20220223COL

Empiezan a caer las sanciones 😱

Dije “esto es genial”. Putin declaró una gran parte de Ucrania como independiente, eso es maravilloso. Yo dije, qué inteligente es eso. Y él [Putin] va a entrar y será una fuerza de paz.

Donald Trump sobre las acciones de Vlad en Ucrania.

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

El que la hace, la paga

Las sanciones internacionales empezaron a caerle con todo a Rusia después de su decisión del lunes de reconocer independientes a ciertas regiones de Ucrania.

@Telokwento

Empezaron los europeos

Los Veintisiete países miembros de la Unión Europea acordaron prohibirle la entrada al territorio comunitario a muchísimos políticos y funcionarios rusos. Además, Bruselas vetó a algunas entidades financieras rusas de participar en el mercado económico europeo. Los que llevaron el tema más allá fueron los alemanes, quienes cancelaron definitivamente Nordstream 2, el importantísimo gasoducto que estaban fabricando con Rusia y que le daría gas natural a Alemania.

¿Y Estados Unidos?

A Joe Biden no le tembló la manita con las sanciones. Bloqueó al Banco de Desarrollo Ruso y al Banco Militar, dos de las instituciones financieras más importantes del país. Cortó las vías de financiamiento para la deuda soberana rusa y dijo que acorralará financieramente a las élites rusas. ¿Habrá WWIII? Tranqui, eso es un escenario súper lejano aún, pero el presidente de Estados Unidos sí movilizará las tropas que ya están en Europa para reforzar el Báltico, Estonia, Letonia y Lituania como una “medida defensiva”, pues no quiere pelearse militarmente con Rusia. Eso sí, Joe Biden aseguró que las acciones que tomó Moscú son “el inicio de la invasión” a Ucrania.

La unión hace la fuerza…

Por la tarde y desde Washington, Antony Blinken y el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania dieron una conferencia sobre el asunto. Ahí, el secretario de Estado aseguró que Estados Unidos sigue buscando las negociaciones diplomáticas, pero con el nuevo escenario,

 

, Sergei Lavrov. Mientras que Dmytro Kuleba de Ucrania aseguró que las acciones de Rusia están llevando al mundo a estar cerca de la catástrofe humanitaria más grande desde la Segunda Guerra Mundial.

 

¿Era necesario tanto castigo?

Muchos dicen que sí porque el Parlamento ruso le dio el sí a Putin para desplegar tropas fuera del país y hay quien cree que Moscú quiere conquistar toda Ucrania.

@Telokwento

El gran temor de Occidente es que las intenciones de Vladimir Putin sean conquistar territorios en Ucrania más allá de Lugansk y Donetsk. Y es que las acciones de Moscú ponen los pelos de punta pues, ayer por la mañana, el presidente ruso le pidió permiso al Consejo de la Federación, algo así como el Senado ruso, de desplegar tropas en el extranjero. Obviamente recibió luz verde en esta petición. Además, Putin dijo que Rusia reconoce y apoya las demandas territoriales de sus nuevos bebés, las llamadas Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk, lo que significaría que para los ojos rusos, el territorio de estos “países” va mucho más allá de las fronteras internacionalmente reconocidas. Esto, sumado a que tropas rusas han comenzado a entrar a Ucrania y algunos reportes indican que tanques rusos se están preparando para hacer lo propio, abren muchísimas dudas de que Moscú esté buscando controlar todo Ucrania. Por eso,  el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, no le tembló ni tantito la voz y dijo que su país “no tenía miedo de nada”.

Otros cuentos

En febrero del 2020, Travis McMichael y su padre Gregory, junto con su vecino William "Roddie" Bryan, persiguieron y asesinaron al joven afroamericano Ahmaud Arbery de 25 años, todo a las afueras de la ciudad de Brunswick, en Georgia. A dos años del caso, ayer finalmente se hizo justicia. El jurado pasó deliberando el tema por horas y al final encontraron a los tres hombres culpables por delitos de odio federales. Determinaron que, efectivamente, le quitaron la vida a Ahmaud por motivos raciales. Este veredicto, tan esperado por su familia y la comunidad negra, llegó un día antes del segundo aniversario del crimen.

Espiar a personas con un malware no es cosa seria si lo hace la policía, según una investigación que ordenó la oficina del fiscal general de Israel. Todo se derivó por las acusaciones recibidas porque los cacharon espiando smartphones con el controversial sistema Pegasus. Como recordarás, fue el diario Calcalist quien publicó que la poli usó esta herramienta para hacer de las suyas contra al menos 26 personas que no eran sospechosas de nada, además de varios acusados como el exprimer ministro, Benjamin Netanyahu. El Ministerio de Justicia declaró ayer que la investigación provisional que realizaron probó que sus muchachos no hicieron nada malo.

Para sustotes, el que se llevaron en una Apple Store de Ámsterdam. Y es que un sujeto armado presuntamente entró a robar a una de estas tiendas la noche del martes, pero no iba solo por el nuevo iPhone porque tomó a una persona como rehén. Rápidamente inició un importante operativo policial en la ciudad más importante de Países Bajos y, tras varias horas, la policía logró tener todo bajo control. El atacante intentó huir de la tienda, ubicada en la histórica Leidseplein Plaza del centro de Ámsterdam, pero las autoridades lo detuvieron sin que el caso se convirtiera en una tragedia.

¡Golazo histórico el que anotaron las futbolistas en Estados Unidos! Uno de los partidos más importantes que se están jugando en el mundo es el de la igualdad salarial de género para darle el justo valor al esfuerzo de las mujeres futbolistas. Ahora, las estrellas de la selección femenil de este país lograron un acuerdo de compensación con US Soccer, donde se reconoció que ellas recibieron menos apoyo y dinero frente a sus compañeros masculinos. Con esto, las cuatro veces campeonas mundiales, lideradas por Megan Rapinoe y Alex Morgan, recibirán 24 millones de dólares y a partir de ahora, tendrán el mismo salario que los hombres.

Otra tragedia minera sacudió al mundo en Burkina Faso, cuando una mina de oro informal explotó en el suroeste de este país, cerca de la provincia de Poni. Allí, tristemente perdieron la vida 60 personas y decenas más terminaron con lesiones. De momento las autoridades locales desconocen qué fue lo que detonó el desastre. Eso sí, esta zona es bastante peligrosa, sobre todo para los niños que trabajan en estas minas y que además, tienen que aguantar el asedio de grupos islamistas aliados a Al Qaeda y al Estado Islámico que buscan, entre otras cosas, sacar tajo de este negocio.

Para el último sorbo de café 

El rey del rock‘n’roll llega a la pantalla grande con una cinta biográfica protagonizada por Austin Butler y Tom Hanks. ¿Más detalles? Pásale por acá.