- Telokwento
- Posts
- 20220221MEX
20220221MEX
Tenemos que hablar sobre el caso de Paola

Truth Social.
La red social de Donald Trump que estará disponible a partir de hoy en la AppStore.
Traído a ti por
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Con esos cónsules, para qué queremos enemigos...
Tras la negligencia en el consulado en Qatar, una mexicana que fue víctima de abuso recibió una condena de siete años de prisión y 100 latigazos.

@Telokwento
La historia completa Paola Sheitkat es una abogada mexicana de 27 años que estaba trabajando en el Supreme Committee for Delivery and Legacy para la planeación del próximo mundial de la FIFA en Qatar. Sin embargo, en junio del año pasado un hombre entró a su departamento en Doha y abusó de ella. Al día siguiente, Paola fue a una estación de policía acompañada por el cónsul de México, Luis Ancona, para presentar una denuncia. Según el testimonio de Paola, Luis Ancona (que hoy es cónsul en Bolivia), le recomendó ir hasta las últimas consecuencias, sin advertirle que todas las mujeres violadas en Qatar son juzgadas por el delito de Zina, como se le conoce al adulterio en la Sharia, la ley islámica. Así que…Paola pasó de ser víctima de agresión sexual a ser condenada a 7 años de cárcel más una pena corporal de 100 latigazos, ya que ella se convirtió tiempo antes al islam. Por suerte, Paola logró salir de Qatar antes de recibir el castigo, pero el caso siguió y no se ha presentado a sus audiencias. Por todo esto, el propio Marcelo Ebrard recibió a la mexicana en la cancillería y dejó en claro que Alejandro Celorio, el consultor jurídico de SRE, será el abogado responsable de defenderla. ¿Se podrá repetir esto? El caso también abrió un montón de dudas sobre el funcionamiento de la Embajada de México en Qatar y su capacidad de dar protección consular a los mexicanos, sobre todo de cara al Mundial de Futbol de noviembre, donde se espera lleguen a Qatar miles de mexicanos.
Siguen jugando con fuego
Las tensiones en Ucrania siguen a mil mientras la guerra en el Donbás se reactivó, Washington jura que Rusia invadirá y Europa intenta sacar a flote la diplomacia.

@Telokwento
Este fin de semana se rompió por completo el alto al fuego en la región del Donbás, que está en guerra civil desde 2014 por los enfrentamientos entre Kiev y los separatistas prorrusos. Ucrania aseguró que dos de sus militares murieron el fin de semana por ataques de los separatistas, quienes a su vez informaron la muerte de dos civiles. Y con el horno caliente, Biden dijo el viernes que, ahora sí segurito, Putin ya había decidido invadir Ucrania. Sus dichos se dieron luego de que servicios de inteligencia de Washington le comunicaron al presidente que en Moscú la decisión ya estaba tomada. ¿Puros inventos? Pues quién sabe, lo que es un hecho es que la escalada militar continúa, al punto que Bielorrusia aseguró que las tropas rusas estarán por tiempo indefinido en su país realizando ejercicios militares. Una salida diplomática no está descartada y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que logró convencer a Putin y Biden de tener próximamente una reunión auspiciada por Francia, la cual solo se realizará si Rusia no invade Ucrania.
Cuentas de miedo
La Auditoría Superior de la Federación reveló que en 2020, las instancias mexicanas tuvieron un relajito con sus cuentas del tamaño de la pandemia.

