20220214COL

Aquí se rompió una taza

Te lo aprecio, @Eminem.

Colin Kaepernick luego de que el rapero se hincara durante su presentación en el medio tiempo del Super Bowl, un acto que el futbolista constantemente hizo para protestar contra el racismo en Estados Unidos. 

 5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Mejor amigos que rivales

En un intento por arreglar las cosas con la Casa Blanca, Alberto Fernández llenó de elogios a la administración de Biden, sin dejar de lado su cariño por Rusia y China.

@Telokwento

Por si no lo sabías, Alberto Fernández, presidente de Argentina, estuvo estos días ocupado picando la paciencia de la Casa Blanca. Y es que el mandatario empezó el mes aventándose una gira por Rusia y China que, como todos saben, son los actuales antagonistas geopolíticos de Washington. Paralelo a estos encuentros, en donde propuso que Buenos Aires fuera la entrada de ambas potencias a América Latina, el jefe de la Casa Rosada señaló a la administración de Joe Biden de no haberlos apoyado en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional de finales de enero. Ahora, tal parece que le cayó el veinte de que no puede tomarse a la ligera su relación con los norteamericanos por lo que, en un afán de limpiar un poquito su imagen con ellos, el mandatario argentino publicó un hilo de Twitter en donde se le veía más moderado y receptivo, asegurando que valoraba mucho el apoyo de la Casa Blanca, aunque eso sí, no dejó de quedar bien con sus amigos rusos y chinos. 

¿Aquí se rompió una taza?

Estados Unidos pidió a sus ciudadanos en Ucrania que salieran del país, mientras que Biden y Putin echaron llamadita para ver en qué mood andan las cosas.

@Telokwento

Las calles de Kiev no pudieron haber estado más tensas que este fin de semana. Mientras todos descansaban y esperaban el Super Bowl, en la Casa Blanca y en el Kremlin estaban a marchas forzadas moviendo el tablero de ajedrez geopolítico de Ucrania. Todo empezó el viernes, cuando Estados Unidos pidió, sin rodeos, a todos sus ciudadanos en Ucrania a abandonar el país en un lapso máximo de 48 horas, ya que las nuevas acciones militares de los rusos en Bielorrusia encendieron las alarmas e hicieron sospechar al gobierno estadounidense. Y aunque el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo que no le constaba que la invasión era inminente, ante los chismes y movidas en la frontera, prefirieron aplicar la de “más vale prevenir que lamentar”. Copiando esto, Australia evacuó su embajada en Kiev. Aún así, Putin y Biden se echaron una llamadita el sábado, donde el ruso dejó en claro que Occidente está alimentando la crisis con histeria colectiva, mientras que Biden dijo que están listos para responder. Nada nuevo bajo el sol. 

Otros cuentos

Tal y como lo anticiparon allá, el socialdemócrata, Frank-Walter Steinmeier, de 66 años, fue reelegido el domingo como presidente de Alemania. Y es que realmente es muy querido por la Asamblea Federal, en la cual sumó los apoyos de la coalición gubernamental de los socialdemócratas (SPD), Los Verdes y el Partido Liberal (FDP), además de gran parte de la oposición, embolsándose unos 1,045 votos de los 1,472 posibles. Allí dio un discurso bastante contundente, donde abordó el tema del momento y alertó del “grave peligro” que representan las intenciones bélicas de Moscú con Ucrania. “Quiero avisar a Putin: no subestime la fuerza de la democracia”, concluyó. 

Si algo sabemos es que la ultraderecha siempre encuentra la manera de resurgir y hacerse de espacios en la política. En España, el partido de extrema derecha, Vox, se llevó una súper victoria triplicando el porcentaje de sus votos al 18% en las regiones de Castilla y León. Esto ya es un hecho porque el 99% de los votos ya fueron contados. En el discurso de la victoria, Santiago Abascal, que es el líder del partido, dejó clara sus intenciones, confesando que planea armar una coalición con el PP, lo que les permitiría tener más presencia en la zona y en un futuro, posibles ministros a nivel nacional. 

No es un secreto que Estados Unidos en estos momentos trae varios frentes bastante ajetreados. Del lado del Pacífico, las tensiones entre las Coreas siguen dando de qué hablar y ahora, desde Hawaii, el secretario de Estado de la Casa Blanca, Antony Blinken, y sus coleguis de Corea del Sur y Japón anunciaron un frente conjunto en contra de los recientes lanzamientos de misiles que Pyongyang ha estado usando para molestar a sus vecinos. Básicamente dieron un golpe en la mesa para decirle a Kim Jong-un que ya estuvo bueno con esto de probar juguetitos violentos en sus aguas aledañas. 

El primer preso político por el régimen de Ortega en Nicaragua en morir tras las rejas ya tiene nombre: Hugo Torres. El exguerrillero sandinista, que luchó junto con Ortega contra la dictadura de los Somoza, falleció el sábado en la cárcel de El Chipote, la cual, por cierto, ha sido señalada por diferentes organizaciones de derechos humanos como un centro de tortura. La muerte del general en retiro primero fue anunciada por familiares, pero después la confirmó el Ministerio Público. Él era uno de los 20 presos políticos de la tercera edad y de los 47 en total que están arrestados por la dictadura de Ortega. 

Todo el júbilo olímpico que la joven patinadora rusa, Kamila Valieva, había levantado en los Juegos Invierno se ha visto eclipsado por el escándalo de dopaje. Ahora, para mala suerte de la atleta de 15 años, la Agencia Internacional de Control del Dopaje (ITA), anunció formalmente que dio positivo a uso de trimetazidina, misma que usó, supuestamente, durante los durante los campeonatos de Rusia en diciembre, los cuales, por cierto, ganó. Justo hoy, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), está deliberando si la dejan participar en el concurso individual, donde es la favorita a llevarse el oro. 

En una nochecita emocionante, los LA Rams se llevaron el segundo Super Bowl de su historia. De la mano de Cooper Kupp, el equipo de Los Ángeles venció a los Cincinnati Bengals en un cerrado duelo que terminó 23-20. La intensidad estuvo a flor de piel hasta el último momento y no bastaron los primeros tres cuartos para que pudiéramos pensar en un favorito, hasta que llegó el último trazo y tuvimos un campeón. El show de medio tiempo no quedó a deber y las leyendas del hip-hop y el rap, Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar nos regresaron la nostalgia. 

Para el último sorbo de café 

Obvio los comerciales. Es por eso que hoy te traemos una recopilación con los mejores y más divertidos anuncios.