20220307B

#8M

Kyiv.

El nombre de la capital ucraniana según la pronunciación ucraniana, y no la rusa Kiev. Es la que usaremos en Telokwento de ahora en adelante.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Una salida sobre la mesa

En la tercera mesa de paz, Rusia le propuso un cese al fuego a Ucrania si aceptan la independencia de dos regiones separatistas y la anexión de Crimea.

@Telokwento

¿Cómo estuvo la oferta?  Ayer se llevó a cabo la tercera ronda de negociaciones de paz entre el gobierno de Ucrania y el de Rusia con el fin de ponerle un alto a esta sangrienta guerra que ya va para su segunda semana. Sin embargo, las exigencias de Moscú para poner un alto al fuego eran que el gobierno de Volodímir Zelensky reconociera la independencia de las provincias de Lugansk y Donetsk, así como reconocer que a Rusia le pertenece Crimea, la península ucraniana que Moscú se anexionó en 2014. Obviamente el gobierno de Kyiv rechazó la oferta, aunque reconoció ciertos avances en la logística para establecer corredores humanitarios.  ¿Están sirviendo estos corredores? No realmente pues Naciones Unidas reporta 406 civiles muertos desde que empezó la ofensiva, además de que los altos al fuego temporales para permitir la evacuación de población civil han sido violados constantemente. Además de todo esto, el gobierno ucraniano se opuso ayer a una propuesta rusa para establecer nuevos corredores humanitarios, pues la idea del Kremlin es que todos fueran directito a Rusia y a Bielorrusia, donde tampoco hay seguridad de que los ciudadanos ucranianos estén a salvo.  Mientras esas negociaciones ocurrían… Rusia incrementó sus ataques en contra de distintas partes de Ucrania, sobre todo a las principales ciudades al sur del país. Según el Pentágono, las fuerzas rusas no han obtenido un avance notable en los últimos días, por lo que aumentaron ayer su ofensiva contra la ciudad de Mikolaiv, un punto estratégico para poder controlar Odesa, una de las ciudades más importantes de Ucrania y la que tiene salida al Mar Negro. 

¡Ay, mis monumentos!

Como ya es costumbre, el gobierno blindó la Ciudad de México porque tiene pavor de que la marcha del 8M arruine la fachada de su ciudad. 

@Telokwento

No es novedad que la administración actual tenga como prioridad cuidar sus preciados monumentos y edificios de cara a las marchas programadas para este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Como sabemos, diversas colectivas alzarán la voz para exigir el respeto a sus vidas, sus derechos y conmemorar la lucha que han tenido siempre. Por esto, el gobierno está preparadísimo. ¿Para impulsar ahora sí una agenda feminista? Naaaah, para tapizar la capital de policías. Tan solo la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX anunció un operativo con 3,000 elementos a la par de la colocación de vallas metálicas en algunas estructuras como el Hemiciclo a Juárez. Mientras tanto, desde su mañanera, el presidente advirtió que, según sus fuentes, ya sabe que la movilización tiene como objetivo hacerle un desorden con “actos violentos” que incluyen hasta bombas molotov. Y para darle un probadita de lo que se venía, desde los cielos capitalinos voló un globo tipo zeppelin con dos leyendas: "10 feminicidios diarios" y "Ninguna en el Olvido". Y hablando del 8M, en Telokwento te preparamos una serie de carteles que puedes descargar y utilizar en la marcha. Aquí te dejamos el link.

Ajedrez diplomático

 

Siguen las reuniones para dar salida al conflicto entre Ucrania y Rusia: desde los diálogos por la paz, hasta la Unión Europea y China queriendo interceder.

@Telokwento

La guerra también se libra en los diálogos de paz. En un nuevo encuentro entre las partes beligerantes, los ministros de exteriores Serguéi Lavrov y Dmitro Kuleba, de Moscú y Kiev, respectivamente, agendaron verse las caras en Turquía para ver si pueden acordar, como mínimo, el cese al fuego temporal. Esto tendrá lugar en la ciudad de Antalya y como mediador estará su similar turco, Mevlüt Çavusoglu. ¿Pero no que Turquía es parte de la OTAN? Sí, pero se ha mantenido más al margen del conflicto sin solapar tanto a ninguna de las partes. Más al oriente, uno de los actores más temidos por Occidente alzó la mano para mediar las cosas: China. Ahora, el ministro de Asuntos Exteriores de allá, Wang Yi, dijo en conferencia de prensa que Pekín está más que puesto para llevar las negociaciones entre ucranianos y rusos, pero sí advirtiendo que su amistad con Putin es inquebrantable. En contraste, el Consejo de la Unión Europea se apuró y dio el “sí” para dar paso al proceso de Ucrania, Moldavia y Georgia para formar parte del bloque. 

