20220314COL

Día 19 de la guerra

De forma unánime, el clero anuncia que ya no es posible funcionar dentro del patriarcado de Moscú y proveer un ambiente espiritual favorable para nuestros feligreses.

La Iglesia Ortodoxa Rusa en Ámsterdam anunciando su separación de Moscú, por la invasión en Ucrania.

 6 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Ay nanita

Las fuerzas rusas estuvieron duro y dale el fin de semana, al punto que intensificaron el cerco a Kyiv y atacaron una ciudad muy cerca de Polonia.

@Telokwento

Oye, tranquilo viejo Este domingo por la madrugada, el Ejército de Rusia lanzó cerca de 30 misiles directito contra el Centro para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad Internacionales, una base militar ucraniana ubicada en la ciudad de Lviv, al occidente del país. El tema es que los ataques se registraron a 25 kilómetros de la frontera con Polonia, un país miembro de la Unión Europea y de la OTAN. El ataque aéreo dejó 35 muertos y 134 heridos, pero también encendió las tensiones de que el conflicto podría escalar aún más. De hecho, Washington aseguró que si Rusia tocaba a Polonia con el pétalo de un misil, la OTAN entraría con toda su fuerza a defender a su aliado. ¿Y cómo van las otras ciudades? Sufriendo, pero resistiendo en este día 19 de guerra. Un ataque ruso contra una zona residencial de Mikolaiv, una ciudad porteña al sur del país, dejó nueve personas muertas. Mariupol, uno de los epicentros de los ataques en los últimos días, continuó bajo fuego todo el fin de semana, mientras que el cerco ruso sobre Kiev se intensificó aún más y las tropas rusas ya se encuentran a escasos 25 kilómetros de la capital ucraniana. ¿Qué onda con las bajas? Naciones Unidas aseguró ayer que estos casi 20 días de guerra han dejado 596 civiles muertos, incluídos 43 niños. Por su parte, el presidente Volodímir Zelensky confirmó que van 1,300 soldados ucranianos muertos, muchos de los cuales fueron homenajeados este fin de semana. Otra de las personas que murió por la guerra fue el periodista y cineasta estadounidense Brent Renaud, quien murió tras recibir un disparo en Irpin, a las afueras de Kyiv.  

Lo que nos faltaba…

Irán se adjudicó un intenso ataque con misiles en Irak, muy cerca del consulado de Estados Unidos, lo que parece ser la estocada final del acuerdo nuclear.

@Telokwento

¿Será que se terminaron las esperanzas de un acuerdo nuclear 2.0 entre Occidente e Irán? Al menos en Teherán no están dando las mejores señales. Como recordarás, desde hace meses hay pláticas en Austria para intentar revivir el acuerdo nuclear y, aunque nadie ha dicho que éstas ya valieron, lo cierto es que parece muy difícil revivir el deal. Resulta que la Guardia Revolucionaria de Irán lanzó misiles balísticos a un supuesto centro de espionaje de Israel en Erbil, la capital del Kurdistán iraquí. Estos ataques también cayeron muy cerca del nuevo consulado de Estados Unidos. Irán aseguró que realizó el ataque en contra de un “centro estratégico de conspiración y actos diabólicos sionistas” como respuesta a una ataque israelí contra las milicias respaldadas por Irán en Siria. Por si fuera poco, el gobierno de Teherán suspendió de tajo las charlas diplomáticas que tenían con Arabia Saudita, su archienemigo regional, justo después de que Irak se había ofrecido a albergar estos encuentros. 

Nueva era chilena

 

Con la intención de liderar una nueva generación de izquierdas latinoamericanas, Gabriel Boric tomó posesión como el nuevo presidente de Chile.

@Telokwento

Las puertas del Palacio de La Moneda se abrieron para el que será el presidente más joven en la historia de Chile. Gabriel Boric, de 36 años, tomó posesión el viernes como el nuevo mandatario de su país. Así, el líder estudiantil se convirtió en el político en el que han recaído las esperanzas chilenas para sepultar el legado de la dictadura. ¿Por qué tanta ilusión? Chile está redactando una nueva Constitución escrita por ciudadanos, así que la presidencia de Boric le da la esperanza a muchos de que el país finalmente se comprometa con la justicia social, la igualdad de género, el respeto a derechos humanos y tantas otras banderas de las izquierdas socialdemócratas. La ceremonia de investidura se realizó en la sede del Congreso, en Valparaíso, hasta donde llegaron personalidades como los presidentes de Argentina, Bolivia, Ecuador o el rey de España. Luego Boric viajó a Santiago para salir al balcón del Palacio de la Moneda a dar su primer discurso como presidente, en el que habló sobre la crisis migratoria, las luchas de los pueblos originarios y la desigualdad.

