- Telokwento
- Posts
- 20220215b
20220215b
Ya no le muevas

Me llamó la atención que la casa que rentó José Ramón fue el primer lugar en audiencia, de lo más visto en el mundo, más que lo de Ucrania.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Ya no le mueva
El presidente López Obrador volvió a exhibir los supuestos ingresos de Loret de Mola, luego de que su hijo publicó un comunicado para defenderse.

@Telokwento
El domingo por la noche…José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del presidente López Obrador y centro de las polémicas por las casas en Houston, compartió en redes sociales un texto para negar cualquier conflicto de interés. El crío presidencial aseguró no tener ninguna injerencia en el gobierno de México y negó cualquier relación con Baker Hughes. Además, aseguró que sus ingresos se deben al trabajo que realiza como asesor legal para KEI Partners, una empresa privada con sede en Houston, gracias a lo cual obtuvo su visa de trabajo.¿El tiro por la culata?El propio presidente López Obrador confirmó ayer que KEI Partners es propiedad de los hijos de Daniel Chávez, el empresario mexicano fundador del grupo turístico Vidanta. El tema es que Chávez es uno de los empresarios más cercanos a AMLO, al punto que es el supervisor honorífico del Tren Maya. Según el presidente, este trabajo lo hace sin cobrar un peso de por medio ni tener negocios con el gobierno, por lo que “no hay ningún problema de interés”. Para meterle más sospechosismo al asunto, se conoció que la página web de KEI Partners se creó el domingo, el mismo día que José Ramón publicó su carta de defensa. ¿Algo más? Porque “el que se aflige se afloja”, el presidente López Obrador dijo que no se iba a dejar y se volvió a lanzar contra Carlos Loret de Mola. AMLO volvió a exhibir en la mañanera los supuestos ingresos del periodista y confirmó que le pedirá al INAI que le entregue toda la información fiscal de Loret, pese a que todo mundo ha dicho que esto es ilegal.
Nuevo intento, misma crisis
En afán de calmar las aguas entre Ucrania y Rusia, ahora el canciller alemán, Olaf Scholz, está de visita en ambos países.

@Telokwento
Siguen llegando los emisarios de Occidente a Kiev y Moscú para ver si de verdad hablando entiende la gente. Así como Macron lo hizo la semana pasada, ahora un nuevo rostro se suma a los esfuerzos diplomáticos para intentar evitar un conflicto armado. Por eso, el canciller de Alemania, Olaf Scholz aterrizó ayer en Kiev, donde el presidente Volodímir Zelenski le contó sus penas y le dijo lo angustiados que están de que en cualquier momento los 100,000 soldados que esperan en su frontera ataquen. Pasado esto, hoy viajó a Moscú para verse con Vladimir Putin, quien parece está en la mejor disposición de hablar como la gente civilizada pues ayer el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, aseguró que el Kremlin aún ve mucho margen en las negociaciones diplomáticas. Pero parece que ni eso calmó la paranoia estadounidense, pues Washington anunció el cierre de su embajada en Kiev y moverá a su personal diplomático a una zona segura en Ucrania, cerca de la frontera con Polonia.
Ajedrez en los tribunales
La FGR determinó que los sobornos de Odebrecht fueron solamente para Lozoya, mientras que Anaya faltó a su audiencia, abriéndole la puerta a un posible arresto.

