20220301MEX

Una primera reunión para la paz

Yo soy tu amigo fiel… y hasta te echo la mano con la contabilidad.

Es lo que diría Quickbooks, una plataforma diseñada para pequeñas y medianas empresas con la que podrás facturar ilimitadamente, checar tus ingresos, gastos  y muchísimas cosas más. 

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

¿Cómo va la guerra?

Los bombardeos rusos se han intensificado en las principales ciudades de Ucrania, lo que ha provocado que más de 500,000 han tenido que abandonar el país.

@Telokwento

La resistencia, resiste… Como la guerra ya se está prolongando más de lo esperado, Moscú aumentó sus ataques contra Ucrania y la ciudad de Járkov, la segunda más grande del país, fue de las más afectadas. Los bombardeos rusos se fueron directo contra varias zonas residenciales, matando a 11 personas, de acuerdo con información del gobierno local. Además, el medio Kyiv Independent también reportó ataques a edificios residenciales en el Óblast de Kiev.  Pero los ucranianos no están solos Porque la Unión Europea aprobó ayer la creación de una oficina en Bruselas encargada de coordinar la compra de armamento que le solicite el gobierno de Volodymir Zelensky, además de poner el centro europeo de satélites en Madrid al servicio de Kiev, para proporcionarle información de inteligencia vital a Ucrania. Las cosas están tan intensas que Suiza decidió abandonar su histórica postura de neutralidad y aprobó sanciones contra Rusia. Mientras tanto, el presidente Zelensky firmó una petición para unirse de urgencia a la Unión Europea. ¿Y cómo van las cosas en Nueva York? Por primera vez desde 1982, la Asamblea General de Naciones Unidas tuvo una sesión especial de emergencia bajo el principio Unión Pro Paz para discutir el tema de Ucrania. Esta medida se utiliza cuando un bloqueo en el Consejo de Seguridad (coff. coff. el veto de Rusia) impide tomar acciones frente a una situación que ponga en grave riesgo a la paz y la seguridad internacionales. El “pero” es que, como la Asamblea General no tiene la capacidad de obligar a los países a acatar sus indicaciones, solo puede establecer recomendaciones. 

Hablaron, aunque sea poco

Representantes de Kiev y Moscú se vieron las caras en Bielorrusia para abrir la puerta a un posible acuerdo de paz y, al menos, ya agendaron una segunda reunión.

@Telokwento

La tan ansiada reunión entre diplomáticos de Ucrania y Rusia para ver si le encontraban una salida al conflicto tuvo lugar este lunes en Bielorrusia, país afín al Kremlin ¿Las sensaciones? Los de Kiev fueron bastante claros diciendo que querían un alto al fuego y que de una buena vez las tropas rusas salieran de su territorio, mientras que los rusos fueron más reservados con sus intenciones y se limitaron a anunciar que buscan un acuerdo que sea bueno para ambas partes. Y aunque no se ve para cuándo puedan terminar las hostilidades, al menos ya pactaron otro encuentro que, en teoría, tendrá lugar en los próximos días. Mientras tanto, en la Corte Penal Internacional con sede en la Haya no están perdiendo el tiempo y ya anunciaron que abrirán una carpeta por posibles crímenes de guerra o de lesa humanidad en la invadida Ucrania. Así lo avisó el fiscal Karim Khan, quien además recordó que aunque Ucrania no forma parte de la corte, sí les habían dado la jurisdicción para entrarle al caso.

Horror sin límites

 

En una escena grotesca, un grupo armado fusiló a decenas de personas en un velorio en Michoacán, mientras que la Fiscalía da señales súper contradictorias.

@Telokwento

Cuando en México creemos haber visto todo, escenas como la del domingo en Michoacán nos dejan ver que nuestro país está en guerra desde hace años. Un video casero captó el horroroso momento en el que un grupo armado llegó en camionetas a irrumpir un velorio y, mientras decenas de personas estaban pegadas a una pared viendo el interior del funeral, les disparó como si estuvieran en un pelotón de fusilamiento. Esta masacre sucedió en el pueblo de San José de Gracia, en Michoacán, muy cerca de Jalisco. Lo peor del asunto es que la escena del crimen estaba intacta, según la Fiscalía del estado, que encontró el lugar recién lavado y sin rastro alguno de las víctimas. Esta información la había dado la Fiscalía y el propio López Obrador en la mañana, pero por la tarde las autoridades michoacanas confirmaron que encontraron a una víctima, la cual ya fue identificada como “El Pelón”, un presunto miembro del crimen organizado. Aún faltan muchísimas cosas por explicar detrás de esta matanza porque hay versiones que señalan que fueron asesinadas hasta 17 personas. 

