- Telokwento
- Posts
- 20220211COL
20220211COL
Viernes de quizzz 💃

580 millones de dólares.
Las ganancias con las que Peter Jackson, el director de El Señor de los Anillos, se convirtió en el artista mejor pagado del 2021 según Forbes.
5.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Latinoamérica antidemocrática
The Economist presentó su Índice de Democracia y nuestra región salió reprobada pues el 98% de los latinoamericanos no viven en una democracia completa.

@Telokwento
Como cada año, la revista británica The Economist hace una revisión del nivel de democracia en los distintos países del mundo considerando cinco categorías: proceso electoral y pluralismo; funcionamiento del gobierno; participación política; cultura política y libertades civiles. Sus resultados los presenta anualmente en el Índice de Democracia, que fue publicado ayer. De acuerdo con los datos arrojados, el 98% de la población en América Latina no tiene el gusto de vivir en democracias completas, y aunque el 80% sí lo hace en gobiernos medianamente democráticos, únicamente el 1.3%, que representan a los países de Costa Rica y Uruguay, puede darse el lujo de presumir que sí están en una completita democracia. Cabe decirte que 2021 de por sí fue un año movido en cuanto a elecciones y cambios políticos para América Latina. De entrada, Chile y Honduras tuvieron elecciones, así como Perú y Ecuador. Allí, como en otros países, se pudo observar cómo el escepticismo y el autoritarismo creciente han debilitado a las de por sí lastimadas instancias democráticas de los países.
Dos no hacen ni uno
Con dos primeros ministros intentando hacerse del poder, Libia podría estar en la antesala de una nueva crisis política.

@Telokwento
Uno de los países que más mal la ha pasado en los últimos años ha sido Libia, que después de tumbar al régimen de Muamar el Gadafi, no ha podido llegar a la estabilidad y se ha sumergido en una guerra civil. Ahora el Parlamento, que tiene su sede en la ciudad de Tobruk, al este del país, nombró a puro dedazo como nuevo primer ministro a Fati Basaga, antiguo ministro del Interior del llamado Gobierno de transición. Esto no le gustó nada al actual primer ministro, Abdelhamid Dabeiba, que desde la capital Trípoli, advirtió que no dejará su cargo hasta que haya elecciones formales, las cuales planea hacer en junio, lo que sonó bastante convincente a la ONU, que seguirá apoyando el gobierno de Dabeida Y en medio de la controversia las cosas se pusieron peores, ya que la noche del miércoles, un grupo de sujetos armados dispararon contra el auto de Dabeida, huyendo sin ser identificados. Así lo contaron los medios de allá, que también confirmaron que el mandatario salió ileso del ataque.
Otros cuentos
Una vez más, miles de personas refugiadas están pasándola mal en su intento por empezar una nueva vida. Ahora en los Emiratos Árabes Unidos, específicamente en Abu Dabi, un gran grupo de refugiados afganos estalló en protestas para quejarse por las condiciones precarias en las que están viviendo, mientras esperan su viaje a Estados Unidos. Las broncas comenzaron cuando se corrió la voz de que la policía secreta emiratí había detenido a Abdul Jalal Kakar, uno de los hombres que estaba planeando las manifestaciones. Después se supo que esto era falso pero aún así, la gente terminó manifestándose frente a la sede diplomática estadounidense.
Como recordarás, aquí te contamos del trágico desenlace que tuvieron 24 personas que consumieron cocaína contaminada en Buenos Aires, Argentina. Ahora, después de las investigaciones iniciales y nueve días de ensayos, los peritos dieron con la sustancia que provocó todas estas pérdidas: carfentanilo. ¿Keseso? Es un bombazo para quien llegue a consumirla porque es un opioide 10,000 veces más fuerte que la morfina. Imagínate lo potente que su uso en humanos está prohibido y solamente se utiliza para sedar animales grandes como elefantes. Ahora la justicia argentina está buscando más pistas para determinar si se trató de una combinación accidental o alguien lo hizo a propósito.
Una mujer que se identificó como Jane Doe demandó al rapero Snoop Dogg por agresión sexual. De acuerdo con ella, por allá del 2013, asistió a un concierto suyo el 29 de mayo, donde se encontró con el exproxeneta y predicador Don “Magic” Juan, quien la llevó a su casa en contra de su voluntad y la agredió sexualmente. La demanda se presentó en un tribunal federal de California. De momento, el artista negó las acusaciones, según TMZ, que se ventilan a unos días de que el rapero se presente en el medio tiempo del Super Bowl.
A Donald Trump ya le salió otro problemita pues un informe de The New York Times reveló que la Administración Nacional de Archivos y Registros de Estados Unidos encontró en su tradicional casa descanso de Mar-a-Lago, en Florida, posibles documentos clasificados en cajas. Entre ellos, se rumora, hay comunicados, obsequios y cartas de líderes mundiales. De ser cierto, esto puede considerarse una violación de la Ley de Registros Presidenciales. Y para confirmarlo, ya le echaron una llamadita al Departamento de Justicia, que mandará a un inspector a checarlo, aunque dos fuentes citadas por el Washington Post confirmaron que había documentos top secret.
Una de las leyendas más polémicas del mundo de la ciencia falleció a los 89 años. Hablamos de Luc Montagnier, el virólogo ganador del Nobel y que sacudió al mundo con su co-descubrimiento del VIH por allá de la década de 1980 ¿Por qué polémico? En sus últimos años, el científico empezó a hacer aseveraciones un tanto difíciles de defender como que el agua podía recordar supuestas ondas electromagnéticas del ADN de los virus y bacterias, así como la papaya fermentada como método para combatir el párkinson. Igual fue uno de los fervientes antivacunas COVID del mundo.
Una mujer que se identificó como Jane Doe demandó al rapero Snoop Dogg por agresión sexual. De acuerdo con ella, por allá del 2013, asistió a un concierto suyo el 29 de mayo, donde se encontró con el exproxeneta y predicador Don “Magic” Juan, quien la llevó a su casa en contra de su voluntad y la agredió sexualmente. La demanda se presentó en un tribunal federal de California. De momento, el artista negó las acusaciones, según TMZ, que se ventilan a unos días de que el rapero se presente en el medio tiempo del Super Bowl.

¿Cómo van las cifras en Colombia? Desde que comenzó la pandemia, 6,002,570 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 136,583 han muerto.
Por suerte, ya se han aplicado 73,778,566 dosis de la vacuna, con lo que se han completado 32,414,333 esquemas de vacunación.
Según la OMS, África ya está saliendo de la fase pandémica de COVID-19 y piensan que a largo plazo controlarán el virus.
La policía francesa prohíbe las protestas contra las restricciones del país por el coronavirus para que no lleguen a París.
Las alarmas se encendieron en el Reino Unido ahora que se supo que el príncipe Carlos dió positivo por COVID-19 tras reunirse con la reina Isabel II.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, dió positivo a coronavirus. Con efecto inmediato, en Nevada quitaron el mandato que obliga a traer la mascarilla.
En Estados Unidos avisaron a las farmacéuticas que estén pendientes a la aprobación de la vacuna para menores de cinco años, por si tienen que distribuir 10 millones de dosis.
¡Ya se supo porqué Macron y Putin se sentaron en una mesa gigante! Resulta que el mandatario francés no quiso hacerse la prueba de COVID-19 rusa.

Para el último sorbo de café

Pixar por fin dió a conocer más detalles sobre Lightyear, la cinta del querido personaje de Toy Story y hasta tráiler oficial nos dejó.