@Telokwento
La semana inició movidita para la Fiscalía General de la República dada las batallas legales que tiene contra Emilio Lozoya y Ricardo Anaya. Como recordarás, el exdirector de Pemex acusó al excandidato presidencial de recibir parte de los sobornos que Odebrecht dio para influenciar la reforma energética de Peña Nieto. Ahora, en una movida definitiva tras cinco años, la FGR concluyó que Lozoya fue el único que recibió y se benefició de estos sobornos millonarios. Lo mostraron con 59 pruebas y ahora piden un castigo de más de 40 años en prisión. Paralelamente, a Anaya ayer le tocaba presentarse a declarar, cosa que no hizo, poniendo a su abogado, Eduardo Aguilar, a parir chayotes, ya que ni él sabía porqué su defendido no había llegado. Por esto, el juez declaró injustificada su ausencia y dio la orden de traerlo, lo que se sugiere una orden de aprehensión que, según Animal Político, saldrá en unos días. Después, Anaya apareció en redes sociales y dijo que Lozoya es un mentiroso y que “no se va a dejar”.
Otros cuentos
Ya se habían tardado, pero por fin el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), al que por cierto AMLO odia, solicitó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que les enseñen el estudio de impacto ambiental que, en teoría, debieron hacer antes de talar tantos arbolitos en la selva para construir el Tren Maya. Entre tantas cosas, deberán explicar cómo repondrán los costos ambientales perdidos en el mega proyecto. Y es que para la comisionada del INAI, Norma Julieta Del Río, antes de empezar el relajo, se debió revisar a detalle el costo-beneficio ecológico del proyecto.
En nuestra sección de “Noticias que preferirías no leer nunca”, te contamos que Elba Esther Gordillo ya avisó que tiene intenciones de volver a la política. La Maestra, a quien no le bastó hacerse viral por contraer nupcias con su abogado favorito, ahora ya le advirtió a la sociedad mexicana que regresará a la grilla política. Remató con un "genio y figura hasta la sepultura". Además, aprovechó para decir que está muy decepcionada con el gobierno de AMLO ya que, según ella, llegó a Palacio con la ilusión de muchos mexicanos, pero no encontró la forma de materializar sus promesas.
Como pasa en países africanos que vivieron conflictos armados, ahora el narco pone minas antipersonales en los suelos de Michoacán. Y es que en el polémico municipio de Aguililla, un campesino de nombre Cristóbal murió después de pisar uno de estos artefactos mientras hacía su trabajo. Con él venía su hijo, quien afortunadamente sobrevivió a la explosión, pero tuvo que ser llevado de urgencia a un hospital del municipio de Apatzingán, donde hasta el momento se sabe que está grave. Imagina el peligro que esto representa que hasta le tuvieron que hablar al escuadrón antibombas de la Sedena para que revisara la zona.
Si de valientes hablamos, no podemos dejar de lado a Mauricio, la pequeña nación africana que ahora se le puso al tú por tú a Gran Bretaña, izando su bandera sobre un atolón en las Islas Chagos, en disputa desde hace años. Fue el embajador mauriciano ante la ONU, Jagdish Koonjul, quien entonó el himno nacional de su país mientras su bandera ondeaba en lo alto del asta puesta sobre este territorio. Y tiene un punto, ya que exigen que, tras la colonia europea en África y las diversas victorias que han tenido en tribunales internacionales y la ONU, se les entregue esta isla.
Tres semanas de caos en Ottawa causado por las protestas de los camioneros antivacunas bastaron para colmar la paciencia de Justin Trudeau. Y es que el primer ministro canadiense se cansó de ver cómo bloqueaban cruces fronterizos y paralizaban la capital del país, por lo que invocó poderes de emergencia, una medida que no se utilizaba en Canadá desde 1970. Básicamente, esto significa que las autoridades federales ahora tienen el visto bueno para anular los poderes tradicionales y actuar con mano dura para frenar a los manifestantes. Así, aunque ya había detenciones y enfrentamientos en las zonas conflictivas, la policía ahora tiene más margen de acción.
Ni muy muy, ni tan tan fue el castigo que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) determinó para la joven patinadora rusa, Kamila Valieva que, como recordarás, ha sido el foco de la polémica olímpica de los Juegos de Invierno tras dar positiva por dopaje. Al final, resolvieron que la talentosa atleta sí puede competir hoy en la justa individual, sin embargo no tendrá derecho a una medalla. Tras valorar lo mucho que esta situación la está afectando, consideraron que sacarla de la competencia “podría causarle un daño irreparable”. Eso sí, no se habló si Rusia perderá la medalla de oro en la competición por equipos, donde ella participó.

México
Número de casos registrados en 24 horas: 8,854 Contagios desde que inició la pandemia: 5,292,706Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 312,819Número total de vacunas puestas: 172,480,864 Número de personas vacunadas con esquema completo: 77,924,179Esto representa al 87.08% de la población mayor a los 18 años.
Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
Estados Unidos investiga más de 30 cruceros que paran en las playas de México por contagios de Covid.
Después de 15 días de distanciamiento, Aguascalientes regresó a las clases presenciales.
Según el gobernador, los casos positivos por coronavirus están bajando en Coahuila.
Los líderes de algunas provincias canadienses se pusieron en contra del primer ministro Justin Trudeau de invocar poderes de emergencia.
Tras dos años de aguantar sin casos de coronavirus, Islas Cook confirma el primero.
Camilla, la esposa del príncipe Carlos, dio positivo a COVID-19.
Un estudio demostró que hubo más dinámicas como “sexting” o de enviar “nudes” en el confinamiento por la pandemia.
Empiezan a bajar las ventas de mascarillas en el mundo mientras las restricciones se van quitando.
Alemania planea quitar gran parte de sus restricciones anti-COVID a partir del 20 de marzo.
En Washington DC eliminará el mandato de la mascarilla obligatoria para finales de febrero.

¿Por qué es tan difícil encontrar al amor de tu vida? Tinder y Bumble tampoco saben esa respuesta porque nada más no conquistan al mercado. Match Group es la compañía matriz de Tinder, que apenas se hizo pública en 2015. Actualmente, su acción ronda los $12.76 dólares y desde su debut en bolsa la empresa ha caído un 34.5% anual. Por otro lado, su competencia Bumble apenas lleva un año cotizando, y aunque su precio de salida fue de 76 dólares, sus acciones cerraron el 2021 en $28.10 dólares, una caída anual de 63%.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Prime Video por fin reveló el tráiler oficial de El señor de los anillos: Los anillos de poder, la serie basada en las historias de J. R. R. Tolkien.