- Telokwento
- Posts
- 20220322COL
20220322COL
Tu dosis diaria de noticias

Ya no podemos soportar más, simplemente no podemos.
El alcalde de Miami, Dan Gelber, anunciando un toque de queda para South Beach por las balaceras que se han registrado en el Spring Break, las cuales ya dejaron cinco heridos.
6 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Hasta el último aliento
El gobierno ucraniano se niega a claudicar y le avisó a los rusos que ni piensen que les dejarán el control de Mariupol y mucho menos que aceptarán sus condiciones.

@Telokwento
¿Mariupol invencible? Prácticamente, la ciudad portuaria de Mariupol ya no existe. Y es que esta ha sido uno de los lugares más asediados por la invasión rusa, en donde los bombardeos y los combates no han parado al grado de dejar todo en cimientos. Por esto, el Kremlin se sintió muy en confianza para poner un ultimátum en la mesa a las defensas ucranianas para que bajaran las armas, se dieran la vuelta y les dejaran el control del poblado. Cabe decir que es un puerto estratégico para el avance ruso en sus intenciones por hacerse de Kyiv. El plazo para que se cumpliera esto venció, y la vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, los mandó a volar con su propuesta, diciendo que no hablarán de ninguna rendición. Por esto, el Kremlin les ha dicho hasta de lo que se van morir, asegurando que el que no se rindan implica más pérdidas. La rendición no es opción Aunque eso sí, Moscú sigue sondeando la rendición de Kyiv. Desde este lunes, Volodymyr Zelensky avisó a sus invasores que ni de broma les darán la rendición y que si tienen que ir por todos y cada uno de los ucranianos, que allí los esperan. Se puso en este plan después de que le pasaron una lista con las exigencias de Moscú para frenar las hostilidades. Más y más pérdidas Y mientras ninguno de los dos quiera ceder, las víctimas seguirán llegando. Ahora, un centro comercial fue bombardeado en un distrito al noroeste de Kyiv. Allí, los grupos rescatistas encontraron entre los escombros al menos ocho muertos. Con esto, la capital ucraniana sigue siendo uno de los principales objetivos del Kremlin para ganar una guerra que, a estas alturas, parece estancada.
Sí, sí es genocidio
Después de años de ataques y persecusión, en Estados Unidos dijeron que, efectivamente, el Ejército de Myanmar cometió un genocidio contra los rohingya.

@Telokwento
En la Casa Blanca lo tienen muy claro: el régimen de Myanmar cometió un genocidio en contra de minoría de los musulames rohingya. Y es que desde hace años el gobierno militar en este país ha desplazado y asesinado a muchas personas de este grupo, pero ahora Estados Unidos se puso más serio con el asunto ¿Qué dijeron? Desde el Museo Memorial del Holocausto en Washington, el secretario de Estado, Antony Blinken, hizo el anuncio de que la administración de Joe Biden ha determinado que las fuerzas de Myanmmar cometieron crímenes del lesa humanidad y genocidio contra esta minoría musulmana, una declaración que pone más presión internacional contra el régimen militar. Imagínate la gravedad del asunto que el propio Blinken comparó esta masacre con el Holocausto, la sangrienta cacería contra de los tutsis en Ruanda y otros históricos genocidios. ¿Cómo llegaron a esta terrible conclusión? Pues resulta que se entrevistaron con más de 1,000 refugiados rohingya que ahora vienen en Bangladesh, donde la mayoría les contaron que, efectivamente, presenciaron personalmente a miembros del ejército matar a alguien de los suyos.
Otros cuentos
¡Más de mil terremotitos están sacudiendo las islas Azores de Portugal! Sí, son muchos pero chiquitos, aunque no necesariamente indefensos. En menos de 48 horas, en estas islas en el Atlántico van 1,100 sismos con magnitudes que oscilan entre 1,9 y 3,3 y han puesto a las autoridades en estado de alerta. ¿Por qué? La mayoría de los terremotos provienen de la fisura volcánica de Manadas, que no ha entrado en erupción desde 1808. Por ahora, el gobierno está en pláticas para ver si pone en marcha un plan de emergencia en lo que los expertos valoran si esto puede considerarse como una "crisis sísmica".
Estaremos eternamente agradecidos con Daddy Yankee por regalarnos nuestras primeras noches de perreo y ahora, la leyenda cerrará el telón. Así es, la Gasolina se le acabó al reguetonero de 45 años que, públicamente, anunció su retiro de los escenarios. No estés del todo triste, porque se irá con broche de oro ya que con su partida llegará el lanzamiento de su último disco, al que tituló como Legendaddy. Además, terminará con una gira de conciertos, que llevará la bandera de La última vuelta. “Esta carrera, que ha sido un maratón, al fin veo la meta”, dijo en un vídeo desde sus redes sociales.
Una nueva tragedia aérea dejó al mundo perplejo desde China. Un avión de China Eastern Airlines despegó desde la pista del aeropuerto de Kunming con destino a Guangzhou, pero nunca llegó. Tristemente, a la mitad del vuelo, el Boeing 737-800 cayó. En tan solo un minuto y a máxima velocidad, descendieron más de 20,000 pies de altura, según Flightradar24. Y aunque pudo reponerse por unos instantes, no lograron detener su impacto en los alrededores de la ciudad de Wuzhou. A bordo iban 132 personas y, hasta el momento, lamentablemente los equipos rescatistas no han encontrado señales de vida.
Un terrible ataque en una secundaria de Malmö, al sur de Suecia, dejó a dos víctimas mortales, ambas de unos 50 años. ¿El culpable? De acuerdo con los primeros informes, la policía local detuvo a un joven de 18 años, que es estudiante de esta escuela. Poco se sabe de la investigación, pero de lo que están seguros es que no fue con armas de fuego, aunque sí dijeron que se trata de un acto en el que ambas sufrieron actos graves de violencia. El portavoz de la policía, Nils Norling, avisó que al momento del atentado, unas 50 personas estaban en las aulas.
Una jueza tuvo que renunciar a su cargo y exiliarse en otro país por la intimidación que recibía. Esto pasó en Guatemala, donde Erika Aifán, titular del Juzgado D de Mayor Riesgo denunció que ha sido víctima de constantes amenazas de grupos criminales y de las altas esferas del poder guatemalteco. Por esto tuvo que dejar su hogar e irse a Washington después de asegurar que no cuenta con las suficientes garantías para salvaguardar su vida. No está de más contarte que ha llevado algunos casos de corrupción en contra de peces gordos. Tristemente, no es la primera en hacerlo, ya que suman 14 jueces y fiscales en las mismas.
Ojo, porque un viejo conocido encendió las alarmas sanitarias en África. Hablamos del virus de la polio, que registró un nuevo primer caso en Malawi después de 30 años de que no se tenía rastro de él gracias a la vacunación masiva. Ahora, con este nuevo susto y porque es mejor prevenir que lamentar, las autoridades echaron a andar una nueva cruzada de inmunizaciones en el sur del continente para vacunar a unos 23 millones de niñas y niños que podrían estar en riesgo de padecer poliomielitis. Los países en los que están aplicando las dosis son Mozambique, Tanzania, Zambia, Zimbabue y obvio, la espantada Malawi.
Para el último sorbo de café

Como seguro estuviste desconectado del mundo, aquí te dejamos los acontecimientos más relevantes del fin de semana en fotos.