20220408COL

¡Todos hacia el oeste!

Nos encontramos en una posición insostenible: Por un lado se requieren nuestras actividades, y por el otro aquellos que proporcionan servicios médicos corren el riesgo de ser perseguidos.

Médicos Sin Fronteras anunciando que dejarán de operar en Camerún tras la detención de varios de sus doctores.        

 5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

¿Se está cerrando el telón?

Según el Pentágono, Rusia se retiró por completo de Kyiv y Chernihiv para concentrarse en el oeste, mientras le siguen cayendo sanciones desde Occidente.

@Telokwento

Bandera blanca en la capital Ya van varios días en los que se rumora que el Kremlin, al verse rebasado o por pura estrategia de guerra, está dejando sus posiciones en puntos clave de Ucrania. Ahora el Pentágono informó que las fuerzas rusas abandonaron totalmente la capital, Kyiv, y de paso, la ciudad del norte, Chernihiv. Tal parece, según lo que están observando, que concentrarán todo su Ki en hacerse del oeste del país, justo donde se encuentra el Donbás.  Las de siempre  Y siguen las sanciones económicas. Ahora fue el turno de Washington, que molesto por las imágenes de los asesinatos en Bucha, lanzó bloqueos a las instituciones financieras más importantes de Rusia, además de bloquear un sinfín de activos a las hijas de Putin. Según altos funcionarios, la Casa Blanca, el G7 y la Unión Europea congelaron totalmente a Sberbank, el banco más grande de Moscú, y a Alfa Bank, otro de los más importantes.  La guerra es muy mala escuela  Cuando Jorge Drexler dijo: “no hay muerto que no me duela, no hay un bando ganador”, por supuesto que se refería a que en ambos lados de un conflicto se cometen atrocidades. Resulta que en un video difundido y verificado por The New York Times, se puede ver a soldados ucranianos asesinando a uniformados rusos que ya estaban heridos y desarmados a las afueras de Kyiv. Y hablando del avance local, de acuerdo con el periodista Oz Katerji, las fuerzas de Ucrania tumbaron un convoy blindado de 13 tanques rusos cerca de Irpin.

¿Qué está pasando en Perú?

 

Muy molesta, la gente rompió el toque de queda que puso el presidente Pedro Castillo para protestar contra la medida, lo que provocó que el mandatario se retractara.  

@Telokwento

En efecto dominó, las cosas no salieron nada bien para el presidente de Perú, Pedro Castillo, a quien no le quedó de otra más que echarse para atrás en su intento por encerrar a la gente en sus casas en Lima y el Callao. ¿Cómo llegaron a este relajo? Resulta que el alza de combustibles en el país, causada por tanto conflicto internacional, molestó muchísimo al gremio de transportistas, lo que provocó una movilización en la que bloquearon varias regiones. Allí empezó el caos. Estas protestas generaron enfrentamientos que dejaron, al menos, cuatro muertos. Frente a la incertidumbre y con miedo a que se pusiera peor el asunto, el mandatario declaró el estado de emergencia y echó a andar una orden de inamovilidad. Medios, oposición y sociedad alegaron que esta medida era desproporcionada, por lo que muchas y muchos, en vez de acatarla, salieron más molestos a las calles. Al final, con la cola entre las patas, Castillo tuvo que revocar este toque de queda, quedando mal con todo el mundo.

Otros cuentos

Oootra vez, los legisladores de un estado con mayoría republicana se fueron en contra del derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos. Fue la Cámara de Representantes de Oklahoma la que aprobó una ley que prohíbe y sanciona, casi en su totalidad, la interrupción del embarazo. Únicamente se permite el aborto para "salvar la vida de una mujer embarazada en una emergencia médica". Así, con 70 votos a favor y 14 en contra, el proyecto será enviado a la oficina del gobernador que trae toda la intención de darle el visto bueno. 

No existe coraje más grande para un mandatario que perder la mayoría en su Congreso, pero ni modo, así le acabó pasando a Naftali Bennett, el primer ministro de Israel. Resulta ser que la presidenta de su coalición, la legisladora de derecha Idit Silman, renunció a ser parte de su facción parlamentaria, dejando al gobierno central sin mayoría y con las manos más atadas de cara a la futura legislatura. La conservadora explicó en una carta que sus valores ya no empatan con los de la actual administración. Recientemente se molestó porque repartieron pan con levadura en hospitales, cosa que en Pesaj, según la tradición judía, está prohibido.

 

 

 

Poco a poco se les están acabando las ideas en El Salvador para revertir la situación crítica que están viviendo por la ola de violencia que las pandillas han generado en sus calles. Ahora, el Congreso aprobó una medida con la que se pretende castigar con hasta 15 años de cárcel a cualquier persona que comparta información sobre pandillas, cambiando el código penal del país en pleno estado de emergencia. ¿Ya viste dónde está el detalle, verdad? Así es, la ley es tan ambigua, que los críticos han advertido que puede usarse para censurar incluso a periodistas o se use como herramienta de detención masiva.

Esta es la historia de un magnicidio que ocurrió hace décadas, pero en la que apenas se hizo justicia. Por allá de 1987 gobernó en Burkina Faso, Thomas Sankara, un líder de corte marxista de apenas 37 años de edad y aclamado por ser uno de los íconos del panafricanismo de la época. Ese año, junto a 12 colegas, fue asesinado a tiros en Uagadugú, la capital. Hasta ayer, en un juicio histórico, condenaron a cadena perpetua a su sucesor, el expresidente Blaise Compaoré, por haber sido cómplice de esta masacre. Tras escuchar el veredicto final, los partidarios de Sankara se agarraron de las manos y gritaron de felicidad.

Por si no te sabías el chisme, Ed Sheeran lleva rato peleándose en tribunales porque algunos artistas lo han acusado de plagiar sus rolas. Sin embargo, ahí la va librando. Y es que según el fallo de un juez, el cantante no pirateó la canción Oh Why del compositor británico Sami Chokri para hacer su mega éxito del 2017, Shape of You. Con esto, se fue por la borda el reclamo por derechos de autor que tenía. Otro de los casos que sigue en el aire es el de su éxito Thinking Out Loud, en el que lo acusan de lo mismo pero con Let's Get It On de Marvin Gaye.

 

Para el último sorbo de café 

*Cries in godín*

Forbes dio a conocer la lista de multimillonarios del mundo. ¿Quiénes encabezan la lista? Acá te contamos.