20220309B

Al grito de todas

Los estadounidenses se han manifestado para apoyar al pueblo de Ucrania y han dejado claro que no subsidiaremos la guerra de Putin.

Joe Biden anunciando que Estados Unidos prohibirá la importación de petróleo y gas proveniente de Rusia.  

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Al grito de todas: 8M 2022

Todo México se pintó de verde y morado después de que millones de mujeres y niñas tomaron las calles para exigir justicia, igualdad y respeto a sus vidas.

@Telokwento

La lucha sigue Si cada año siguen las violencias machistas, la desigualdad y las injusticias, entonces cada año, en esta fecha, seguirán las marchas de millones de mujeres que buscan, para ellas, para las que ya no están y para las que vienen, un mundo sin patriarcado. Desde muy temprano en entidades como Puebla, Hidalgo y Sinaloa, diversas colectivas empezaron el llamado a la movilización, así como a las afueras de Palacio Nacional. Entre pañuelos verdes y pancartas con mensaje de lucha pidieron acabar de una vez por todas con los feminicidios, desapariciones y violencia de género.  Tienen miedo porque no tenemos miedo El gobierno, desde el principio y como acostumbra, se mostró temeroso. En su mañanera, el presidente no dejó de querer protagonizar esta fecha, así como ese amigo aliado que de seguro tienes y que no se calla por andar presumiendo lo muy “deconstruido y cool que es”. Pues así, a AMLO le hicieron una ceremonia con mujeres funcionarias que le aplaudieron, mientras, paralelamente, un operativo en la CDMX era desplegado hasta con mujeres del grupo antimotines de la Marina. Además, como era de esperarse, no pudo faltar la ya tradicional valla de Palacio Nacional.  La lucha de todas  En la CDMX la concentración del 8M empezó a las 2 p.m. en el Monumento a la Revolución, aunque desde otros puntos de la ciudad ya habían empezado a reunir diferentes colectivas. Para las 4 p.m. ya se escuchaban las consignas de “México feminicida” y “nosotras exigimos justicia” en varias partes del país y juntas, cerraron la tarde. Como cereza del pastel y broche de oro, en Sinaloa despenalizaron el aborto.

Alguien tiene que parar esto

La guerra en Ucrania está dejando una crisis humanitaria de proporciones pocas veces vistas, con más de 2 millones de refugiados en menos de dos semanas.

@Telokwento

La tragedia de la guerra Antes de que Vladimir Putin decidiera invadir Ucrania, las estimaciones decían que un conflicto bélico a gran escala podría dejar cerca de cinco millones de refugiados. A menos de dos semanas de que estallara la guerra, parece que las profecías se están cumpliendo. Ayer el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados aseguró que más de 2 millones de ucranianos han tenido que dejar su país, una cifra similar a la vista durante los dos años más duros del éxodo sirio. Y si ya estabas al borde del llanto, UNICEF aseguró que la mitad de esos dos millones de refugiados ucranianos son niños.  Y mientras unos huyen… Otros se alistan para entrar al país y luchar en la guerra. The Kyiv Independent ha estado reportando la presencia de combatientes de Estados Unidos, Reino Unido, México, Suecia, Lituania e India que, por cuenta propia, han llegado a Ucrania para pelear contra la ofensiva rusa. Polonia también quería echar la mano y propuso enviar toda su flota de aviones de combate MiG-29 a Estados Unidos para que de ahí llegaran a Ucrania, pero Washington rechazó la propuesta.  ¿Tan duro está el avance ruso? La verdad es que sí y ayer los enfrentamientos se intensificaron en el este del país. Sin embargo, Kyiv se adjudicó una victoria pues según la inteligencia ucraniana, uno de los peces gordos del ejército ruso cayó en batalla a las afueras de la ciudad de Járkov, asediada por los bombardeos. Se trata del general de alto rango, Vitaly Gerasimov, que fue jefe de personal del 41º Ejército ruso. Además, en la contraofensiva también habrían perdido la vida varios oficiales importantes al servicio del Kremlin. 

Una burla sus castigos

La Asamblea de Dueños del futbol mexicano aplicó sanciones mínimas contra el Querétaro, mientras que las autoridades ya detuvieron a los primeros agresores.

@Telokwento

Después de la campal en Querétaro, los dueños de los equipos de la Liga MX se reunieron para tomar cartas en el asunto. ¿Qué sanciones tomaron? Casi aplican un “pero que no vuelva a pasar ehh” pues decidieron que el Querétaro perderá el partido contra el Atlas por un marcador de 3-0, sin embargo no será desafiliado. Eso sí, el Estadio Corregidora será vetado por un año y el equipo jugará a puerta cerrada durante un año como local. La barra del Querétaro estará vetada 3 años como local y un año como visitante, mientras que la barra del Atlas será vetada por 6 meses. Los Gallos fueron multados con 1.5 millones de pesos y la actual directiva fue vetada por cinco años, por lo que el equipo pasará a manos de Grupo Caliente, que tiene un año para venderlo. ¿Algo más? La Fiscalía de Querétaro obtuvo 21 órdenes de aprehensión por lo que comenzó a realizar cateos en distintos puntos de la ciudad. Al final, las autoridades queretanas presentaron a los primeros 14 detenidos, que serán acusados de tentativa de homicidio, violencia en espectáculos deportivos y apología del delito.

