20220330MEX

Tu dosis diaria de noticias

Usted ya no es el Daniel Ortega a quien tanto respeté, admiré, quise y serví con orgullo durante tantos años.

Paul Reichler, uno de los más cercanos asesores del dictador de Nicaragua, presentando su renuncia.      

Traído a ti por 

 

 7 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Arriba la esperanza, abuelita

Las negociaciones de paz en Estambul parece que sí funcionaron un poco, pues Rusia anunció que reducirá considerablemente su presencia militar en Ucrania.

@Telokwento

¿Hubo rondas de paz? Sip, ayer funcionarios de Rusia y Ucrania se lanzaron a Estambul, Turquía para tener una nueva mesa de negociaciones de paz con el fin de poder encontrar una salida a la guerra, que ya se ha extendido muchísimo. Al parecer, ambos bandos fueron con las mejores intenciones porque Kyiv se comprometió a renunciar a sus intenciones de formar parte de la OTAN si Moscú le bajaba de intensidad. La propuesta ucraniana parece que fue bien recibida por el Kremlin, pues Rusia se comprometió a “reducir drásticamente las operaciones militares” en Kyiv y Chernihiv.  ¿Las reacciones? En un primer momento, el presidente Volodímir Zelensky dijo que veía avances importantes en las negociaciones de paz, pero eso sí, dejó muy en claro que los ucranianos ya no se van con fintas y solo echan las campanas al vuelo cuando ven resultados concretos. Poco después, las fuerzas ucranianos dijeron que la promesa rusa solo pretendía “engañar a su liderazgo” y que realmente lo que estaban haciendo los soldados rusos era un simple reacomodo estratégico.  ¿Tenían razón los ucranianos? Estará por verse si Rusia verdaderamente cumple su promesa, lo que es un hecho es que los ataques siguieron ayer en gran parte del territorio ucraniano. Por ejemplo, doce personas murieron tras un ataque aéreo ruso contra un edificio gubernamental en la ciudad de Mikolaiv. Sin embargo las tropas ucranianas también tuvieron ciertas victorias, pues lograron recuperar el control de la ciudad de Irpin, un suburbio a las afueras de Kyiv. Este logro militar fue clave para evitar que los rusos intensificaran el cerco a la capital ucraniana.

¿Y su nieve de qué la quiere, presidente?

Andrés Manuel presentó las primeras pinceladas de su reforma electoral, en la  que propone que los consejeros del INE y magistrados sean elegidos por voto. 

@Telokwento

Sabemos que AMLO trae pleito cantado con el Instituto Nacional Electoral, pero ahora quiere ir más lejos. Y es que lleva años alegando que este órgano autónomo es tan malévolo que en realidad no vela por la democracia, sino por sus intereses, por lo que ya dijo “hasta aquí”. En su mañanera adelantó que pasando la consulta de la revocación del mandato, programada para el 10 de abril, pondrá en la mesa su propuesta de reforma electoral con la que plantea que tanto magistrados como consejeros electorales lleguen a sus puestos por medio del voto popular para que su trabajo, según, no esté sesgado por posturas políticas. ¿Qué mosca le picó? Digamos que el presi está enojado porque el Tribunal Electoral falló en favor de volver a prohibir que sus funcionarios hicieran propaganda gubernamental en la víspera de la consulta. Ahondando en la idea, lo que pretende es que tanto el poder ejecutivo, legislativo y judicial presenten, cada uno, a 20 candidatos, que después serán votados por la gente.

Tel Aviv ensangrentada 

Un nuevo ataque armado en Israel dejó a cinco personas sin vida, sumándose a la ola de atentados que han azotado el país en los últimos días.

@Telokwento

Sin duda alguna, Israel vive una de las jornadas más violentas desde la Segunda Intifada en 2005. Y lo está viviendo en sus barrios y calles, donde los atentados en contra de civiles no han parado desde hace días. Un hombre de origen palestino abrió fuego ayer contra la multitud en Bnei Brak, un suburbio ultraortodoxo judío que se encuentra en el área metropolitana de Tel Aviv. ¿Las pérdidas? Cinco personas desafortunadamente murieron tras el ataque. Los números son aterradores para quienes transitan y viven allá, ya que este es el quinto ataque en menos de dos semanas, sumando un total de 11 muertes, siendo así el periodo más violento que han tenido desde hace rato aparte de los tiempos de guerra. Cabe destacar que ISIS ha levantado la mano adjudicándose algunos de estos trágicos eventos. Ante esto, el primer ministro israelí, Naftalí Bennett, se reunió de emergencia con su gabinete ministerial para ver qué hacer para prevenir otro hecho así de trágico.

