- Telokwento
- Posts
- 20220302COL
20220302COL
Con cariño para Putin

Estamos conscientes de que este no es un momento para shows de rock en estadios, es algo más grande que eso.
Green Day anunciando la cancelación de sus conciertos en Rusia, algo que también hicieron artistas como Louis Tomlinson o Franz Ferdinand.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Voy derecho, no me quito
Ante la prolongación de la guerra, Rusia comenzó a atacar poblaciones civiles e incrementó sus tropas y su arsenal de combate.

@Telokwento
Sonrían para la cámara El mundo se despertó ayer con la publicación de algunas imágenes satelitales que mostraban cómo las tropas rusas, con tanques, armamento pesado y toda la cosa, estaban haciendo una fila de cerca de 65 kilómetros a las afueras de Kiev. El Ejército ruso está a la espera de la órden para atacar la capital ucraniana, así que el Kremlin le pidió a la población de Kiev abandonar sus casas. ¿El centro de las miradas? Se lo llevó la antena más alta de televisión y radio de Kiev, que fue atacada por un misil ruso. El gobierno ruso dijo que en este ataque murieron cinco personas, mientras que otras cinco resultaron heridas. Este bombardeo dañó fuertemente el Memorial del Holcausto Babyn Yar, un sitio en el que fueron asesinados más de 33,000 judíos durante la Segunda Guerra Mundial Además, una mega explosión destruyó un importante edificio de gobierno en Járkov, la segunda ciudad de Ucrania. Y el mundo de la diplomacia está con Ucrania… O al menos eso pareció ayer, cuando decenas de funcionarios diplomáticos de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea abandonaron una sala de Naciones Unidas en Ginebra como protesta contra la invasión rusa. Todo sucedió cuando el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dirigió un mensaje grabado ante el Consejo de Derechos Humanos y la Conferencia de Desarme. Y cerquita de Ginebra, en Estrasburgo, el Parlamento Europeo escuchó un mensaje del presidente Volodymir Zelensky, quien les volvió a pedir que le den chance a Ucrania de ingresar en fast track a la Unión Europea. Pese a que parecía imposible esto, Zelensky ayer tuvo una luz de esperanza pues casi todos los parlamentarios apoyaron su moción.
Con cariño para Putin
Joe Biden dio su primer discurso del Estado la Unión en el Capitolio de Washington, en un ambiente tocado por la invasión rusa a Ucrania.

@Telokwento
El State of the Union, que en teoría debía ser una rendición de cuentas y el repaso de los avances anuales de la administración de Joe Biden, terminó por ser protagonizado por el conflicto armado que Rusia está orquestando en Ucrania. Era obvio que se le iba a ir a la yugular a Vladimir Putin, a quien le mandó a decir que había subestimado la poderosa respuesta de Occidente y del Ejército ucraniano frente a sus agresiones. “Putin se equivocó. Estábamos preparados”, sentenció. Además aseguró que la historia le ha enseñado al mundo que los dictadores pagan un precio por los daños que hacen. Cabe decir que horas antes tuvo una llamada con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en donde acordó el envío de armas estadounidenses hacia Kiev. Biden también confirmó que Estados Unidos cerrará su espacio aéreo para los vuelos rusos y volvió a decir que las tropas estadounidenses nunca pelearán directamente contra Rusia en territorio ucraniano. También se habló del alza de la inflación en los Estados Unidos, donde aseguró que su plan para mitigarla es reducir a la mitad los costos del cuidado infantil para las familias del país. Sobre la pandemia, adelantó que los estadounidenses podrán pedir pruebas gratuitas adicionales de coronavirus desde la siguiente semana.
Otros cuentos
Tristemente las tragedias no dejan de acechar a Siria. Ahora, un incendio en la capital de Damasco consumió un centro comercial en donde murieron 11 personas. Para colmo, las llamas destruyeron por completo decenas de tiendas, dejando en la incertidumbre a varios comerciantes. Al lugar llegaron veinte camiones de bomberos para intentar frenar la súper llamarada que no tardó en cubrir el edificio, aunque al final, después de cuatro horas, pudieron controlar el fuego. Por suerte dos personas sí pudieron ser rescatadas, según AFP. De momento, las autoridades están echándole ojo al lugar para determinar las causas de este desastre.
El nuevo gobierno de Honduras dio un golpe de autoridad y le puso un alto a la minería a cielo abierto la cual, por cierto, se sabe que causa un impacto medioambiental enooorme. El gobierno de Xiomara Castro dijo que cancelarían los permisos que hasta ahora tenían las mineras en el país, aunque no queda muy claro si esto aplicará solo para los proyectos futuros o también para los que ya estaban funcionando. Con esto se responde a las demandas de los sectores indígenas que por años vieron sus suelos explotados por esta práctica, algo que el Ministerio de Minería calificó como “explotación extractiva”.
El mundo sigue aplicándole la ley del hielo a Rusia y ahora su invasión a Ucrania ya llegó a la música. Desde Alemania, la Orquesta Filarmónica de Múnich tomó la decisión de darle las gracias a su director top, el ruso Valery Gergiev. ¿Solo por su nacionalidad? No precisamente, sino porque él es uno de los amigazos de Vladimir Putin y, por ende, se negó a pronunciarse en contra de la guerra que está orquestando contra Ucrania. Hasta el alcalde Dieter Reiter se metió en el asunto y dijo este martes que el contrato de Gergiev había sido rescindido de manera inmediata.
Una victoria histórica tuvo lugar en los tribunales de la República Democrática del Congo después de que quitaran de la jugada a la empresa china propietaria de una de las minas de cobre y cobalto más grandes del mundo que se encuentra en este país, dándole el manejo de esta a sus ciudadanos por al menos seis meses. El fallo respondió a varias quejas que el gobierno congoleño tenía contra la minera China Molybdenum, argumentando que por su explotación les debían millones de dólares. Y ojo, porque esto le complica el camino a Pekín en su carrera por hacerse de las principales fuentes de minerales y metales.

¿Cómo van las cifras en Colombia? Desde que comenzó la pandemia, 6,065,801 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 138,854 han muerto.
Por suerte, ya se han aplicado 77,329,888 dosis de la vacuna, con lo que se han completado 33,580,348 esquemas de vacunación.
¡Por fin la reina Isabel regresó a las actividades! Tras nueve días de haber dado positivo a coronavirus, la monarca británica de 95 años regresó, vivita y coleando, a las andadas en el Palacio de Buckingham.
Desde el martes, las líneas de cruceros de Carnival y Norwegian empezaron a bajar sus medidas de prevención de contagios y ahora solo recomiendan, en vez de exigir, mascarillas a bordo.
Tristemente en Hong Kong volvieron las compras de pánico por el posible confinamiento que vendría con el alza de contagios que están pasando por allá. Ahora, los estantes de los supermercados, farmacias y mercados lucen vacíos.
En contraste, buenas noticias llegaron desde Sudáfrica, donde no se registró ninguna muerte por primera vez desde que inició la pandemia.
La pandemia dejó a más de cinco millones de menores sin una madre, padre o tutor alrededor del mundo, según la OMS.
Para el último sorbo de café

Sony por fin reveló la fecha de estreno de Morbius, la cinta protagonizada por Jared Leto, y hasta nuevo tráiler nos dejaron.