20220302MEX

Con cariño para Putin

No vamos a tomar ninguna represalia del tipo económico porque queremos mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo y queremos estar en condiciones de poder hablar con las partes en conflicto. 

AMLO negando que México le vaya a imponer sanciones a Rusia.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Voy derecho, no me quito

Ante la prolongación de la guerra, Rusia comenzó a atacar poblaciones civiles e incrementó sus tropas y su arsenal de combate.

@Telokwento

Sonrían para la cámara El mundo se despertó ayer con la publicación de algunas imágenes satelitales que mostraban cómo las tropas rusas, con tanques, armamento pesado y toda la cosa, estaban haciendo una fila de cerca de 65 kilómetros a las afueras de Kiev. El Ejército ruso está a la espera de la órden para atacar la capital ucraniana, así que el Kremlin le pidió a la población de Kiev abandonar sus casas. ¿El centro de las miradas? Se lo llevó la antena más alta de televisión y radio de Kiev, que fue atacada por un misil ruso. El gobierno ruso dijo que en este ataque murieron cinco personas, mientras que otras cinco resultaron heridas. Este bombardeo dañó fuertemente el Memorial del Holcausto Babyn Yar, un sitio en el que fueron asesinados más de 33,000 judíos durante la Segunda Guerra Mundial  Además, una mega explosión destruyó un importante edificio de gobierno en Járkov, la segunda ciudad de Ucrania. Y el mundo de la diplomacia está con Ucrania… O al menos eso pareció ayer, cuando decenas de funcionarios diplomáticos de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea abandonaron una sala de Naciones Unidas en Ginebra como protesta contra la invasión rusa. Todo sucedió cuando el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dirigió un mensaje grabado ante el Consejo de Derechos Humanos y la Conferencia de Desarme. Y cerquita de Ginebra, en Estrasburgo, el Parlamento Europeo escuchó un mensaje del presidente Volodymir Zelensky, quien les volvió a pedir que le den chance a Ucrania de ingresar en fast track a la Unión Europea. Pese a que parecía imposible esto, Zelensky ayer tuvo una luz de esperanza pues casi todos los parlamentarios apoyaron su moción. 

Con cariño para Putin

Joe Biden dio su primer discurso del Estado la Unión en el Capitolio de Washington, en un ambiente tocado por la invasión rusa a Ucrania.

@Telokwento

El State of the Union, que en teoría debía ser una rendición de cuentas y el repaso de los avances anuales de la administración de Joe Biden, terminó por ser protagonizado por el conflicto armado que Rusia está orquestando en Ucrania. Era obvio que se le iba a ir a la yugular a Vladimir Putin, a quien le mandó a decir que había subestimado la poderosa respuesta de Occidente y del Ejército ucraniano frente a sus agresiones. “Putin se equivocó. Estábamos preparados”, sentenció. Además aseguró que la historia le ha enseñado al mundo que los dictadores pagan un precio por los daños que hacen. Cabe decir que horas antes tuvo una llamada con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en donde acordó el envío de armas estadounidenses hacia Kiev. Biden también confirmó que Estados Unidos cerrará su espacio aéreo para los vuelos rusos y volvió a decir que las tropas estadounidenses nunca pelearán directamente contra Rusia en territorio ucraniano. También se habló del alza de la inflación en los Estados Unidos, donde aseguró que su plan para mitigarla es reducir a la mitad los costos del cuidado infantil para las familias del país. Sobre la pandemia, adelantó que los estadounidenses podrán pedir pruebas gratuitas adicionales de coronavirus desde la siguiente semana.  

¿Venganza criminal?

 

Según el gobierno federal, la masacre michoacana de San José de Gracia fue resultado de una revancha entre jefes sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.

@Telokwento

El atroz ataque armado en el que fueron asesinadas decenas de personas durante un velorio en el pueblo de San José de Gracia en Michoacán ha dejado, además de mucha tristeza, dudas en la gente. Hasta ahora el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, dijo que no tienen claro el número de víctimas y que tampoco hay denuncias de desapariciones. Y es que no pueden decir cuántos murieron porque los atacantes limpiaron la escena y se llevaron los cuerpos. Lo que sí dijo es que todo indica que se trató de un ajuste de cuentas entre jefes de dos células del Cártel Jalisco Nueva Generación. Además, aseguró que la teoría del fusilamiento no cuadra porque, según él, pareciera que los sicarios no estaban coordinados y dispararon porque escucharon balazos. Otra cosa que les llamó la atención fue que el gobierno municipal no alertó del ataque hasta que se hizo viral. Es por esto que, mejor de una vez, el gobierno federal mandó a la zona a un equipo especial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para investigar el atentado.