Otros cuentos

A la Fiscalía veracruzana le aplicaron un “estate quieto” en el caso del exsecretario técnico del Senado, José Manuel del Río Virgen, que fue detenido el 22 de diciembre acusado del homicidio de René Tovar, excandidato de MC a la alcaldía de Cazones de Herrera, Veracruz. ¿Quién o cómo? Fue la CNDH la que advirtió que Del Río Virgen fue víctima de una detención arbitraria, a la imputación indebida de los hechos y a la vulneración de su debido proceso. Básicamente, que lo agarraron mal y de malas. Por esto, emitieron una recomendación que ya se verá si la archivarán o sí le harán caso.

 

 

Ya llovió con el tema, pero apenas el Senado volteó a ver qué onda con la bronca del CIDE. Así, tras más de 100 días de prometerles hacerles caso, varias manifestaciones, cierres de campus y dimes y diretes, la Junta de Coordinación Política finalmente le hará llegar muy amablemente un citatorio a la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla. Como sabemos, ella ha sido uno de los personajes más polémicos de esta justa universitaria al querer imponer a José Antonio Romero Tellaeche como director general de esta escuela. La idea es que por fin expliqué qué onda con la trama y se busque una solución al conflicto. 

El verdadero escándalo de la semana, con perdón de los cinéfilos que siguen hablando de Will Smith, fue que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes del caso Ayotzinapa destapó que agentes de la Secretaría de Marina, acompañados por el exprocurador Jesús Murillo Karam, realizaron un operativo secreto en el que manipularon la escena del crimen que se perpetró contra los 43 normalistas desaparecidos según, en el basurero de Cocula. Ahora, fue el propio AMLO quien avisó en su mañanera que ya dio la orden para que se investigue a los jefes de la Marina que estuvieron involucrados en esto. “No puedo decir más”, sentenció.

 

 

 

Si vives en el Valle de México, seguro ayer sufriste con el calorcito. Pues resulta que por el intenso calor, la alta radiación y el poco viento, se acumuló muchísimo ozono en la atmósfera, por lo que la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la fase de contingencia 1. ¿Qué significa eso? Que si tu auto tiene engomado 0 o 00 y tus placas terminan en 3 y 4, hoy no podrás circular. Lo mismo aplica si tu engomado es 1 o 2 y tus placas acaban en 2, 3, 4, 6, 8 y 0.

Si te gustan las pelis de antaño de 007, esta trama tiene algo de eso. Resulta que las fuerzas diplomáticas en Europa siguen chocando y culpándose de mil y un cosas mientras la guerra en Ucrania no para. Para que el Kremlin vea que van en serio, los Países Bajos y Bélgica tomaron la decisión de mandar a volar a decenas de diplomáticos rusos por supuesto espionaje. Quien estaba muy molesto era Wopke Hoekstra, el ministro de Exteriores holandés, ya que avisó que los enviados por Moscú estaban usando sus conexiones y vínculos diplomáticos para inmiscuirse en asuntos que no les competían.

¿Cansado de los boosters de vacunas contra COVID-19? Pues ni modo, porque al parecer vienen más en camino. Al menos en Estados Unidos, la FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que son la autoridades competentes allá para aprobar o no la aplicación de fármacos, ya avisaron que las personas adultas mayores a 50 años son elegibles para ponerse una segunda inyección de refuerzo en su bracito. ¿Y cuáles serán? Nada más y nada menos que las favoritas del público estadounidense, que son las de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech y Moderna.

 

  • De errores a errores. Barclays no vio ni por dónde le entró el golpazo tras un mega error que cometieron en el mercado. Las acciones de Evening Standard Barclays cayeron el día de ayer cuando un accionista vendió £900 millones de libras (algo así como $1,200 millones de dólares) de acciones por error. Y un día después de que el prestamista revelara el costoso error, las acciones de Barclays cayeron un 6%. La venta de acciones de Barclays tuvo un precio de 150 peniques ($1.96 dólares) y se vendieron alrededor de 575 millones de acciones.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

¿Ni idea qué es o para qué sirve el RFC?

Tranqui, sabemos que entrarle al mundo del SAT puede ser complicado, por eso te preparamos una guía con todo lo que debes saber sobre el RFC.