- Telokwento
- Posts
- 20220217MEX
20220217MEX
Una nueva caja de Pandora

Una petición para los medios desinformadores de Estados Unidos y el Reino Unido, como Bloomberg, The New York Times y The Sun: Por favor anuncien el calendario de nuestras invasiones para el próximo año, quisiera planear mis vacaciones.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Y uno creyendo que las cosas iban mejor…
Nadie en Occidente le cree el cuento a Rusia de la “desescalada” con Ucrania, al punto que Washington insiste que Moscú mandó 7,000 soldados más a la zona.

@Telokwento
La desconfianza sigue a mil en el conflicto entre Rusia y los aliados occidentales. Ni Estados Unidos ni la OTAN han comprado la cantaleta del Kremlin de que está retirando sus miles de tropas de las fronteras con Ucrania. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que no han visto ninguna retirada de fuerzas rusas e incluso dijo que, más bien, están aumentando el número de efectivos en la zona, algo que también sugirió un alto funcionario estadounidense, quien aseguró que Moscú desplegó otros 7,000 soldados a la zona. Es por esto que desde la Casa Blanca, Joe Biden le exigió a Vladimir Putin que se deje de juegos y de verdad adopte “medidas reales de desescalada”. Además, en una llamada con el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, coincidieron que si Moscú sigue en las mismas, se le vendrán encima “consecuencias extremadamente graves”. Mientras tanto, Kiev aseguró que recibió el ciberataque más grande que han tenido en la historia, sin que quede muy claro la procedencia u objetivo de este.
Una caja de Pandora
Curiosamente a la familia Chávez, que es dueña de Grupo Vidanta y empleadora del hijo de AMLO, le ha ido muy bien en las concesiones durante este sexenio.

@Telokwento
Las casonas de José Ramón López Beltrán en Houston están abriendo una caja de Pandora que le está sacando canas verdes a López Obrador. Una investigación de La Silla Rota encontró que Grupo Vidanta ha recibido del gobierno más de 100 concesiones, licencias y permisos con los que ha extendido sus servicios turísticos por la Riviera Maya, Nuevo Vallarta y Los Cabos. Grupo Vidanta es un mega emporio turístico propiedad de Daniel Chávez, padre de los fundadores de KEI Partners, la empresa en Houston en la que trabaja el hijo mayor del presidente. Los datos recopilados a través de la Plataforma Nacional de Transparencia dejan ver que este reino vacacional ha crecido enormemente gracias al aval recibido de la Sectur, Semarnat y Conagua en los tres años que lleva esta administración. Muchas de las concesiones han sido para desarrollar nuevos complejos turísticos en áreas naturales protegidas y hasta para explotar mantos acuíferos para regar sus campos de golf. Tanto José Ramón como su padre, Andrés Manuel, insisten que no hay conflicto de interés alguno en estos casos.
Quisiese, pero no pudiese
El INAI rechazó la petición de AMLO para que le entregue los datos sobre los ingresos de Carlos Loret de Mola.

