- Telokwento
- Posts
- 20220214B
20220214B
#TodosSomosLoret

La oficina que necesitas en donde quiera que estés.
Con Bauns puedes reservar desde salas de juntas, espacios para trabajar en equipo y hasta estudios de foto. Coff coff. No necesitas tener una membresía y solo pagas las horas que utilizas. Con el código TLK15 obtienes 15% en tu primera reserva."
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¿Un parteaguas en el sexenio?
El presidente López Obrador utilizó su mañanera para exhibir datos privados sobre los ingresos de Carlos Loret de Mola y le pidió al SAT entregar un informe detallado.

@Telokwento
¿Qué pasó? Como reacción al reportaje que expuso las casas de su hijo en Houston y el posible conflicto de interés con un contratista de Pemex, López Obrador había pasado toda la semana exigiéndole a Carlos Loret de Mola que hiciera público cuánto gana. Pero el viernes se le hizo fácil compartir en su mañanera una diapositiva comparando su sueldo con el del periodista, con datos que quién sabe de dónde salieron, abriendo la duda de si se los entregó la propia Secretaría de Hacienda. Pero ahí no acabó porque también le pidió al INAI que le solicite al SAT entregarle toda la información fiscal de Loret de Mola. El tema no pasó desapercibido… Medios de comunicación, barras de abogados y organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra del abuso de poder cometido por el presidente. El viernes por la noche, se organizó un Twitter Spaces que reunió a más de 60,000 personas para dar sus opiniones en favor de la libertad de expresión. No creas que solo políticos y periodistas participaron, pues incluso personalidades como Marco Antonio Solís, Oribe Peralta, Eugenio Derbez, Joaquín Cosío, Martha Debayle o Paco de Miguel se sumaron. ¿Y ahora? El propio INAI ya dijo que está pendiente de si alguien quiere presentar alguna denuncia por la violación a la protección de datos personales, mientras que muchas voces pidieron que se presenten denuncias contra el presidente por violar el artículo 16 constitucional y el Código Fiscal. Además, varios accionistas de Baker Hughs ya le pidieron a la empresa que realice una investigación interna para verificar si hubo conflicto de interés con la casa que habitó el hijo del presidente.
¿Aquí se rompió una taza?
Estados Unidos pidió a sus ciudadanos en Ucrania que salieran del país, mientras que Biden y Putin echaron llamadita para ver en qué mood andan las cosas.