@Telokwento
Tarde, pero seguro, llegó el Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020 que hace la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el que, básicamente, nos dice qué onda con el uso que le dio el gobierno al dinero. ¿El resultado? Decepcionados pero no sorprendidos. En el sector salud, las irregularidades en la atención de la pandemia generaron posibles daños al erario por unos 2,728 millones de pesos en la compra de equipo y material hospitalario. Entretanto, los municipios y estados no se quedaron atrás y terminaron por causar posibles daños a las arcas por más de 30,000 millones de pesos por su mal manejo de los recursos federales. Pero la cosa no termina allí ya que dos de las gallinas de los huevos de oro de AMLO también dieron problemitas. El Tren Maya causó daños ambientales y un posible desfalco por 267 millones de pesos, mientras que la refinería de Dos Bocas tuvo irregularidades por 59.2 millones. Ahora todas las dependencias señaladas tienen que documentar que los señalamientos no son casos de corrupción.
Otros cuentos
La violencia se sigue desbordando en Quintana Roo y ahora cobró la vida de dos personas más. La noche del sábado, los comensales del prestigioso restaurante Art Beach, ubicado en la carretera de Tulum y Bocapaila, vieron cómo un grupo armado asesinó a dos empresarios cuando estos entraban al lugar. Según las autoridades, se escucharon 20 detonaciones, mismas que también dejaron a un herido. De momento, la Fiscalía del estado informó que abrió la carpeta de investigación del caso para encontrar a los culpables.
Como ni la policía le falta el respeto a la santa misa, con mucha cautela y sin soltar ni un solo tiro, elementos de seguridad pública detuvieron a José Bryan Salgueiro Zepeda, aka “El 90”, en pleno bautizo en Culiacán. Se trata de uno de los meros meros del Cártel de Sinaloa. Su captura no es cosa menor ya que él era uno de los narcotraficantes más buscados por las autoridades mexicanas y el responsable de coordinar la chamba de la organización delictiva en Chihuahua. Su captura se hizo en un operativo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Un suspiro se están dando los aguacateros mexicanos. Y es que, por si no lo sabías, la semana pasada se llevaron el susto de su vida porque el Departamento de Agricultura de Estados Unidos prohibió temporalmente las importaciones de esta fruta después de que uno de sus inspectores fue amenazado en Michoacán. Ahora, dado que ya se les pasó el coraje después de hacer las paces con las autoridades mexicanas, decidieron levantar esta prohibición. Por cierto, este castigo solamente afectaba a este estado ya que es el único autorizado para cruzar aguacates por la frontera, teniendo exportaciones anuales de casi 3,000 millones de dólares.
En una victoria que parece no tener vuelta atrás, la policía antidisturbios de Canadá se abrió paso frente a los manifestantes antivacunas que tenían tomada Ottawa con camiones desde hace semanas. Como ya tenían el permiso de Justin Trudeau para aplicar mano dura en caso de que fuera necesario, las autoridades canadienses marcharon el sábado muy tempranito hacia el edificio del Parlamento, donde la protesta tenía su campamento principal. Allí, entre gritos de “¡Libertad!” y “¡Qué vergüenza!”, se enfrentaron contra los amotinados, arrestando a varios en el camino. Esto, que parece ser el K.O. de los manifestantes, continuará hasta arrestar a todos los involucrados.
En una escena que no es para nada sencilla de digerir, encontraron sin vida en su celda al exagente de modelos, Jean-Luc Brunel, un sujeto que llevaba años acumulando diversas acusaciones por violación de menores. La fiscalía de París fue la que dio la noticia a los medios nacionales y avisó que se investigarán las causas de su muerte, aunque todo apunta a que, presuntamente, se quitó la vida. Brunel estaba tras las rejas desde finales del 2020 y, por si no lo sabes, también se le ha vinculado con los delitos sexuales que cometió Jeffrey Epstein.
¡Terminaron los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín! En una clausura en la que se hizo un llamado a la unidad, China se colgó algunas medallas geopolíticas y de unidad nacional. Y es que el presidente, Xi Jinping, tiene clarísimo que sus juegos, eclipsados por el conflicto entre Ucrania y Rusia, sirvieron para fortalecer el apoyo y sentir patriótico de sus ciudadanos. “Todos somos una sola familia”, se veía desde el cielo del Estadio Nacional, que tal vez ubiques más como “El Nido”. Este macroevento deportivo también le permitió codearse con líderes que podrían ser aliados para retar a la hegemonía estadounidense, como Vladimir Putin.

México
Número de casos registrados en 24 horas: 5,714Contagios desde que inició la pandemia: 5,413,425Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 315,688Número total de vacunas puestas: 177,918,897Número de personas vacunadas con esquema completo: 78,663,516Esto representa al 87.90% de la población mayor a los 18 años.
Haz click aquí para saber más sobre estas cifras
La mitad de entidades de México estarán en semáforo amarillo, mientras que la otra mitad pasó a ser verde desde la próxima semana.
Van alistando los refuerzos de vacuna y el gobierno ya abrió el registro para personas de 18 años o más. En la Ciudad de México se pondrán las vacunas de Sputnik V y Astra Zeneca.
Por la disminución de contagios, en la capital suspendieron las pruebas de COVID-19 que se realizaban gratuitamente en algunos centros comerciales chilangos.
Y hablando de la Ciudad de México… El gobierno local anunció que el sábado se pusieron 210,000 vacunas en la entidad, rompiendo cualquier récord previo.
Por su parte y con la buena noticia de que ya están en semáforo verde, en Nuevo León subieron el aforo permitido en los comercios al 75%, y están pensando hacerlo, de una vez, al 100%.
La reina Isabel II del Reino Unido dio positivo a COVID-19. Eso sí, el Palacio de Buckingham dijo que está presentando síntomas leves.
Y hablando de Inglaterra… Boris Johnson habló de sentirse orgulloso por proclamar el fin de las restricciones por la pandemia (claro, porque para él significarán más fiestas) y dijo que presentará un nuevo plan de acción para contener el virus.
Y no es la única de la realeza que está dando positivo porque Justin Bieber también se contagió con el cobicho y tuvo que posponer su concierto en Las Vegas. Sorry, hablaremos con nuestra redacción belieber. ¿Cómo que realeza?
Después de dos largos años, las fronteras australianas se abrieron para los visitantes internacionales completamente vacunado.
Y le siguió Israel que, en un acto más aventado, está considerando abrir sus fronteras a los turistas no vacunados.

Toxic mode on. Brad Pitt demandó a Angelina Jolie y no por la custodia de sus hijos, sino porque la expareja había comprado en 2008 una participación mayoritaria en las viñas de Chateau Miraval, al sureste de Francia. Miraval es uno de los fabricantes de vino rosado más conocidos en el mundo, con ingresos anuales de $50 millones de dólares. El tema es que Angelina vendió sus acciones a Stoli Group, un fabricante de bebidas alcohólicas propiedad del oligarca ruso Yuri Shelfler. La bronca es que los actores tenían estipulado que ninguna de las partes podía vender su participación sin el consentimiento del otro, así que Brad Pitt mejor presentó una demanda en Los Ángeles.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Porque sabemos lo mucho que amas la música, hoy te contamos sobre TREBEL, una app de música con la que podrás descargar y escuchar música sin ningún costo. ¿No nos crees? Échale un ojito.