18 del norte de París, pero, dicen, se arrepintió a la mera hora. 

El tráfico de personas pasa en todo el mundo, pero ahora el centro de las atenciones está en Austria, donde la policía encontró en un camión a ocho personas originarias de Turquía que estaban siendo transportadas en condiciones inhumanas. Imagínate que venían en una caja de paletas de madera agarrada a la parte inferior del vehículo. Algunas de ellas incluso se habían desmayado por los gases que soltó el motor, mientras que otras tenían hipotermia por el frío. Habían sido traficados desde Rumania a través de Hungría. El chofer fue detenido y confesó haber llevado hasta 40 personas así en ocho viajes anteriores. 

¿Se vendrá la segunda parte del documental Ícaro? Tal parece que la delegación de atletas rusos no aprendió la lección del 2017 ya que ahora, en plenos Juegos Olímpicos de Invierno, el Comité Olímpico Internacional tuvo que posponer la entrega de medallas para de patinaje artístico porque uno de los patinadores rusos dio positivo en una de las pruebas de dopaje. Y es que el equipo de Moscú, que ya de por sí compite bajo el nombre del Comité Olímpico Ruso por las broncas que traen arrastrando en este tema, ganó el oro en esta justa. De momento las autoridades deportivas andan checando la sustancia para ver qué determinan.

México

Número de casos registrados en 24 horas: 24,898 Contagios desde que inició la pandemia: 5,192,008Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 310,627Número total de vacunas puestas: 170,203,657 Número de personas vacunadas con esquema completo: 77,659,769Esto representa al 86.79% de la población mayor a los 18 años.

Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Un sueño hecho realidad. Disney reportó ganancias para su primer trimestre fiscal y los resultados superaron las expectativas de los analistas. Las acciones subieron alrededor de un 8% después de las noticias. La que ayudó a abrir la champaña fue Disney+, quien nos dejó con el ojo cuadrado al conseguir 12 millones de nuevos suscriptores en este periodo, dejando el gran total de la plataforma de streaming en unos 129.8 millones de suscriptores, muchos más que los 125.75 millones esperados. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Zona Maco, una de las ferias más importantes de arte en América Latina dio inicio a su décima octava edición y aquí te contamos todo lo que debes saber.