Otros cuentos

El fantasma de la Guardería ABC de Hermosillo sigue persiguiendo a quienes, como funcionarios, no pudieron dar respuesta a las familias de los 49 menores que perdieron la vida durante esta tragedia. Ahora le tocó a la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, ver cómo las madres de las víctimas llegaron a protestar a la embajada de España en México para exigir que no sea la próxima cónsul mexicana en Barcelona. Fue precisamente en este lugar donde explicaron que durante el mandato de Pavlovich (2015-2021) se encubrió y disminuyeron las penas en contra de los responsables de este lamentable suceso.

Y hablando de escándalos diplomáticos en España… Los amoríos entre Morena y desertores del PRI siguen dando frutos. El todavía priísta y exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, rindió protesta como embajador de México en España. Con 73 votos a favor, 20 en contra, 12 abstenciones y mucho escándalo, el Senado de la República ratificó el nombramiento de López Obrador pese a las críticas de los legisladores opositores. Quienes se sintieron divididos y traicionados fueron los de la bancada priísta, que vieron cómo uno de los suyos una vez más se subió al barco del presidente, por lo que ya empezaron los trámites para expulsarlo del partido.

A Gertz Manero le está lloviendo sobre mojado. Según la Unidad de Inteligencia Financiera, el ahora fiscal general usó las cuentas de la Universidad de las Américas mientras era rector para hacer transferencias por 150 millones de pesos que cayeron en las cuentas de sus familiares, así como en paraísos fiscales. Por esto, el PAN y PRD le exigieron que aclare la situación y explique esta chanchullezca triangulación. Mientras tanto, Ricardo Monreal confirmó que el fiscal irá al Senado la próxima semana para comparecer por las filtraciones que salieron la semana pasada sobre el caso de su excuñada.

La herida de los ataques al Capitolio sigue latente en los Estados Unidos y la justicia allá le sigue pisando los talones a quienes participaron en estos eventos. Es por esto que el Departamento de Justicia acusó formalmente de conspiración a Henry “Enrique” Tarrio, quien fue líder de la organización de extrema derecha y neofacista, Proud Boys. Este grupo ultra participó en el desastre de aquel 6 de enero y se dedica, básicamente, a generar violencia política con un discurso supremacista blanco. Con ello ya son dos los ultras señalados por el ataque, pues el líder de Oath Keepers también había sido acusado.

En un encuentro que pinta para ser áspero, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, visitará China con el aval de Pekín hacia mayo de este año. Así lo anunció la diplomática y expresidenta de Chile, que también se dará una vuelta por Xinjiang, lugar donde cientos de activistas, organizaciones y legisladores de Occidente han señalado que se está perpetrando un genocidio en contra de la minoría musulmana uigur. Es por esto que 192 grupos de derechos humanos, incluyendo Human Rights Watch y Amnistía Internacional, le exigieron a Bachelet publicar un informe sobre esta situación que lleva posponiendo un ratote.  

Florida puede decepcionarnos, pero nunca sorprendernos. Como te hemos contado, los legisladores de allá venían arrastrando una iniciativa que prohibía las discusiones sobre orientación sexual e identidad de género en los salones de clases. La conocida como ley “Don't Say Gay” fue aprobada ayer por el Senado local y ya solamente basta la firma del gobernador para que los profes tengan prohibidísimo tocar el tema con sus estudiantes menores de 10 años. Con esto, ya son cinco estados (psst. Louisiana, Mississippi, Oklahoma y Texas) que le meten freno a la libertad y los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Estados Unidos con leyes de este tipo.

  • Día de estrenoooooos. Aunque otra vez fue de forma virtual, Apple lanzó la casa por la ventana ayer en su Apple Event de primavera para presentar los nuevos productos que estarán a la venta en los próximos días. ¿De los que más sonaron? El lanzamiento de la Mac Studio, una nueva PC de alta gama que utilizará los chips M1 hechos en casa, por lo que puede ser una importante solución al desabasto de semiconductores. Esta nueva Mac es la computadora más potente que jamás haya creado Apple y tiene un montón de features que tienen vuelto loco a tu amigo geek. No en balde la versión más equipada costará unos $216,999 pesos.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

Que el SAT no te agarre en curva

Aquí te explicamos paso a paso cómo hacer tu declaración anual, con todo y tips para que fluya más fácilmente.