20220211MEX

Viernes de quizzz 💃

580 millones de dólares.

Las ganancias con las que Peter Jackson, el director de El Señor de los Anillos, se convirtió en el artista mejor pagado del 2021 según Forbes.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Córtame, pero no me dejes

Tras casi casi decirle a España que no quiere saber nada de ellos, AMLO negó que se refería a una ruptura, aunque sigue duro y dale con que pidan disculpas. 

@Telokwento

Tal vez el miércoles, AMLO se acostó en su cama a meditar con la almohada y aplicó la del meme de “No debí aser eso jaja”. Intentando componer lo que dijo el otro día, pero manteniéndose orgulloso en sus dichos, rectificó en su mañanera diciendo que cuando propuso una “pausa” en las relaciones diplomáticas entre México y España no se refería a una ruptura de “córtalas” forever, sino a “serenar” la relación. Eso sí, muy a su modo y dándole con la burra al trigo, insistió en que deberían pedir disculpas por los abusos que, según él, empresas como Iberdrola cometieron en gobiernos pasados. Esto sí ya molestó al gobierno español, que respondió con un comunicado en donde dice que “rechaza tajantemente las descalificaciones” del presi mexicano y pidió respeto mutuo. Por su parte y para de verdad meterle serenidad al asunto, los cancilleres de ambos países, Marcelo Ebrard y José Manuel Albares, se echaron una llamadita, dejando claro que todo está bien y que es parte del show que aquí vivimos en Palacio Nacional todas las mañanas. 

Otros cuentos

Hablar de democracia siempre es complejo en las cenitas con amigos, pero cuando se trata de un ranking que mide las libertades democráticas en 167 países bajo cinco rubros, la cosa se pone seria. Y peor aún si eres México, que salió reprobadísmo con una calificación de 5.57 de un total de 10, quedando en el lugar 86 y estrenándose en la categoría de “regímenes híbridos”, o sea esos que son medio democráticos y medio autoritarios. Así lo publicó el Índice de Democracia 2021 de The Economist, que por primera vez en la historia dejó de considerar a México como una “democracia con fallas”. 

¿A quién no le caerían como anillo al dedo más vacaciones en la chamba? Ilusiónate, porque en el Senado de la República recibieron un nuevo proyecto que propone duplicarlas. La idea es subir el mínimo contemplado en la Ley Federal del Trabajo. O sea, pasar de seis míseros días a 12, como mínimo tras un año trabajando. Fue Movimiento Ciudadano quien presentó la idea y lanzó la campaña #VacacionesDignasYa. Y es que, para que pegues un coraje, México es de los países con menos días vacacionales del mundo. Por ejemplo, mientras en Cuba o Panamá les dan 30 acá… bueno, tenemos salud. 

Las cosas se le están saliendo de control a las autoridades de Ottawa. Como te hemos contado, los camioneros allá van con todo en su protesta contra la vacunación obligatoria. Ahora, una nueva ola de manifestaciones puso la tensión al límite en la capital canadiense cuando fueron hacia el aeropuerto internacional mientras hacían sonar sus bocinas bajo los gritos de “¡Libertad!” y “¡Fake news!”. Después, las autoridades avisaron que los manifestantes bloquearon un tercer paso fronterizo con Estados Unidos, lo que tiene al borde del colapso el comercio binacional. Esto provocó que las detenciones allá subieran y ahora la policía advirtió que pueden hacerlo “sin orden judicial”. 

A Donald Trump ya le salió otro problemita pues un informe de The New York Times reveló que la Administración Nacional de Archivos y Registros de Estados Unidos encontró en su tradicional casa descanso de Mar-a-Lago, en Florida, posibles documentos clasificados en cajas. Entre ellos, se rumora, hay comunicados, obsequios y cartas de líderes mundiales. De ser cierto, esto puede considerarse una violación de la Ley de Registros Presidenciales. Y para confirmarlo, ya le echaron una llamadita al Departamento de Justicia, que mandará a un inspector a checarlo, aunque dos fuentes citadas por el Washington Post confirmaron que había documentos top secret.

Una de las leyendas más polémicas del mundo de la ciencia falleció a los 89 años. Hablamos de Luc Montagnier, el virólogo ganador del Nobel y que sacudió al mundo con su co-descubrimiento del VIH por allá de la década de 1980 ¿Por qué polémico? En sus últimos años, el científico empezó a hacer aseveraciones un tanto difíciles de defender como que el agua podía recordar supuestas ondas electromagnéticas del ADN de los virus y bacterias, así como la papaya fermentada como método para combatir el párkinson. Igual fue uno de los fervientes antivacunas COVID del mundo.

Hasta que el Estado mexicano no se comprometa con verdaderamente proteger a los periodistas, tristemente seguiremos dando este tipo de noticias constantemente. Ayer por la noche fue asesinado el periodista Heber López en su estudio de grabación en la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca. Heber era director de Noticias Web, una página informativa. Con él, ya son 6 periodistas asesinados en México en el mes y pico que llevamos de este 2022, un número que está rompiendo cualquier récord mundial. El asesinato de Heber también se da en una ola de violencia que sacude a Juchitán últimamente.  

México

Número de casos registrados en 24 horas: 24,898 Contagios desde que inició la pandemia: 5,192,008Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 310,627Número total de vacunas puestas: 170,203,657 Número de personas vacunadas con esquema completo: 77,659,769Esto representa al 86.79% de la población mayor a los 18 años.

Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Suavecito para arriba, para arriba. En su debut como la primera gobernadora mujer del Banco de México, a Victoria Rodríguez Ceja no le quedó de otra más que subir la tasa de interés. La medida que tomó el Banco de México ya se veía venir y es que la inflación descontrolada ha obligado a varios bancos centrales del mundo a subir sus tasas de interés y México no fue la excepción. La Junta de Gobierno de Banxico decidió ayer elevar su tasa de referencia 0.5 puntos porcentuales, dejándola en 6% en su lucha para controlar a la inflación que está rondando el 7.07%, el nivel más alto en dos décadas. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Pixar por fin dió a conocer más detalles sobre Lightyear, la cinta del querido personaje de Toy Story y hasta tráiler oficial nos dejó.