20220307MEX

Fin de semana trágico

Porque la contabilidad no debería ser tu coco en los negocios.

Descubre QuickBooks, una plataforma que ayuda a tener una vista completa de tu pyme al usar un solo programa para la contabilidad y administración.

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Huyendo entre bombas

El supuesto cese al fuego en Ucrania para habilitar corredores humanitarios ha sido un fracaso y la población intenta huir del país entre bombardeos rusos. 

@Telokwento

Un fin de semana muy triste Moscú y Kiev acordaron el sábado por la mañana un cese al fuego temporal de cinco horas para establecer corredores humanitarios que le permitieran a la población civil evacuar las principales ciudades del país. Sin embargo, el endeble acuerdo no fue respetado mucho que digamos y los ataques aéreos continuaron. Mariupol, una importante ciudad ucraniana al sur del país, intentó organizar una evacuación masiva de habitantes, pero el esfuerzo se tuvo que cancelar tanto el sábado como el domingo por los intensos ataques.  Eso también pasó en Irpin… Un suburbio de 60,000 habitantes al norte de Kiev, que también fue víctima de la ofensiva rusa mientras los civiles intentaban evacuar la zona, lo que dejó a varios muertos. Uno de los ataques más importantes de la jornada lo realizaron las fuerzas rusas contra una base aérea militar y un aeropuerto civil en el centro de Ucrania. Como Moscú está buscando destruir la capacidad aérea ucraniana, el presidente Volodímir Zelensky ya le pidió a los países occidentales que le envíen aviones de combate para defenderse de la ofensiva rusa. Pero aguas con quien ayude eh… Porque el Kremlin ya dijo que si un país decide prestar sus bases aéreas a la aviación ucraniana, será considerado como un ingreso a la guerra. Realmente parece que Putin está buscando cualquier excusa para pelearse porque dijo que todas las sanciones que le han aplicado a Rusia son una verdadera declaración de guerra. Mientras tanto, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados aseguró que ya van más de 1.5 millones de ucranianos que han tenido que abandonar su país en los últimos 10 días.

Barberie futbolística

 El Estadio Corregidora fue el centro de la tragedia por una pelea campal en las gradas que dejó, oficialmente, decenas de heridos.

@Telokwento

El balón se manchó de sangre en el estadio Corregidora de Querétaro. Una de las imágenes más detestables en la historia del balompié mexicano se dio en el partido entre Querétaro y Atlas de la Liga MX. Todo comenzó cuando las barras bravas de ambos equipos se hicieron de palabras y terminaron salvajemente en los golpes, provocando que decenas de familias huyeran al centro de la cancha para resguardarse. Al minuto 60, el partido se detuvo y comenzó la barbarie: grupos de “aficionados” desataron una batalla campal en el césped, gradas y afueras del estadio. Las imágenes que empezaron a circular en redes fueron de terror. ¿El saldo? Oficialmente, 26 en el hospital (tres graves) y ninguna detenida ni muerta, según informó Mauricio Kuri, gobernador del estado, aunque testigos insisten en que hay muertos. La Liga MX suspendió los juegos de la jornada y el presidente de la Liga, Miker Arriola, aseguró ayer que se prohibirá que las barras visitantes entren a los estadios. El escándalo fue internacional por lo que en redes exigieron que se quite a México como sede del Mundial del 2026 y se cancele el resto del torneo.

Las miradas en el fiscal

 Una filtración reveló que probablemente el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, está interfiriendo ante la Suprema Corte en el caso de su familia política. 

@Telokwento

Los escándalos siguen persiguiendo al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien ahora está en el ojo del huracán por una supuesta revelación desde un video en YouTube en el que se le escucha echándose un phone con el fiscal especializado de control, Juan Ramón López, para meter mano en el proyecto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el que se planteaba la libertad de su sobrina política, Alejandra Guadalupe Cuevas Morán, que es acusada de homicidio y está en la cárcel desde 2020 por presuntamente asesinar al hermano de Gertz, Federico. En la charla se escucha al fiscal general muy indignado y lanzando maldiciones porque el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán casi casi que le daba, en bandeja de plata, la liberación a Cuevas. Lo curioso es que la FGR no desmintió la polémica llamada y se limitó a aplicar la vieja confiable de que “se investigará la filtración”, pues más allá del contenido de los audios, es un tema que estén espiando al fiscal general del país.