Otros cuentos

Sin pensarlo dos veces, Arabia Saudita ejecutó a 81 personas en menos de 24 horas, de los cuales, siete eran yemeníes y uno de origen sirio. Así lo informó la agencia estatal de noticias SPA. ¿Por qué razones? Según el Ministerio del Interior, fueron condenados por varios delitos relacionados al terrorismo, asesinato y por tener “creencias desviadas”. Con esto se superaron a sí mismos ya que, por si no lo sabías, el reino había terminado con la vida de 67 personas en todo el 2021 y de 27 en 2020.

La primera gran batalla democrática por el futuro de Colombia tuvo lugar este domingo en las urnas. En esta ocasión se eligieron las dos cámaras del Congreso y los candidatos que serán los abanderados de las coaliciones de izquierda, centro y derecha para la primera vuelta de las presidenciales del 29 de mayo. Eso sí, de necesitarse, la segunda vuelta será el 19 de junio. Con más del 70% escrutado, como era de esperarse, Gustavo Petro arrasó por la izquierda, Sergio Fajardo apenas pudo en el centro con el 32% y Federico Gutiérrez en la derecha va firme. En la parte legislativa, el conteo sigue lento.  

Al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua le vino como “anillo al dedo” la sentencia que recibió la opositora y excandidata a la presidencia, Cristiana Chamorro. La “justicia” nicaragüense la halló culpable por varios delitos, incluyendo lavado de dinero. Este relajo no es nuevo, ya que desde junio del año pasado la tenían en arresto domiciliario por estas acusaciones, mismas que, convenientemente para Ortega, la dejaron fuera de la carrera presidencial y de las elecciones de noviembre. Ahora, Cristiana tiene enfrenta una pena de hasta 13 años de prisión y su hermano, Pedro, anda en las mismas.

No podemos dejar de lado la crisis migratoria que trae el Mediterráneo. Ahora, frente a las costas de Libia, un barco en el que venían varios inmigrantes naufragó, terminando en tragedia. ¿Las víctimas? Al menos 19 personas están desaparecidas y no se descarta que hayan perdido la vida en el mar.  Según la guardia costera de aquel país, en total eran 23 a bordo, provenientes de Egipto y Siria, de los cuales tres ya fueron rescatados y llevados a emergencias. Lo que se sabe es que partieron de la ciudad de Tobruk. Tristemente, hasta el momento han encontrado un cuerpo.

De recorrer los pasillos para apreciar el arte del MoMa a provocar un caos en donde tuvieron que evacuar a todas las personas del museo. Esta es la historia de un sujeto al que por mala conducta le habían quitado su carnet de socio y que, por orgulloso y violento, decidió tomar cartas en el asunto de la peor manera posible. Resulta que ayer regresó al Museum of Modern Art de Nueva York y apuñaló a dos empleadas, mismas que afortunadamente, tienen heridas leves. Obviamente tuvieron que desalojar a los visitantes. El atacante se dio a la fuga, pero la policía declaró que conoce su identidad.

 

¡El mejor QB de todos los tiempos regresó del retiro! Tras 40 días de haber anunciado que dejaría para siempre las canchas de la NFL, Tom Brady avisó que siempre no y que después de platicarlo bien con la almohada, regresará para dar los trazos de los Bucaneros de Tampa Bay para la temporada 2022. Así se lo avisó a sus fans y haters, donde les dijo que todavía no se siente listo para dejar de jugar el deporte de sus sueños. Con esto, el que para muchos es el mero GOAT volverá para jugar la temporada 23 de su exitosa carrera.

 

Para el último sorbo de café 

Aquí te dejamos una lista con los artistas y canciones más escuchadas a nivel mundial dentro de la plataforma.