- Telokwento
- Posts
- 20220228COL
20220228COL
Que nos agarren confesados

La victoria aquí significa mucho y, poniendo la vista atrás, hace pocas semanas eso parecía increíble.
Rafa Nadal tras ganar el Abierto de Acapulco en México.
6 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¿El parte de guerra durante el finde?
A Rusia le está costando avanzar y vencer a las defensas ucranianas, mientras que Putin ya puso a sus armas nucleares en alerta.

@Telokwento
El informe, sargento Pese a que muchos aseguran que esta guerra es entre David y Goliat, las fuerzas ucranianas han logrado contener el avance de las tropas rusas, al menos en las principales ciudades del país. Desde el sábado por la noche, se registraron fortísimas explosiones a las afueras de Kiev y, aunque ya hay soldados al interior de la capital, la resistencia ucraniana ha logrado impedir que Moscú tome el control. Lo mismo ha ocurrido en Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania que, pese al fuego enemigo, aún no ha caído. Aunque eso podría cambiar… Más si se cumplen las amenazas que andan disparando al aire el presidente ruso. Este domingo, Vladimir Putin activó en “modo especial de combate” el arsenal nuclear con el que cuenta la Federación Rusa. Obviamente la medida causó pavor en el mundo, al punto que el Pentágono calificó como “innecesaria y escalatoria” la medida tomada por el Kremlin, pero dijo que tanto Estados Unidos como sus aliados de la OTAN están listos para defenderse ante esta y cualquier otra amenaza. ¿Y Putin le va a bajar dos rayitas? Eso es lo que busca la Unión Europea y Estados Unidos con todas las sanciones que le han aplicado a Rusia. Ursula von der Leyen, la presidente de la Comisión Europea, anunció ayer que prohibirán que aviones de aerolíneas rusas y jets privados de oligarcas rusos vuelen por el espacio aéreo de Europa. Además, Bruselas prohibió la transmisión en el continente de RT, Sputnik y otros medios rusos acusados de ser pura propaganda del Kremlin.¿Cómo va la tragedia humanitaria?El Ministerio del Interior de Ucrania contabilizaba hasta ayer 352 personas muertas, entre civiles y militares, entre ellos 14 niños, desde el inicio de la ofensiva militar rusa el jueves por la madrugada. Además, las autoridades ucranianas informaron que 4,300 soldados rusos han perdido la vida en las batallas, además de que han logrado destruir 46 aviones, 26 helicópteros y 146 tanques. En su última actualización, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó que ya hay 368,000 ucranianos que han abandonado su país y buscado refugio principalmente en Polonia.
¿Pláticas por la paz?
Ucranianos y rusos acordaron verse en Bielorrusia para intentar negociar la paz, mientras que hoy habrá una sesión de emergencia con la Asamblea General de la ONU.

@Telokwento
Ya decía Jorge Drexler que la guerra es muy mala escuela y, pese a que los ánimos están muy caldeados, Rusia y Ucrania saben que hablando se entiende la gente. Es por esto que, a través de un mensaje de Telegram, la oficina del presidente ucraniano Volodymir Zelensky confirmó que una delegación de su gobierno acordó verse con funcionarios rusos para platicar sobre una posible negociación de paz. El cafecito (¿o vodka?) se lo echarán en las cercanías del río Pripyat en Bielorrusia. Todavía no hay fecha y no es seguro que este encuentro rinda frutos, pero algo es algo. ¿Otra opción para la paz? Se está buscando desde la ONU, donde el Consejo de Seguridad de la ONU lanzó una resolución para convocar una sesión de emergencia de la Asamblea General, donde se verán las caras los 193 miembros para discutir qué onda con la invasión rusa. Esto luego de que Rusia vetó una resolución del Consejo de Seguridad del viernes que buscaba condenar la invasión en Ucrania.
Lo que nos faltaba
Bielorrusia, el bffo de Rusia, celebró un referéndum en el que aprobó renunciar a su prohibición nuclear, todo mientras planea entrar a la guerra.

