- Telokwento
- Posts
- 20220311COL
20220311COL
Tu dosis diaria de noticias

Es viernes y el cuerpo lo sabeeeeee.
Es por eso que hoy te traemos una playlist de Trebel con las mejores canciones para entrar con toda la actitud al fin de semana. Pssst, recuerda que Trebel es una app de música con la que puedes escuchar y descargar canciones gratis. Y sí, es tan bueno como se escucha.
5.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Día de negociaciones diplomáticas…
Y día de fracasos rotundos porque la reunión que tuvieron los ministros de exteriores de Rusia y Ucrania en Turquía no rindió ningún fruto.

@Telokwento
¿Cómo estuvo el encuentro? Por primera vez desde la guerra, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y su colegui ucraniano, Dmytro Kuleba, se vieron las caras ayer, cuando se lanzaron a Antalya en Turquía para intentar poner paz de por medio. Al final los esfuerzos y la mediación turca fueron en vano pues no se consiguió ningún acuerdo. Lavrov estuvo insiste e insiste que lo que está pasando no es una invasión a Ucrania y que Moscú no tiene la más mínima intención de invadir cualquier otro país. Por su parte, el ministro ucraniano acusó al Kremlin de violar los ceses al fuego para habilitar corredores humanitarios. Pero ellos no fueron los únicos hablando… Porque el presidente de Francia, Emmanuel Macron, armó un evento con sus amiguitos europeos para intentar encontrar una salida diplomática a la guerra. Macron pensó que el mejor lugar para reunirse era el Palacio de Versalles, donde se firmó la paz tras la Primera Guerra Mundial y al cual llegó Olaf Scholz, el canciller alemán. Los dos besties le marcaron a Putin, pero tampoco consiguieron mucho. En el día 16 de la guerra… Mariupol siguió siendo el epicentro de los bombardos. La sureña ciudad continúa asediada por las tropas rusas, que no han conseguido mayores avances gracias a la resistencia ucraniana. Sin embargo, las condiciones para los habitantes de la ciudad son terribles, al punto que la Cruz Roja señaló las condiciones de hambruna que ya se empiezan a vivir. Con todo esto, Washington y Londres han asegurado que Moscú está preparando ataques con armas químicas en Ucrania, algo que el Kremlin ha dicho que son puros chismes e inventos occidentales.
¿Estamos en 1648 o qué onda?
El Congreso de Guatemala penalizó aún más el aborto y declaró que la comunidad LGBTIQ+ es “incongruente con la moral cristiana”.

@Telokwento
Tal parece que el arzobispado de Guatemala, sorry sorry, el Congreso guatemalteco quiere que toda la sociedad guatemalteca viva bajo los preceptos de una sola religión. De un jalón y como si fuera poca cosa, los representantes aprobaron un proyecto de ley que impulsa iniciativas abiertamente discriminatorias, machistas y homofóbicas. La llamada Ley para la Protección de la Vida y la Familia o iniciativa 5272 es una joyita digna de las derechas más derechosas. Imagínate que, desde los primeros párrafos, la ley dice que las personas de la diversidad sexual son “grupos minoritarios incongruentes con la moralidad cristiana” y prohíbe tajantemente el matrimonio igualitario. Además, establece penas de hasta diez años de prisión para las mujeres que aborten y la educación sexual quedó restringidísima. Aunque esto no es de sorprenderse, dado que los gobernantes actuales militan desde estas ideologías, tan así que solo ocho legisladores de 160 votaron en contra. El presidente, Alejandro Giammattei, declaró a Guatemala como "Capital Provida de Iberoamérica", aunque extrañamente ayer por la noche le pidió al Congreso archivar la ley o sino él la vetará.
Otros cuentos
Fue en 1967 cuando una bala terminó con la vida de uno de los guerrilleros revolucionarios más famosos de Latinoamérica, Ernesto “Che” Guevara. ¿Quién apretó el gatillo? El soldado boliviano Mario Terán, quien después confirmó que ese fue “el peor momento de su vida”. Esta turbulenta anécdota se acaba de ir con él, ya que murió a los 80 años. Poco se sabe de su muerte, aunque medios de comunicación dijeron que tenía una larga enfermedad. En aquel entonces, cuando le ordenaron darle el tiro de gracia al “Che”, el revolucionario argentino le dijo: “'Tranquilízate y apunta bien! ¡Vas a matar a un hombre!”.
¡Llegó la primera presidenta en la historia de Hungría! Se trata de Katalin Novák, quien fue elegida por el Parlamento de este país. No todo es bombo y platillo ya que detrás de su designación, muchos la señalan por alinearse con la agenda nacionalista que lleva el primer ministro, Viktor Orbán, quien como recordarás, ha tenido sus roces con la Unión Europea. Incluso algunos analistas han dicho que este nombramiento tiene fines electorales de cara a los comicios de abril en los que, con Katalin a su lado, pretende atraer a las votantes mujeres y feministas. Al menos desde su ronco pecho, la presidenta ha negado esto.
Las urnas del estado más poblado de India, Uttar Pradesh, le dieron de nueva cuenta el beneficio de la duda al Partido Bharatiya Janata, que ganó la reelección a pesar de las dificultades. Por si no lo sabías, este partido es el mismo del primer ministro, Narendra Modi, que ahora se sabe poseedor del poder nacional y de Uttar Pradesh, donde viven nada más y nada menos, que unas 240 millones de personas. Con esta victoria, en el estado se queda gobernando Yogi Adityanath, un monje hindú de carácter y que, tras cinco años de estar en el puesto, se perfila para ser sucesor de Modi.
Hoy es un día histórico para Latinoamérica. Gabriel Boric, de la mano de una nueva izquierda chilena, entrará por las puertas del Palacio de La Moneda como nuevo presidente de su país. A sus 38 años, se convertirá en el más joven de los presidentes chilenos y tomará posesión con una nueva narrativa, donde los jóvenes tienen la batuta de cambiar el rumbo de una nación asediada por una derecha que, desde la dictadura, ya venía desgastada. Y llegará para quitar de la silla al multimillonario conservador Sebastián Piñera, que no le queda de otra más que ver cómo la oposición se hace del poder.
Ya lo habían anticipado en España y al final, se hizo realidad. El PP cedió terreno a la extrema derecha y llegó a un acuerdo con Vox para gobernar la comunidad de Castilla y León. Este hecho es histórico ya que es la primera vez que los ultraderechistas se hacen de un gobierno autónomo en el país. Y lo consiguieron gracias a que dejaron sin muchas opciones al presidente en funciones del PP, Alfonso Fernández Mañueco, que tenía la intención de gobernar en solitario, pero que no pudo por falta de adeptos y la ruptura con su antiguo aliado, Ciudadanos.
Nadie le puede reprochar al propietario del Chelsea, el ruso Roman Abramovich, que lo intentó. Hace unos días anunció su intención de vender al club londinense en un intento por prevenir que las autoridades congelaran sus actividades, tanto económicas como deportivas. Pues dicho y hecho, así fue y no pudo dejar la dirección antes de que sucediera. Ahora el Reino Unido se fue en contra de siete personajes rusos de allá y, entre ellos, está Abramovich, a quien le prohibieron de todo. ¿Qué pasará con el equipo? De entrada, bye bye a comprar o vender jugadores, y tampoco podrán vender nuevos boletos, ni merch.
Para el último sorbo de café

Esto es para ti. Disney+ sacó a la luz el primer teaser tráiler de su nueva serie, Obi-Wan Kenobi, y la cosa se va a poner buena. Échale un ojo.