@Telokwento
Las calles de Kiev no pudieron haber estado más tensas que este fin de semana. Mientras todos descansaban y esperaban el Super Bowl, en la Casa Blanca y en el Kremlin estaban a marchas forzadas moviendo el tablero de ajedrez geopolítico de Ucrania. Todo empezó el viernes, cuando Estados Unidos pidió, sin rodeos, a todos sus ciudadanos en Ucrania a abandonar el país en un lapso máximo de 48 horas, ya que las nuevas acciones militares de los rusos en Bielorrusia encendieron las alarmas e hicieron sospechar al gobierno estadounidense. Y aunque el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo que no le constaba que la invasión era inminente, ante los chismes y movidas en la frontera, prefirieron aplicar la de “más vale prevenir que lamentar”. Copiando esto, Australia evacuó su embajada en Kiev. Aún así, Putin y Biden se echaron una llamadita el sábado, donde el ruso dejó en claro que Occidente está alimentando la crisis con histeria colectiva, mientras que Biden dijo que están listos para responder. Nada nuevo bajo el sol.
Otros cuentos
Ahora sabemos que un servidor público, además de su chamba en la Cámara de Diputados, también podría estar detrás del transporte irregular de migrantes. Resulta que el Instituto Nacional de Migración, en una de sus ya rutinarias revisiones, cachó a un supuesto funcionario de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados en una camioneta en la que iban cinco adultos hondureños en condición irregular. Todo sucedió en Oaxaca y el sujeto le enseñó su placa de empleado a los agentes migratorios, además de documentos de la CNDH. Por si fuera poco llevaba 50,000 pesos y 2,000 dólares. Ya está detenido.
Hoy es 14 de febrero y probablemente estés triste por volverlo a pasar solo, pero ánimo porque siempre hay esperanza. Prueba de ello es que este fin de semana se casó la maestra Elba Esther Gordillo con el abogado Luis Antonio Lagunas, de 36 años. La exlideresa del sindicato de maestros, de 77 años, contrajo sus terceras nupcias en Oaxaca, después de años de noviazgo con el abogado que la ayudó a salir de la cárcel. Pero no todo salió como planeado porque, más allá que La Maestra dijo ser “plenamente feliz”, un grupo de maestros de la sección 22 de la CNTE intentó sabotear la fiesta.
No es un secreto que Estados Unidos en estos momentos trae varios frentes bastante ajetreados. Del lado del Pacífico, las tensiones entre las Coreas siguen dando de qué hablar y ahora, desde Hawaii, el secretario de Estado de la Casa Blanca, Antony Blinken, y sus coleguis de Corea del Sur y Japón anunciaron un frente conjunto en contra de los recientes lanzamientos de misiles que Pyongyang ha estado usando para molestar a sus vecinos. Básicamente dieron un golpe en la mesa para decirle a Kim Jong-un que ya estuvo bueno con esto de probar juguetitos violentos en sus aguas aledañas.
El primer preso político por el régimen de Ortega en Nicaragua en morir tras las rejas ya tiene nombre: Hugo Torres. El exguerrillero sandinista, que luchó junto con Ortega contra la dictadura de los Somoza, falleció el sábado en la cárcel de El Chipote, la cual, por cierto, ha sido señalada por diferentes organizaciones de derechos humanos como un centro de tortura. La muerte del general en retiro primero fue anunciada por familiares, pero después la confirmó el Ministerio Público. Él era uno de los 20 presos políticos de la tercera edad y de los 47 en total que están arrestados por la dictadura de Ortega.
Todo el júbilo olímpico que la joven patinadora rusa, Kamila Valieva, había levantado en los Juegos Invierno se ha visto eclipsado por el escándalo de dopaje. Ahora, para mala suerte de la atleta de 15 años, la Agencia Internacional de Control del Dopaje (ITA), anunció formalmente que dio positivo a uso de trimetazidina, misma que usó, supuestamente, durante los durante los campeonatos de Rusia en diciembre, los cuales, por cierto, ganó. Justo hoy, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), está deliberando si la dejan participar en el concurso individual, donde es la favorita a llevarse el oro.
En una nochecita emocionante, los LA Rams se llevaron el segundo Super Bowl de su historia. De la mano de Cooper Kupp, el equipo de Los Ángeles venció a los Cincinnati Bengals en un cerrado duelo que terminó 23-20. La intensidad estuvo a flor de piel hasta el último momento y no bastaron los primeros tres cuartos para que pudiéramos pensar en un favorito, hasta que llegó el último trazo y tuvimos un campeón. El show de medio tiempo no quedó a deber y las leyendas del hip-hop y el rap, Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar nos regresaron la nostalgia.

México
Número de casos registrados en 24 horas: 8,854 Contagios desde que inició la pandemia: 5,292,706Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 312,819Número total de vacunas puestas: 172,480,864 Número de personas vacunadas con esquema completo: 77,924,179Esto representa al 87.08% de la población mayor a los 18 años.
Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
De regalo de San Valentin, desde hoy los millennials recibirán su refuerzo de vacuna Sputnik o AstraZeneca en la CDMX.
Bajaron en un 80% los casos positivos de COVID-19 en la CDMX; continúa el semáforo amarillo.
Y donde también están poniendo la tercera dosis para los treintañeros es en 70 municipios del Edomex.
Mientras, en el Ayuntamiento de Nueva York van a despedir a 3,000 empleados por no querer ponerse la vacuna contra el coronavirus.
La FDA frenó la vacunación para menores de cinco años dado que esperaran nuevos datos de la farmacéutica Pfizer.
En Francia, la policía logró frenar las manifestaciones de autos en contra del pasaporte COVID para que no colapsaran París.
Mientras, en China aprobaron de manera condicional la píldora de tratamiento contra el COVID-14 de Pfizer.
Curiosamente, en Nueva Zelanda la policía estuvo reproduciendo los hits de Barry Manilow para retirar a los manifestantes que están acampando enfrente del parlamento.

Ñañaras. Las acciones de semiconductores la sufrieron el viernes, después de las nuevas noticias sobre los relajos que se traen Ucrania y Rusia, así como los resultados de la inflación más alta de lo esperada en Estados Unidos. Los inversionistas están huyendo a acciones de menos riesgo y el sector de los semiconductores, los fabricantes de chips podrían enfrentar problemas de suministro de elementos clave, como el neón de grado semiconductor si Ucrania es invadida. Con todo esto, fue un viernes negro para las acciones de los semiconductores.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Obvio los comerciales. Es por eso que hoy te traemos una recopilación con los mejores y más divertidos anuncios.