20220216mex

Most wanted: Honduras

El bff de tu negocio que tanto estabas buscando.

QuickBooks es una plataforma que facilita gran parte de la administración del negocio a pequeñas y medianas empresas. ¡Conócelo!

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Most Wanted: Honduras

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue detenido para extraditarlo a Estados Unidos, donde es acusado de narcotráfico.

@Telokwento

¿Pues qué pasó? Apenitas estaba dejando el puesto como presidente y ahora ya lo buscan las autoridades estadounidenses. Esto le pasó a Juan Orlando Hernández, que gobernó Honduras del 2014 hasta este 2022, cuando fue sustituido por la actual presidenta Xiomara Castro. Pero ahora se irá preso a Estados Unidos, donde varios testigos lo han acusado en una corte de Nueva York por traficar toneladas de cocaína. Por eso, Washington le pidió el lunes al gobierno hondureño su formal extradición, así que ayer fue detenido por las autoridades en su casa de Tegucigalpa, donde salió con grilletes y chaleco antibalas.  Flojito y cooperando Apenas se enteró de que lo quería agarrar, Juan Orlando Hernández se mostró receptivo con la poli y publicó un audio desde una ubicación top secret en donde dijo estar listo para colaborar y llegar voluntariamente a la corte para que pueda defenderse y mostrar su inocencia. Agregó desde su cuenta de Twitter que estaba “presto y listo” para colaborar y llegar voluntariamente a manos de la justicia, bajo la cual está su hermano Tony Hernández, quien está preso en una cárcel estadounidense por narco.  ¿Y ya se lo van a llevar?  Ojo, para que la extradición sea un hecho, la Suprema Corte de Honduras debe dar el sí con todas las de la ley, aunque de momento la cancillería de este país ya les pasó el docu de la Casa Blanca para que valoren la situación. Ahora con la captura, un juez ha sido asignado desde ayer para valorar el caso y revisar la solicitud de la Casa Blanca. Eso sí, todo apunta que el exmandatario tendrá una celda top en Estados Unidos. 

Sigue el mismo cuento…

El INAI ya le dijo a López Obrador que no le va a pasar la información personal de Carlos Loret de Mola, pese a la bonita carta que les mandó el presidente. 

@Telokwento

Así como vamos, tendremos toda la semana mañaneras dedicadas a Carlos Loret de Mola. Y es que el presidente aprovechó su monólogo tempranero para presumirle al mundo la carta que envió al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en la que les solicita la info de los ingresos que percibe el periodista. Desafortunadamente para el mandatario, el Consejo Consultivo del INAI ya dijo que no le va a poder cumplir el capricho porque la Ley de Transparencia es muy clara en que el INAI no puede solicitar datos fiscales o ingresos de un particular a instancias como el SAT, pues el instituto está hecho para proteger a las personas del gobierno, no al revés. El tema llegó al Senado ayer, donde la oposición montó todo un show con escenografía para presentar un punto de acuerdo para que la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Función Pública investiguen las casas en Houston del hijo de AMLO. Pero Morena rechazó discutir esto.   

¿Nos vamos en son de paz?

 

Al parecer, Rusia ya está en plan de hacer las paces con Occidente y de buena fe comunicó que empezó a retirar tropas de la frontera con Ucrania.

@Telokwento

Seguuuuuun el Ministerio de Defensa de Rusia, las tropas que tenían desplegadas en un mood no muy amigable en sus fronteras con Ucrania están regresando a sus cuarteles, una señal de banderita blanca de Moscú. Al menos desde el Kremlin, el presidente Vladímir Putin dijo sentirse a gusto con las propuestas que les han hecho la OTAN y Estados Unidos, por lo que considera que pueden ser un buen punto de partida para sellar la paz. Ojo, porque esto no necesariamente significa la desescalada definitiva del conflicto. Con la mano en la cintura, el Parlamento ruso pidió a Putin que reconozca la independencia de las regiones de Lugansk y Donetsk, las zonas separatistas prorrusas de Ucrania. Por otro lado, desde la Casa Blanca no se están confiando y aplicaron la de “ver para creer”. Esto porque Joe Biden advirtió que no está verificada ninguna retirada de tropas de la zona y de hecho, sus analistas le contaron que siguen allí con una “actitud amenazante”. 

