- Telokwento
- Posts
- 20220315COL
20220315COL
Sin un fin cercano

No entiendo por qué cuando la gente se casa, la mujer pierde su apellido. Y realmente quiero que el apellido de mi madre continúe con el nombre Hamilton.
Lewis Hamilton anunciando que inició el proceso de cambio de nombre para incluir el apellido de su madre, Carmen Larbalestier.
6 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Día 20: No se ve un fin cercano
Funcionarios rusos y ucranianos se vieron las caras virtualmente en una nueva ronda de negociaciones, que se vio opacada por el intenso fuego un Kyiv.

@Telokwento
Empezando la semana con ganas… Los negociadores de Rusia y Ucrania habían acordado tener una videollamada ayer para analizar las distintas exigencias de Kyiv, entre las que están un cese inmediato de hostilidades, la salida de las tropas rusas de territorio ucraniano y ciertas garantías de seguridad para el país. Sin embargo, ni la suerte estuvo del lado de la paz ayer porque Mijailo Podoliak, el asesor del presidente Zelensky, informó que un problema técnico los obligó a pausar la reunión, la cual continuará hoy. Mientras tanto… Los enfrentamientos siguieron a flor de piel, sobre todo por el control de la capital. Según varios informes, las fuerzas rusas destruyeron una fábrica de aviones y un edificio residencial en Kyiv, mientras que The Kyiv Independent informó que las nuevas imágenes satelitales indican que Moscú está reorganizando su ejército para posicionarlo en el este y oeste de la capital ucraniana, una posición que le permitiría rodear Kyiv y hacerse del botín más importante de esta guerra. Guerra que no todos apoyan… Como es el caso de Marina Ovsyannikova, una editora y productora de la cadena rusa Channel One quien interrumpió un noticiero de su propia televisora, afiliada al Kremlin, para protestar con una pancarta que decía “paren la guerra”. Como miles de personas que han sido detenidas en las protestas callejeras, Marina también fue arrestada por atreverse a cuestionar las decisiones bélicas del régimen ruso. Mientras tanto, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) actualizó las cifras y dijo que ya van más de 2.8 millones de personas las que han tenido que abandonar Ucrania.
Porque el miedo no anda en burro
En la Casa Blanca temen que China esté ayudando al Kremlin en su invasión a Ucrania y mejor de una vez la advirtieron que no se metan.

@Telokwento
Si de por sí todo mundo anda angustiado por andar pensando que se viene una Tercera Guerra Mundial, basta con que China entre en la ecuación para que la ansiedad se ponga peor. Resulta ser que el consejero de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, se citó en Roma con el consejero de Estado Yang Jiechi, que es el mero mero de la diplomacia china. De este encuentro salieron con todo menos con buenas sensaciones, ya que inmediatamente después de verse, Estados Unidos pasó el chisme a sus amigos de Occidente en donde les avisó que Pekín está más que puesto para echarle la mano a Rusia en su escalada militar. Eso sí, quienes se hicieron de los desinteresados fueron rusos y chinos, que voltearon la mirada para negar esas afirmaciones. Ante esto, en la Casa Blanca no perdieron el tiempo y la secretaria de prensa, Jen Psaki, mandó a decirles que si se les ocurre romper con las sanciones internacionales contra Rusia, enfrentarán “consecuencias significativas”.
Otros cuentos
Una de las barbaries más horribles de este año tuvo lugar en Etiopía, donde un grupo de sujetos armados, incluso con uniformes de militares, quemaron vivos a civiles en la zona de Ayisid Kebele de Metekel, en el oeste del país. Esto está cerca de la región de Benishangul-Gumuz, lugar en donde la violencia es constante. Estas impensables imágenes fueron difundidas en un video a través de redes sociales, lo que provocó que el pueblo etiope entrara en shock. Por esta razón, el gobierno lanzó un comunicado en donde advirtieron que van a ir tras los criminales.
¿Crees en la resurrección? Pues al menos en la política francesa, sucede. Desde la tumba electoral, una vieja conocida de la vida pública regresó para hacer campaña: la líder de extrema derecha, Marine Le Pen, que se sacudió el polvo de la última derrota que tuvo frente al ahora mandatario, Emmanuel Macron, para relanzar su campaña a la presidencia de este país, que sucederá en abril. Como se sabe, ya venía arrastrando las preferencias de voto, pero ahora parece ir más en serio, ya que las recientes encuestas la colocan en el segundo lugar, convirtiéndose, una vez más, en la principal contrincante de Macron.
Aprovechando que los rusos andan preocupados con su invasión, Australia y Países Bajos tomaron la decisión de iniciar un proceso legal contra Moscú por el derribo del vuelo comercial de Malaysia Airlines sobre Ucrania en 2014, donde perdieron la vida 298 pasajeros y tripulantes, incluyendo 38 australianos. Como recordarás, los separatistas prorrusos del Donbás le pegaron al avión con un misil. Desde entonces, ambos países han estado exigiendo una compensación aunque Rusia se hizo de la vista gorda y se salió de las negociaciones en 2020. Ahora van en serio y llevarán el caso a la Organización de Aviación Civil Internacional, donde esperan obligarlos a responder.
Apretar hasta que duela ha sido una de las maniobras de Occidente para hacer flaquear a Moscú en sus intentos por hacerse de Ucrania. Y es que les han cerrado de todo, hasta los McDonald's y Starbucks. Pero ahora, la cosa ha ido más lejos y parece ser que hasta se quedarán sin sus playlists favoritas. Todo porque Spotify ha informado a sus escuchas rusos que ni modo, pero tendrán que cancelarles la suscripción. ¿Por mala onda? No precisamente, sino porque las sanciones bancarias han hecho imposible el pago de este servicio. Ahora, casi todo mundo pasará de ser Premium a los molestos anuncios gratuitos.
Se le están acabando las cartas a Julian Assange para frenar su extradición a Estados Unidos. Ahora, la Corte Suprema del Reino Unido dio un duro revés al fundador de Wikileaks rechazando la última apelación que hizo para impedir que los norteamericanos se lo lleven. ¿Con qué pretexto? Aseguraron que su solicitud no planteó un punto de derecho discutible. Aún así, todavía está dando patadas de ahogado y su defensa advirtió que regresarán la solicitud a un tribunal inferior para que después pase a manos de la ministra del Interior, Priti Patel, quien tendrá la última palabra en una de las batallas legales más polémicas del mundo.
No, la pandemia no ha terminado. Si creías que todo el mundo ya iba de salida con el COVID-19, preguntémosle a China, que está a marchas forzadas para contener uno de los brotes más grandes que ha tenido desde que empezó la crisis sanitaria. ¿Apoco sí está pesado? Tanto que tuvieron que cerrar la provincia de Jilin, donde habitan unas 24 millones de personas, en un intento porque el virus no se les vaya a otras regiones. De momento, enviaron 7,000 soldados para que detengan la movilidad, así como la implementación de pruebas masivas y de drones que desinfectan los lugares.
Para el último sorbo de café

La exitosa serie de Netflix está a la vuelta de la esquina y para dejarnos aún más picados, el gigante del streaming reveló un nuevo avance. Acá te lo dejamos.