Otros cuentos

Al parecer la gente le está perdiendo el cariño a AMLO. O al menos eso muestra la última encuesta nacional de El Financiero, que registró el menor nivel de aprobación que le han dado al presi en lo que va de su mandato. Y es que todo indica que el chisme de la casita gris en Houston terminó por costarle a López Obrador. Los datos muestran que, tras romperle el corazón a más de uno de sus fans, el presidente registró un 54% de aprobación, una caída de 13% en solo dos meses. Por otro lado, el 43% desaprueba su mandato.

Pese a que más de un millón de niños asistían a las Escuelas de Tiempo Completo donde recibían alimentos y tenían actividades educativas o deportivas extracurriculares, al final la SEP eliminó el programa definitivamente. El amparo promovido por organizaciones donde se ordenaba que los recursos del programa siguieran no sirvió de nada, pues Delfina Gómez, titular de la SEP, anunció el cambio ayer para darle más lana al programa “La Escuela Es Nuestra”, mediante el cual se entrega dinero directamente a los padres de familia. Mexicanos Primero alertó de lo grave del asunto pues estas escuelas mejoraron la calidad educativa y salud de los estudiantes.

Entre aplausos y vítores terminó el parlamento abierto de la reforma eléctrica en el que supuestamente se iba a discutir este proyecto del presidente. ¿Por qué tanta aprobación? Para cerrar con broche de oro este ejercicio, fueron solamente los gobernadores de Morena, quienes no tuvieron reparo en echarle flores a la propuesta presidencial. El único gobernador de oposición que se lanzó a la Cámara fue Omar Fayad, gobernador priista de Hidalgo, quien se presentó en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Ahora la propuesta será llevada a las comisiones de Energía y Puntos Constitucionales para que después se legisle.

Tristemente las tragedias no dejan de acechar a Siria. Ahora, un incendio en la capital de Damasco consumió un centro comercial en donde murieron 11 personas. Para colmo, las llamas destruyeron por completo decenas de tiendas, dejando en la incertidumbre a varios comerciantes. Al lugar llegaron veinte camiones de bomberos para intentar frenar la súper llamarada que no tardó en cubrir el edificio, aunque al final, después de cuatro horas, pudieron controlar el fuego. Por suerte dos personas sí pudieron ser rescatadas, según AFP. De momento, las autoridades están echándole ojo al lugar para determinar las causas de este desastre.

El nuevo gobierno de Honduras dio un golpe de autoridad y le puso un alto a la minería a cielo abierto la cual, por cierto, se sabe que causa un impacto medioambiental enooorme. El gobierno de Xiomara Castro dijo que cancelarían los permisos que hasta ahora tenían las mineras en el país, aunque no queda muy claro si esto aplicará solo para los proyectos futuros o también para los que ya estaban funcionando. Con esto se responde a las demandas de los sectores indígenas que por años vieron sus suelos explotados por esta práctica, algo que el Ministerio de Minería calificó como “explotación extractiva”. 

El mundo sigue aplicándole la ley del hielo a Rusia y ahora su invasión a Ucrania ya llegó a la música. Desde Alemania, la Orquesta Filarmónica de Múnich tomó la decisión de darle las gracias a su director top, el ruso Valery Gergiev. ¿Solo por su nacionalidad? No precisamente, sino porque él es uno de los amigazos de Vladimir Putin y, por ende, se negó a pronunciarse en contra de la guerra que está orquestando contra Ucrania. Hasta el alcalde Dieter Reiter se metió en el asunto y dijo este martes que el contrato de Gergiev había sido rescindido de manera inmediata.

México

Número de casos registrados en 24 horas: 2,524 Contagios desde que inició la pandemia: 5,508,629Personas que lamentablemente han muerto, según datos oficiales: 318,149Número total de vacunas puestas: 181,945,907 Número de personas vacunadas con esquema completo: 78,915,838Esto representa al 88.19% de la población mayor a los 18 años.

Haz click aquí para saber más sobre estas cifras

  • Los ciberataques están de moda. Los trabajadores de Toyota tuvieron puente porque la automotriz cerró sus 14 fábricas en Japón por 24 horas debido a un ciberataque. Aún no se sabe quién está detrás, pero casualmente pasó después de que Japón se uniera a los aliados occidentales para tomar medidas drásticas contra Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania. Pese a que nadie sabe si neta los rusos están detrás, los ministros del gobierno japonés dijeron que estaban siguiendo de cerca el incidente y  que las grandes empresas cuentan con medidas de ciberseguridad, pero el gobierno está preocupado por los subcontratistas pequeños o medianos que no cuentan con estos sistemas de protección.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Checa estos 5 errores o mitos comunes que todo empresario (por más micro que sea) debe evitar cuando empieza un negocio.