Otros cuentos

Uno de los casos más terroríficos que nos ha tocado ver en 2022 fue el del bebé Tadeo de tres años, abandonado sin vida en un penal de Puebla. Poco a poco, más crudas verdades de este caso salen a la luz. Y es que el Fiscal General del Estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, dijo que el cuerpo del menor estuvo dentro del penal 24 horas antes de ser dejado en la basura. ¿Por qué? Creen que por orden de uno de los reos una mujer llevó al bebé a esta cárcel y se piensa que el motivo de hacerlo fue desestabilizarla.

Pese a que las cosas en Ucrania parece que ya van a estar más calmadas, en la Secretaría de Relaciones Exteriores prefirieron, por si las dudas, desalojar a 32 familias mexicanas de la zona del conflicto después de que solicitaron esta ayuda. Así lo instruyó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien dio la orden a la embajada en Kiev de trasladar a los connacionales a un lugar seguro en estos próximos siete días. A su vez, por si hay alguna otra pobre alma en pena mexicana que quiera salir corriendo de allá, puede hacer su solicitud y le echarán la mano para hacerlo.

Tras el escándalo y batalla en los tribunales estadounidenses, el príncipe Andrew llegó a un acuerdo para frenar la demanda que había presentado Virginia Giuffre en su contra por el delito de abuso sexual. Así se lo han comunicado en una nueva presentación judicial que tuvo lugar en Manhattan. Eso sí, no revelaron ni las condiciones, ni la cantidad que tendrá que desembolsar el hijo en desgracia de la reina Isabel II, ya que todo el acuerdo es confidencial. De lo poco que se sabe es que quedaron que el acusado debe hacer una donación a una organización civil por los derechos de las víctimas.

Tal vez recuerdes el trágico ataque armado que conmocionó a todo el país ocurrido en Sandy Hook, Connecticut en 2012, donde perdieron la vida 28 personas, incluyendo a 20 menores dentro de su escuela primaria. Ahora, tras casi una década de lucha en tribunales, las familias de las víctimas lograron que la demanda que pusieron en ese entonces contra el fabricante de armas Bushmaster AR-15, de la empresa Remington Arms, terminara en un acuerdo de indemnización por 73 millones de dólares. Con esto pretenden dar un mensaje claro: no más armas en las escuelas de Estados Unidos. 

En la Casa Rosada, allá en Buenos Aires, tuvieron que darle chance al presidente Alberto Fernández de ausentarse de sus labores por un rato. Y es que el mandatario argentino se presentó a declarar ante un juez como testigo para intentar limpiar la reputación de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que está siendo acusada por corrupción. La cosa es que a Cristina, que actualmente es VP del país, quieren imputarle vínculos con el empresario Lázaro Báez, que ahora está en la cárcel por desvíos de fondos de obra pública. Por eso Fernández se lanzó en calidad de exjefe del Gabinete 2003-2008. 

Una de las grandes trabas que está teniendo Elon Musk para echar a andar su proyecto de Internet satelital a través de SpaceX es la enorme cantidad de tráfico y basura espacial que puede generarse en el intento. Y es que desde enero han estado aumentando los lanzamientos de satélites con afán de impulsar Starlink, que es básicamente la Wi-Fi galáctica que quiere poner Elon en el espacio. Incluso pidieron el permiso a la Comisión Federal de Comunicaciones para enviar 30,000 de estos juguetes al cielo, cosa que no le gustó nada a la NASA, que ya advirtió que tener tantos objetos en órbita es preocupante.

México

Número de casos registrados en 24 horas: 21,207 Contagios desde que inició la pandemia: 5,321,744Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 313,608Número total de vacunas puestas: 173,037,874Número de personas vacunadas con esquema completo: 78,499,390Esto representa al 87.72% de la población mayor a los 18 años.

Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Ganando como siempre. Los números no mienten, el número de inversionistas mexicanos aumentó 838% en los últimos dos años. Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por allá del 2019, antes de que el COVID-19 arruinara nuestras vidas, habían 299,582 cuentas de inversión registradas en casas de bolsa de México. Pero parece que el cobicho nos metió el gusanito de invertir porque, para noviembre del año pasado, la cifra llegó a 2,810,568 cuentas, lo que representa un incrementó de 838%. 

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Netflix reveló el primer adelanto de la segunda temporada de Bridgerton y la cosa se va a poner buena. Acá te dejamos los detalles.