- Telokwento
- Posts
- 20220406COL
20220406COL
Córtenlas para siempre

Debo anunciar que a partir del momento vamos a dejar sin efecto esta inmovilidad que corresponde llamar a la tranquilidad al pueblo peruano.
El presidente Pedro Castillo cancelando el toque de queda en Lima, pocas horas después de decretarlo tras intensas protestas sociales.
6 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Bolita a Moscú
Mientras Zelenski exigió en la ONU que Rusia se haga responsable por crímenes de guerra y que deje el Consejo de Seguridad, más países siguen presionando al Kremlin.

@Telokwento
¿Más sanciones? Occidente sigue explorando maneras para hacerle la vida de cuadritos a una Rusia, a la que ya le viene y le va pasarse de la raya atentando contra civiles y personas inocentes en sus avances a Kyiv. Tras las desgarradoras imágenes que surgieron desde la ciudad de Bucha, donde se vieron a decenas de personas sin vida tiradas en las calles, el Consejo de Seguridad de la ONU le dio foro al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. ¿Y en qué acabó el asunto? Allí, desde videoconferencia, se le vio muy molesto, exigiendo que de una buena vez le dieran las gracias y el adiós a Rusia del Consejo de Seguridad o, ya de pérdida, que se disuelva el grupo para que nadie esté sentado junto a ellos. Además aprovechó para pedir que en el Kremlin se hagan responsables de los “peores crímenes de guerra desde la Segunda Guerra Mundial”. Los demás enojados Otros que están bastante molestos son los 27 miembros de la Comisión Europea, que ya adelantaron que se viene un paquete de sanciones energéticas que cortarán aún más de tajo su relación con Moscú en este sector. Empezaron con la prohibición a las importaciones de carbón, que ascienden a un valor de 4,000 millones de euros. Aunque la idea es parar sus ingresos por petróleo y gas para de una vez atarlos de manos en una de sus fuentes de ingresos más grandes. Por otro lado, en Francia los fiscales abrieron tres carpetas para investigar posibles crímenes de guerra durante la invasión, mientras que siguen expulsando en más países a los diplomáticos del Kremlin.
Cinismo a todo lo que da
Con la mano en la cintura y frente a un tribunal, un exlíder de las milicias de Sudán negó todas las acusaciones que tiene por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

@Telokwento
Se vale defenderse y hasta decir “lo siento”, pero hacerse de la vista gorda frente a un sinnúmero de atrocidades cometidas es no tener… consciencia. Este es el caso de Ali Muhammad Ali Abd-Al-Rahman, quien nada más y nada menos está acusado por 31 cargos de crímenes de guerra y de lesa humanidad por los actos violentos que cometió como líder de la milicia Janjaweed que, por allá del 2003 y 2004, lanzó una campaña de exterminio de la mano del gobierno en Sudán para frenar los levantamientos insurgentes que tuvieron lugar en algunas comunidades de este país. Según los fiscales, este hombre fue una fichita militar, ya que coordinó asesinatos, violaciones y torturas en la región de Darfur por aquellos años. Y ahora, que está frente a una audiencia de la Corte Penal Internacional, muy sacado de la pena dijo que es una blanca paloma que nunca de los nunca cometió estos crímenes. “Soy inocente de todos estos cargos”, dijo a los jueces de La Haya.
Otros cuentos
Sorpresota fue la que se llevaron en la Universidad de Cambridge donde, misteriosamente y en una bolsita de regalo rosa, aparecieron, nada más y nada menos, dos cuadernos —que habían sido robados— con bosquejos del mismísimo Charles Darwin. Estas páginas, además de tener un valor de millones de dólares, no habían sido vistas desde hace más de 22 años. Pero lo más extraño del asunto es que no se sabe quién tuvo el detalle de regresarlos, ya que solamente venían envueltos y en una caja con un recado que decía: "Bibliotecario, Felices Pascuas X". "Están a salvo, están en buenas condiciones, están en casa", dijo la bibliotecaria, la Doctora Jessica Gardner.
Fue en febrero cuando Jérémy Cohen, un hombre judío que vivía en los suburbios del norte de París, perdió la vida después de ser atropellado por un tranvía. Hasta este momento, el lamentable hecho había sido considerado por las autoridades francesas como un accidente, aunque ahora el caso dio un giro de 180 grados. Resulta que salió a la luz un video en donde se le ve huyendo de una posible golpiza que querían darle unos sujetos. Esto encendió las alarmas y puso en tela de juicio las causas de su muerte, relacionándolas con un posible ataque antisemita. Ahora, en la víspera de las elecciones, el hecho ha sido objeto de señalamientos.
Fue "la peor atrocidad en Malí en una década". Así describió Human Rights Watch una de las masacres más trágicas que ha vivido este país y que pasó apenas el 23 de marzo. Resulta ser que, según esta organización, presuntos mercenarios rusos acompañados por el Ejército de este país desplegaron una cruzada antiyihadista en Moura, donde se calcula que asesinaron a, al menos, 300 hombres civiles. Así lo han narrado algunos testigos y líderes comunitarios de allá, quienes dicen haber presenciado ante sus ojos la detención de cientos de civiles para después ser exterminados en grupos pequeños.
Para quienes dicen que ya pasamos de la pandemia a la endemia, es probable que necesiten ver el caso de Shanghai, donde la nueva ola de contagios por COVID-19 provocó que las autoridades cerraran, de un jalón, toda la ciudad, con sus 25 millones de habitantes. Esto debido a que no pudieron contener el avance del virus en las zonas este y oeste de la metrópoli. En números, los casos de COVID-19 llegaron a los 13,000 diarios aunque, eso sí, según los medidores globales todavía es una cifra que no es tan preocupante.
Sabemos que en muchos lados el ambiente en las textileras llega a ser inhumano y el caso de Jeyasre Kathiravel en la India sacudió todo, poniendo el tema de la violencia de género en el mundo textil sobre la mesa. Resulta ser que ella trabajaba en una empresa proveedora de la marca H&M en Tamil Nadu, llamada Natchi Apparels, y el 5 de enero de 2021 la encontraron sin vida. Al final, fue su supervisor quien confesó el crimen: su familia y amigos habían dicho que él la acosaba en el trabajo. Ahora, el sindicato textil de Tamil Nadu, la proveedora y más marcas anunciaron el Acuerdo para Eliminar la Violencia de Género y el Acoso, que pretende, como mínimo, frenar este problema.
Para el último sorbo de café

Yes, no, maybe, I don't knooow…
La serie fav de todo millennial, Malcolm el de en medio, llega a Disney+ y esto es lo que debes saber.