Otros cuentos

Si el mantra del gobierno mexicano es “abrazos, no balazos”, entonces también aplica a nivel internacional. Como recordarás, la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, recientemente envió una carta a la administración de AMLO para que por fis les tiren paro con la guerra enviándoles armas, cosa que no le vino taaaan bien a los de Palacio Nacional. La Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, tomó la batuta pacifista para responder diciendo que México le echará porras a Ucrania desde instancias internacionales como la ONU, pero no se realizará ningún envío de armas a la guerra.

Con todo y todo, ahí van las pláticas entre Cuba y Estados Unidos para hacer un poquito más llevadera la relación entre vecinos. Resulta ser que, después de cuatro años de tener en la congeladora el programa, Washington reanudará la emisión de visas para cubanos, aunque será de una manera lenta y limitada. El chisme lo contó un funcionario estadounidense del Departamento de Estado a reporteros en La Habana, explicándoles que la idea es hacer que el flujo migratorio sea seguro, legal y, de paso, echar andar una estrategia más amplia de diálogo entre ambos países.

Sin temblarle la mano, la Suprema Corte de Estados Unidos  restableció la pena de muerte dictada en contra de Dzhokhar Tsarnaev.  ¿Ese quién es? Está acusado por el atentado terrorista del maratón de Boston de 2013, que dejó tres víctimas mortales y 264 heridos. Los seis jueces conservadores de la Corte no le dieron una segunda oportunidad al hombre de 28 años y determinaron que el tribunal federal de apelaciones se equivocó por anular la pena capital que ya tenía en su contra. Curiosamente, el gobierno de Biden ahora sí coincidió con los conservadores y ambos tenían la intención de mandar al pasillo de la muerte al atacante.

La Casa Blanca está a marchas forzadas cerrándole todas las puertas a Rusia tras su invasión a Ucrania. Como la situación es grave, Washington incluso se ha visto en la necesidad de sentarse a negociar con viejos enemigos. ¿De quiénes hablamos? De Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro, que podría verse beneficiado tras nuevas reuniones que tuvieron con funcionarios de alto nivel estadounidenses, mismos que pretenden aislar a Moscú y dejarlo sin amigos, a la par de tener una nueva ventana de oportunidad para abastecerse de petróleo. Pese a que oficialmente esta visita a Caracas no fue confirmada, sí fue reportada por The New York Times.

Cadenas como BBC, CNN, CBS, Bloomberg o la Agencia EFE anunciaron la suspensión de sus actividades en Rusia. No por miedo a la guerra, sino porque el Parlamento de Moscú aprobó un proyecto de ley para castigar hasta con 15 años de prisión a quien comparta fake news de la guerra. El tema es que se trata de “noticias falsas” de acuerdo a los criterios del Kremlin, así que, por ejemplo, si alguien llama invasión y no una “operación militar especial”, podría pasar un rato en prisión. Como la ley mordaza está con todo, estos medios decidieron poner tierra de por medio para proteger a sus corresponsales.

Nunca subestimes el poder de las mineras porque, en un abrir y cerrar de ojos, pueden hacerse del terreno y arrasar con el patrimonio de los pueblos originarios. Así sucedió en Guatemala, donde una investigación de 20 medios coordinados por Forbidden Stories reveló que la empresa ruso-suiza Solway, que por años extrajo níquel de la reserva de la biosfera de Izabal, provocó enormes daños medioambientales, manipuló a los pueblos de la región y se pasó por el Arco del Triunfo las sentencias judiciales de este país. Ahora, que se está planteando la reactivación de esta mina, los activistas de la región están luchando para evitarlo.

  • Invadir Ucrania no tiene precio… Tanto Visa como MasterCard anunciaron el cierre de sus operaciones en Rusia debido a la guerra en Ucrania, una medida muy importante que se suma a la cascada de sanciones económicas que ha recibido el país en los últimos días. Visa dijo que sus tarjetas de crédito y débito emitidas en Rusia ya no serán válidas en el resto del mundo, mientras que los plásticos internacionales ya no servirán dentro de Rusia. Horas después de estos anuncios, American Express se subió al tren y puso fin a sus operaciones en territorio ruso, además de suspender sus actividades empresariales en Bielorrusia.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

The Batman llegó a las salas de cine de todo el mundo y como era de esperarse, los usuarios de redes sacaron a relucir sus mejores memes.