Otros cuentos

Ya estamos muy acostumbrados a la violencia, pero uno de los casos más impactantes de este año fue el del fusilamiento en San José de Gracia, en Michoacán, donde un grupo criminal irrumpió en un velorio y supuestamente terminó con la vida de aproximadamente 17 personas. Resulta que las autoridades ya dieron con los malhechores, mismos que se hacen llamar los “Pájaro Sierra”, un grupo ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación. Así lo dio a conocer el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, quien detalló que les han estado pisando los talones, decomisando armas y cateando sus viviendas, además de ya tener en la mira a su líder.

Para sanar las heridas y tener terapia de pareja, los representantes de España y México tendrán una cita con el objetivo de volver a tener relaciones diplomáticas amistosas. ¿Quiénes se tomarán el cafecito? El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien recibirá hoy en la Ciudad de México a su contraparte español, José Manuel Albares, que cruzó el Atlántico con el sueño de un reencuentro bonito. La idea es que firmen acuerdos bilaterales que contemplen una subcomisión para llevar una relación fluida, así como una política exterior feminista y quizá ponerle fin a la “pausa” que había pedido AMLO hace semanas.

 

Y en la homilía de ayer, López Obrador habló sobre la batalla campal que tuvo lugar el fin de semana en el estadio Corregidora. ¿Culpó otra vez a los conservadores, neoliberales o conductores de noticias? Algo así porque el presidente dijo que lo que pasó en el estadio es un problema de falta de valores, por lo que se debe seguir “moralizando al país” atendiendo las causas que originan la violencia y ahí sí, señaló a los gobiernos anteriores por fomentar la corrupción, la impunidad y el abandono del pueblo desde el neoliberalismo. También dijo tener fe en el gobernador queretano, Mauricio Kuri y en las investigaciones.

Porque les estaba dando FOMO quedarse fuera de la ola de violencia mundial, los talibanes han aumentando su régimen de terror en Afganistán. Resulta que hace casi un mes, en Kabul, una docena de sujetos afines al Talibán irrumpieron en las instalaciones de la organización humanitaria de la activista Nadima Noor, diciéndole que estaba bajo arresto y amenazándola con asesinar a sus colegas si no se subía a un auto para llevarla a prisión. Su hermano insiste en que la tienen encerrada y que ni siquiera está claro si la acusan de un delito, ya que los talibanes poco hablan de la cacería que llevan contra personal humanitario.

En Filipinas se logró dar un salto importante en favor de los derechos de las infancias y adolescencias. Resulta ser que, por mucho tiempo, este país tuvo una de las edades más bajas de consentimiento sexual en el mundo, con apenas 12 años, solamente por detrás de Nigeria con 11 años. Ahora, después de varios años de lucha para cambiar esto, el presidente, Rodrigo Duterte, promulgó un cambio de ley que sube esta edad de 12 a 16 años en aras de proteger a los menores de abusos sexuales. Con esto, cualquier persona adulta que tenga contacto sexual con alguien menor estaría cometiendo estupro.

¡Ojo! Estamos a nada de perder el Amazonas tal y como lo conocemos y las implicaciones de ello podrían ser letales. Un nuevo estudio basado en modelos informáticos y observaciones satelitales alertó a los científicos que el pulmón más grande del mundo está en un punto de inflexión debido al calentamiento global. ¿Qué está sucediendo? El 75% del bosque ha perdido su estabilidad, lo que significa que le lleva más tiempo recuperarse de las sequías y los incendios forestales crecientes. Evidentemente el avance urbano ha sido factor y si sigue, la selva tropical se transformaría en pastizales en unas pocas décadas.

  • Rusia, despídete de las Big four. Desde el domingo por la noche, PwC y KPMG habían anunciado que retirarían sus operaciones en Rusia, siguiendo la cascada de sanciones y aislamiento económico que Occidente le está aplicando a Moscú por desatar una guerra en Ucrania. Sin embargo Ernest & Young (EY) no se quiso quedar atrás y anunció que eliminará su negocio de 4,700 personas en Rusia. Horas después del anunció de EY, Deloitte hizo lo propio y se despidió de Rusia. Con esto, las llamadas Big Four, las cuatro firmas más grandes del mundo encargadas de auditoría, contabilidad y demás servicios financieros, dejarán de operar en el país.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

El día de hoy te traemos una lista con otros grupos de K-pop que debes conocer y que probablemente se vuelvan de tus favs.