- Telokwento
- Posts
- 20220310MEX
20220310MEX
Tu dosis diaria de noticias

Jueves de emprendimiento con Tiendanube.
La sección de nuestro podcast en la cual aprenderás todo sobre e-commerce, tiendas en línea y emprendimiento.
Traído a ti por
5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Guerra como sinónimo de horror
Mientras Ucrania acusó a Rusia de bombardear un hospital infantil en Mariupol, el corte eléctrico de la planta nuclear de Chernobyl encendió las alarmas.

@Telokwento
¿De verdad un hospital con niños?! Así es. Según el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, la armada de Moscú cometió una de las más grandes atrocidades que ha hecho en su invasión después de bombardear una estancia de maternidad y un hospital infantil en la sitiada ciudad de Mariupol, que tiene unos 446,000 habitantes. Peor aún, el ataque se habría dado en el supuesto alto al fuego que pactado por Kyiv y Moscú para que, precisamente, miles de personas inocentes pudieran huir de la zona de conflicto. “Hay niños, personas bajo los escombros”, dijo Zelesnki en sus redes sociales. Amenaza nuclear a la cuenta de tres… Como recordarás, la avanzada rusa tomó la central nuclear de Chernobyl y ahora, como era de esperarse, se cortó el suministro eléctrico que llega allí para enfriar los reactores nucleares. Este, además de ser un problema de abastecimiento, puede ser un tema de proporciones mayores por una posible fuga radioactiva. Así lo advirtió el gobierno ucraniano, que dijo que si en 48 horas no restauran el servicio, podría venir un nuevo incidente nuclear. ¿O sea que se viene un Chernobyl 2.0? Al menos están tranquilitos en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que restaron importancia al tema ¿Por qué están lejos y les vale si explota la planta otra vez? No precisamente, sino porque, a sus ojos, los antiguos reactores de allá no representan un peligro así que digas “peligroso peligroso''. Esto porque las instalaciones han estado enfriadas e inactivas desde hace décadas, a causa de la explosión de 1986 y de su cierre total en el 2000.
Otros cuentos
Otro día, otra masacre en las calles de México. Ahora le tocó lamentablemente a la localidad de Atlixco, en el estado de Puebla, ser testigo del asesinato de nueve personas dentro de una vivienda, de las cuales seis eran hombres y tres mujeres. En el lugar, una de las víctimas logró salir con vida, aunque está en estado crítico tras recibir varios balazos. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades estatales, pudo haberse tratado de un enfrentamiento entre bandas narcomenudistas. El gobernador, Miguel Barbosa, dijo en su mañanera que ya lanzó un operativo en el lugar para dar con los responsables.
Mejor que sobren a que falten aviones humanitarios. Tal y como lo esperábamos, la demanda de vuelos para mexicanos que están huyendo de la zona de guerra en Ucrania está al alza y por esto, la Sedena y la Fuerza Aérea Mexicana envió una segunda aeronave que llegará a Rumania para darle cobijo a los connacionales que así lo deseen y regresarlos a su México lindo y querido. Así lo informó AMLO en su mañanera y después lo reafirmó el canciller Marcelo Ebrard. Además, como se hizo la primera vez, la idea es también echarle la mano a algunos latinoamericanos que necesiten el paro de regresar.
De los catorce que teníamos, ya solo nos quedan doce. Y es que las autoridades de Querétaro liberaron a dos de los detenidos por los bochornosos eventos violentos del pasado sábado en el estadio Corregidora. ¿La razón? Por falta de pruebas no pudieron comprobar su responsabilidad y, por ende, no los vincularon a proceso. Contrario a los otros que agarraron y que no corrieron con la misma suerte, ya que dos están acusados por tentativa de homicidio y otros cinco traen encima el cargo de violencia en espectáculos deportivos con pandilla. Por esto y en lo que avanzan las investigaciones, estarán encerrados tres meses.
La justa democrática por la presidencia de Corea del Sur tiene perfilado a un ganador: Yoon Suk-yeol, un exfiscal conservador que se lanzó por el principal opositor al gobierno, el Partido del Poder Popular. Y es que con el 98% de los votos contados, su contrincante, el liberal Lee Jae-myung del Partido Demócrata, reconoció la derrota, dejando el camino libre para una nueva era en la política de Seúl. Aunque Yoon no la tuvo nada fácil, ya que hasta el último momento se fue codo a codo con su rival. Tan así que hasta el jueves en la madrugada llevaba 48,6% a su favor frente a un cercano 47.8%.
Para matar dos pájaros de un tiro, en la Unión Europea están buscando la manera de catapultar a Ucrania a su bloque a la par de reforzarse contra la cercana amenaza de Moscú. Quienes pusieron el dedo en el renglón fueron las ministras de Suecia y Finlandia, Magdalena Andersson y Sanna Marin, pidiendo a sus socios comunitarios ir armando una defensa mutua frente a un posible ataque desde oriente, así como la colaboración con la OTAN (de donde no son miembros, pero ya le andan haciendo ojitos). Esto se discutirá en la siguiente cumbre, aunque poco se habla de la integración express que podría tener Kyiv.
Desafortunadamente, los avances científicos en la medicina no pudieron dar con el clavo en el que había sido un éxito prematuro en el quirófano. Resulta ser que David Bennett, el hombre de 57 años que se sometió a una cirugía experimental en Maryland hace dos meses en la que recibió un trasplante de corazón de un cerdo genéticamente modificado ha perdido la vida por una insuficiencia cardíaca. Así, lo que parecía en un principio un parteaguas en la medicina moderna, terminó en una triste decepción, aunque los médicos aplaudieron la valentía de David y dijeron que esperan que esto sea el comienzo de la esperanza y no el final.

Un día en la cima y otro en el suelo. El petróleo cerró ayer con una fuerte baja. ¿Nivel? El West Texas Intermediate (WTI) cayó 11.32%, llegando a los 109.70 dólares por barril. Está es su peor caída desde noviembre del 2021, algo loquísimo porque el 6 de marzo de este año estaba en su mayor precio desde 2008, cotizando casi en $130 dólares. La volatilidad se vive en el día a día y está reflejada en la incertidumbre y escasez potencial que podrían continuar apareciendo mientras no se acabe la guerra. En México también llegó el impacto, la gasolina ya rebasa los 27 pesos por litro.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

La semana más importante de la moda llegó a su fin y para que no te pierdas de nada, aquí te dejamos un recap en fotos.