Otros cuentos

Tuvo que llegar la Suprema Corte de Justicia para decirle a los funcionarios veracruzanos que le bajen al drama porque su delito de “ultrajes a la autoridad” únicamente atenta contra la libertad de expresión. Es por esto que, con diez votos a favor y uno en contra, el Pleno invalidó fracciones del artículo 331 del Código Penal de Veracruz. ¿De qué iba este delito? Básicamente, que si un servidor público de esta entidad se sentía ofendido por algún comentario o crítica podía presentar una denuncia que podría sancionarse hasta con siete años de prisión. Al final, la Suprema Corte señaló que esta legislación podría promover la censura.

Las víctimas de violencia sexual por parte de Andrés Roemer denunciaron que durante el actual sexenio, colaboradores y amigazos de su agresor se han hecho de contratos millonarios y cargos públicos ¿El más beneficiado? El gestor cultural Bernardo Noval, quien justamente desde la Secretaría de Relaciones Exteriores lleva el Pabellón de México en la Expo Dubái y el proyecto de Casa Nuestra. Es por esto que le pidieron al canciller, Marcelo Ebrard, que sea congruente y que, además de pisarle los talones en Israel a Roemer, tampoco permita que sus aliados tengan espacios en el gobierno.

Y como lo prometido es deuda, por fin aterrizó el primer avión de la Fuerza Aérea mexicana en Rumanía para regresar a los mexicanos que estaban atrapados en la invasión rusa a Ucrania. Así lo confirmó el gobierno tras el arribo de la aeronave en Bucarest, la capital de este país. El avión ya está listo para recibir a las familias mexicanas que lograron salir de Ucrania, pero la cancillería dijo que aún van a esperar unos días más para que puedan llegar todos los connacionales posibles. Y ahí no para la misión humanitaria porque también se está valorando la posibilidad de traerse a otros latinoamericanos.

Mientras la guerra ha acaparado la angustia mundial, no podemos perder de vista a Indonesia, que desde la semana pasada está enfrentando los estragos que les dejó un sismo de magnitud 6,2 en la isla de Sumatra. Al momento, tristemente los equipos rescatistas han encontrado entre los escombros 11 cuerpos, además de que se han registrado 400 heridos y miles de desplazados. Imagina que más de 13,000 personas huyeron de sus casas para ir a refugios temporales. Por si fuera poco, más de 1,400 residencias y edificios están dañados.

Hablando de conflictos y problemones que tenemos como humanidad, es una realidad que desde hace décadas se está librando la guerra más difícil de todas. Sí, obviamente hablamos de la crisis climática que, parece, muchos siguen sin pelar. Ahora, un grupo de 270 expertos de la ONU advirtieron en su reporte Climate Change 2022: Impacts, Adaptation and Vulnerability que los países no están avanzando lo suficiente para prevenir los daños que le están causando al medio ambiente, en contraste con los rápidos efectos que ya se están viendo, como lo son las sequías y la subida del nivel del mar. Al final, avisaron que vienen grandes desastres.

Tal parece que la FIFA y la UEFA sí traen tiro cantado contra Rusia. Ahora, para mostrarles que el fútbol no es ajeno al relajito armado con la guerra, el máximo órgano de este deporte los sacó de todas las competencias internacionales. Con esto, Rusia no podrá participar en el Mundial de Qatar. La federación en Europa también le sacó tarjeta roja a Rusia y le dio las gracias al Spartak de Moscú de la Liga Europa, así como al patrocinio de Gazprom. Así ninguna de las categorías de la selección, ni ninguno de sus clubes tendrá las canchas abiertas para competir en el balompié internacional.

México

Número de casos registrados en 24 horas: 2,524Contagios desde que inició la pandemia: 5,508,629Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 318,149Número total de vacunas puestas: 181,945,907Número de personas vacunadas con esquema completo: 78,915,838Esto representa al 88.19% de la población mayor a los 18 años.Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Nada nuevo bajo el sol. Petróleos Mexicanos salió ayer con la cola entre las patas a presumir sus resultados durante el último trimestre del 2020. ¿Cómo le fue? Agarrate porque, al cierre del trimestre, la deuda financiera de Pemex fue igual al 8.56% del PIB de México. Y ahí no paró porque Pemex reportó una pérdida neta de $124,100 millones de pesos en el 2021. Según la empresa, estos pésimos resultados se debieron a que le subieron los impuestos y pago de derechos, además de que el tipo de cambio les jugó chueco.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

¿Te perdiste los SAG Awards? Tranqui, aquí

 sobre la ceremonia y la lista de ganadores.