@Telokwento
No es un secreto que Bielorrusia es casi casi que un Estado satélite de Moscú. Y es que mientras está en el fuego cruzado entre ucranianos y rusos, sus ciudadanos votaron ayer en un referéndum para modificar la Constitución y dejar atrás su estatus no nuclear. ¿En otras palabras? Esto elimina la neutralidad del país frente a las nukes y permite que Bielorrusia almacene armas nucleares dentro de su territorio por primera vez desde 1996. Además, esto será todo menos una coincidencia, ya que en los últimos días Bielorrusia ha servido de trampolín para el Kremlin en su afán de meter tropas a territorio ucraniano, pues ha prestado sus fronteras como puerta de acceso a Kiev ¿Y le entrará a la guerra? La cosa es que, según un reporte de periodistas opositores al régimen bielorruso, el dictador Alexander Lukashenko está preparando a sus tropas para unirse de lleno con Putin. Y aunque esta información no está confirmada, desde el domingo Lukashenko ya amenazó a Ucrania con una guerra total. De momento, Lukashenko le ofreció muy amablemente a Putin guardar sus juguetes nucleares.
Otros cuentos
Tal y como lo soñó desde su campaña presidencial, Joe Biden se colgó una nueva decisión histórica nombrando a la primera jueza afroamericana para la Suprema Corte de los Estados Unidos ¿Al final quién fue? Ketanji Brown Jackson, quien se graduó de Harvard y trabajó con el juez Stephen Breyer, que va de salida. Todo indica que Jackson se convertirá en la sexta jueza y tercera persona de la comunidad negra en los 233 años de este órgano. Aunque eso sí, todavía falta el visto bueno del Senado que, de darle el “sí” se sumaría al ala liberal de jueces que ahorita son minoría en la Corte.
Al mundo ya no le hacen falta tragedias, pero en Vietnam acaban de pasar otro mal rato. Tristemente, unas 13 personas perdieron la vida y otras cuatro se encuentran desaparecidas después de que un bote de turistas se hundió por el mal tiempo frente a las costas de la ciudad de Hội An, que dicho sea de paso, es considerada patrimonio mundial. En el barco iban 39 turistas y miembros de la tripulación que venían de una zona de buceo, esnórquel y deportes acuáticos. Para colmo, las autoridades confirmaron que entre los desaparecidos hay dos niños y las labores de rescate se están complicando.
La invasión le está costando a Moscú perder más y más espacios, incluso en el deporte. Ahora la FIFA anunció algunos castigos para la selección rusa, misma que no podrá usar su nombre, bandera e himno en los partidos de la clasificación para la Copa del Mundo que tendrán lugar el siguiente mes. Además, no podrán jugar como locales. Mientras, en el mundo del judo, la Federación Internacional avisó en un comunicado que le quitará a Vladimir Putin su puesto como presidente honorario y embajador por el “conflicto de guerra en curso en Ucrania”.
Si crees que el mundo homofóbico ha perdido fuerza, no te confíes porque los representantes de Florida van adelante con su polémica ley “No digas gay”. El texto, que ha sido mega criticado por organizaciones de derechos humanos, restringe y prohíbe las discusiones en las aulas entre profesores y alumnos sobre temas como la orientación sexual e identidad de género. Incluso, esta ley permitiría a las familias tomar acciones legales contra el profe que se le ocurra hablar de homosexualidad o diversidad en sus clases. Ahora, la Cámara de Representantes lo aprobó y pasó al Senado local para su revisión.

¿Cómo van las cifras en Colombia? Desde que comenzó la pandemia, 6,062,701 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 138,693 han muerto.
Por suerte, ya se han aplicado 77,090,432 dosis de la vacuna, con lo que se han completado 33,484,155 esquemas de vacunación.
En Estados Unidos están relajando las medidas de prevención y enfocándose en las personas vulnerables. Desde el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades creen que el uso del cubrebocas ya no es tan indispensable.
Tan así que en Nueva York le dijeron adiós al mandato de mascarillas escolares y a los requisitos de vacunación en espacios cerrados.
Mientras, en Canadá unos investigadores creen que descubrieron el primer caso de un venado que puede transmitir COVID-19 a los humanos.
Regresando al origen de la pandemia, unos estudios sugirieron que, efectivamente, el COVID-19 pudo haber empezado en el mercado de Wuhan.
Para el último sorbo de café

Para que dejes un ratito las canciones de TikTok, aquí te dejamos las 25 mejores canciones de todos los tiempos.