@Telokwento
Medio mundo le había advertido que el tiro le saldría por la culata, pero el presidente López Obrador insistió en pedirle al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que le entregara la información sobre “el origen de la riqueza” de Carlos Loret de Mola, sus familiares y amigos con el fin de hacer públicos estos datos. Y dicho y hecho, ayer el organismo le mandó una muy amable y pedagógica carta al presidente para decirle, con peras y manzanas, que no podían cumplir con su solicitud ya que no tiene facultades ni constitucionales ni legales para dar este tipo de datos privados. Pero no todo está perdido para AMLO porque el INAI le recomendó pedirle estos datos directamente al SAT y a la Unidad de Inteligencia Financiera a través de una solicitud de transparencia, pero le advirtió que “cualquier autoridad del Estado mexicano tiene la obligación de garantizar la protección de datos personales que tengan en su posesión”.
Otros cuentos
Bastaron 790 mañaneras para que los periodistas le dijeran al presidente que ya basta. El silencio se hizo presente en Palacio Nacional ayer por la mañana cuando los reporteros de diferentes medios, en vez de hacer las tradicionales preguntas, se negaron a decir una sola palabra en protesta por los asesinatos y violencia que está pasando el periodismo en estos días. Fue el reportero Rodolfo Montes quien tomó el micrófono y le avisó: “Este día no le queremos formular preguntas”. Así, a López Obrador no le quedó de otra más que terminar antes de tiempo e irse diciendo que su gobierno no “aniquila” periodistas.
Tanto fue el cántaro al agua que se ve que ya se va a romper. Al parecer, después de tanta insistencia de la cancillería mexicana y la Fiscalía General de la República, en Israel ya están en pláticas para extraditar a Andrés Roemer, acusado por los delitos de violación y abuso sexual; así como de Tomás Zerón, que está denunciado por tortura, desaparición forzada y corrupción. Tanto funcionarios de la SRE como de la FGR viajarán a Israel para aventarse el relajo administrativo y ahora dijeron estar contentos por la apertura de las autoridades israelíes para llevar a estos dos a la justicia.
Algunos políticos de Morena llegan al poder, pero se siguen sintiendo candidatos y empiezan a hacer campaña en lugar de estar chambeando. Hace unos días, los gobernadores de Morena compartieron en sus redes un comunicado para defender al presidente López Obrador en el caso Loret de Mola y de paso hacer propaganda por la revocación de mandato, algo prohibido ahora por la veda electoral. Por eso, el INE le dio tres horas a los gobernadores para borrar ese tuit, algo que molestó a algunos como a Claudia Sheinbaum, quien dijo que la podrían obligar a borrar el comunicado, pero no a renunciar a sus convicciones.
Ya sabemos un poquito más del acuerdo que consiguieron en la corte el príncipe Andrés y Virginia Giuffre, para evitar el juicio por abuso sexual en el que estaba acusado el duque de York. ¿Qué salió a la luz? Los medios británicos han señalado que Victoria recibirá entre 12 y 14 millones de euros como parte del acuerdo reparatorio extrajudicial, dinero que en parte tendrá que pagar la reina Isabel II, madre del victimario. Con tal de evitar más daños a la imagen de la familia real, la reina Isabel sacó la chequera, aunque aún piden que Andrés pierda el título de duque.
Un fallo histórico en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea podría darle en la torre a los bolsillos de Polonia y Hungría. Y es que la corte dictaminó que la Unión Europea sí tiene la facultad para retener fondos de los países miembros cuando se considere que no están respetando el estado de derecho, muy a tono para que se pusieran el saco los polacos y húngaros, que reciben decenas de miles de millones de euros en ayudas y cuyos gobiernos se han estado peleando con el bloque europeo por escándalos de corrupción, poca independencia judicial y políticas antiderechos humanos.
Los suelos de Guatemala se movieron abruptamente después de que un sismo de magnitud 6.2 tuviera lugar en la madrugada del miércoles. El epicentro fue en Nueva Concepción, aunque las afectaciones se sintieron a muchos kilómetros a la redonda. Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, cerca de 24,790 personas sufrieron afectaciones y una lamentablemente murió. Además, también detectaron que 12 carreteras habían sufrido daños. Para colmo, siete regiones perdieron el servicio de electricidad. Tan movida estuvo la cosa que hasta en México se sintió, ya que el Servicio Sismológico Nacional ubicó detectó movimiento cerca de Ciudad Hidalgo, en Chiapas.

México
Número de casos registrados en 24 horas: 23,096 Contagios desde que inició la pandemia: 5,344,840Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 314,128Número total de vacunas puestas: 173,826,545Número de personas vacunadas con esquema completo: 78,528,456Esto representa al 87.75% de la población mayor a los 18 años.
Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
En Europa, ante la prisa de quitar de una vez las restricciones COVID, países como Alemania y Austria aceleran la desescalada de medidas.
En la Casa Blanca consideran que Estados Unidos está por entrar en una faceta no tan crítica del COVID-19.
Después de tanta espera, los niños de entre cinco y 11 años en Inglaterra tendrán acceso a la vacuna contra el COVID-19, superando los 27,000 contagios.
Mientras tanto, en Malasia alcanzaron el récord de contagios diarios por coronavirus en lo que va de la pandemia.
Según el Fondo Monetario Internacional, las pérdidas de la producción global por COVID-19 llegaron a las 13.8 billones de dólares.
Los hospitales de Hong Kong están atendiendo a los pacientes al aire libre porque están rebasados con el pico de casos, que ayer rompió el récord en toda la pandemia con 4,285 nuevos contagios.

TelevisaUnivision presenta… La nueva empresa recién fusionada presentó ViX, su nueva plataforma de video bajo demanda. Su objetivo es llegar a 100 millones de personas en México y Estados Unidos, además de otros 19 países en Latinoamérica. La plataforma ViX, que es gratuita y con anuncios, comenzará operaciones el 31 de marzo de 2022 y nos traerá lo mejor de dos mundos, desde dramas de telenovela hasta partidos de fútbol de la Liga MX y películas de producción mexicana. En el segundo semestre, las compañías lanzarán ViX+, con contenido premium que incluirá producciones originales y transmisiones de fútbol exclusivo.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

El día de hoy te traemos las características que todo emprendedor posee y alguno que otro tip que te ayudará en la administración de tu negocio.