- Telokwento
- Posts
- 20220318COL
20220318COL
Tu dosis diaria de noticias

Esta no es una guerra para defender a Rusia, una como la que lucharon sus abuelos o sus bisabuelos. Esta es una guerra ilegal. Sus vidas, sus cuerpos y su futuro ha sido sacrificado por una guerra sin sentido.
Arnold Schwarzenegger hablándole a los soldados rusos para que dejen las armas.
6 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Tres semanas de muerte
Pese a que los bombardeos y ataques siguen con todo, Rusia intensificará su cerco en Ucrania ante las pocas victorias militares conseguidas en estas tres semanas.

@Telokwento
Víctimas por doquier El reporte más reciente de Naciones Unidas indica que la ofensiva militar rusa ya ha dejado 726 civiles muertos, de los cuales 52 eran niños. Sin embargo, el gobierno ucraniano insiste que esta cifra es mucho mayor. ¿Tienen pruebas? No las han dado realmente, pero los intensos ataques a muchísimas ciudades del país hacer muy probable que la cifra de muertos sea más alta. Para que te des una idea, ayer se registró un ataque aéreo contra una escuela y un centro cultural en la ciudad de Merefa, a las afueras de Járkov, el cual dejó cerca de 23 personas muertas. ¿Ya hay más datos del ataque al teatro en Mariupol? Este jueves muchos sobrevivientes de los misiles rusos comenzaron a salir de entre los escombros de lo que en algún momento fue un teatro. Como te contamos ayer, este centro estaba siendo utilizado como albergue para la población civil de Mariupol, la ciudad al sur de Ucrania que ha sido el epicentro de los ataques rusos durante los últimos días. Hasta ayer, no había reportes de personas muertas por este ataque, mientras que el número de heridos seguía siendo un total misterio. Y aunque han pegado fuerte… Las fuerzas rusas parecen no haber conseguido los objetivos militares que se habían planteado desde un inicio y sus avances en los últimos días son “mínimos”. Es por eso que, según reportes de inteligencia británicos publicados ayer, Moscú ya ordenó un mayor despliegue de tropas, sobre todo aquellas que estaban en Abjasia y Osetia del sur, dos regiones que legalmente son parte de Georgia, pero que anunciaron su independencia unilateral en 2008 y son súper cercanas a Rusia.
Es de que ya está viejito
En una decisión histórica, el Tribunal Constitucional de Perú ordenó sacar de la cárcel al expresidente Alberto Fujimori.

@Telokwento
¿Impunidad o compasión? No es una respuesta sencilla de responder para la opinión pública peruana, que vio cómo su expresidente y criminal sentenciado por delitos de lesa humanidad, Alberto Fujimori, se salió con la suya en su afán por no terminar su condena en prisión. Esto sucedió después de que el abogado Gregorio Parco presentó un recurso ante el alto tribunal peruano en el que argumentaba que el polémico exmandatario ya era todo un viejito de 82 años, indefenso y con mala salud, por lo que ya no representa un peligro para la sociedad, y por ende, no había razón para tenerlo encerrado. Cabe decir que el señor está condenado a 25 años, y lleva menos de 15, por las masacres que el grupo militar Colina perpetuó en su gobierno. El tema se votó ayer, cuando los magistrados dividieron votos, empatando tres a tres la justa por la libertad o encarcelamiento del susodicho y por esto, el magistrado Augusto Ferrero desempató la cosa en favor de Fujimori. Como resultado de esto, activistas y organizaciones exigieron que se eche atrás la decisión.
Otros cuentos
La delgada línea entre ser la autoridad y ser el represor se cruzó, y el régimen cubano aplicó condenas por sedición a 128 personas por formar parte de las protestas en contra del gobierno que tuvieron lugar en la isla en julio pasado. Esto es oficial después de que el Tribunal Supremo de Cuba dio a conocer los fallos de los juicios que llevó contra todas estas personas a las que, obviamente, mandaron a encerrar. Las señalaron por robo y sedición. ¿Por cuánto? Eso es lo peor, ya que a 31 de ellas, se les privará de la libertad entre 20 a 30 años.
¿Se congela la independencia de Cataluña? Pues según el sondeo periódico de la Generalitat, sí. Al parecer, desde la declaración unilateral de independencia que se quedó a medias en 2017, la popularidad separatista ha ido en picada. Resulta ser que el pasado diciembre, el Centre d’Estudis d’Opinió de la Generalitat preguntó a los habitantes catalanes qué opinan de la mentada independencia. ¿Qué dijeron? Tan solo el 38.8% estuvo a favor de convertirse en un Estado independiente, mientras que al 53.3% de los catalanes no les parece buena idea. Con estos datos, se confirma que en poco menos de un año los independentistas cayeron seis puntos.
Nada podrá reparar el dolor y la pérdida que tienen las familias de las víctimas mortales del tiroteo en una escuela secundaria de Parkland, en Florida, allá por 2018. Sin embargo, ayer el gobierno alcanzó un acuerdo reparatorio con las familias de 16 de las 17 personas asesinadas en la secundaria Marjory Stoneman Douglas. Las familias aceptaron un acuerdo de 127.5 millones de dólares, ya que el FBI no actuó a tiempo para evitar la masacre, pese a contar con evidencia previa que pudo advertirlos de que una tragedia así podría ocurrir. Pese al acuerdo, el gobierno estadounidense insiste que no tuvo la culpa.
Ya le andan haciendo la camita el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, para que sea extraditado a Estados Unidos. Como recordarás, los fiscales del distrito sur de Nueva York lo están acusando por cargos de tráfico de armas y drogas para financiar su carrera política en el Estado centroamericano. Ahora un juez hondureño dio luz verde para que se lo lleven de una vez y después, la propia Corte Suprema de Justicia de Honduras avisó a través de sus redes sociales que, efectivamente, le concederían a los estadounidenses la solicitud para que sea juzgado allá.
El horno no estaba para bollos y aún así, al éxodo de personas migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos se están sumando grupos de rusos y ucranianos que, sin deberla ni temerla, fueron desplazados de la guerra. Tristemente, a las caravanas refugiadas que vienen de Centroamérica o países como Haití se le están sumando aquellos que están huyendo de la invasión rusa. Desde Tijuana, en los albergues o incluso en las calles, cada vez es más común ver a familias provenientes de Europa del Este que buscan dejar atrás el pasado. Eso sí, se están topando con el muro que Biden heredó de Trump.
Hablando de acuerdos, este trae chismecito. Por allá de 1995, en la BBC se transmitió una de las entrevistas más polémicas, donde Lady Di pronunció la frase “éramos tres en este matrimonio”, revelando con ello la infidelidad de Carlos de Inglaterra. Pero el trasfondo va más allá. Esto porque Martin Bashir, el periodista que se fue al estrellato por sacar esta exclusiva, obtuvo la entrevista usando documentos bancarios falsos para sobornar a la familia real y hacer que Diana asistiera. Todo este relajo hizo que la cadena pidiera disculpas y ahora se le obligó a pagar miles de euros al exsecretario de la princesa como reparo.
Para el último sorbo de café

Y para que te vayas preparando, aquí te dejamos la lista de nominados. Pssst, este año vienen con todo