20220411COL

Tu dosis diaria de noticias

No se equivoquen, nada está decidido.

Declaró el presidente francés, Emmanuel Macron en su discurso tras ganar la primera vuelta de las elecciones presidenciales.         

 6 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Visita sorpresa

Sin avisar a nadie y muy top secret, Boris Johnson visitó a Volodymyr Zelenskiy en Kyiv, mientras los ataques y las víctimas no cesaron.

@Telokwento

Ah caray, esa no me la esperaba Por obvias razones, Boris Johnson no podía anunciar a los cuatro vientos que se convertiría en uno de los pocos líderes de Occidente en pisar tierras ucranianas hoy en día. Y así fue, el primer ministro del Reino Unido se lanzó muy sigilosamente a la capital, Kyiv, para darle palmaditas en la espalda a Volodymyr Zelenskiy y decirle que allí está para lo que sea y que “le eche ganas”. La verdad es que prometió enviar más armas y apoyos financieros en aras de que Ucrania por fin vea la luz al final del túnel. Pero para que eso pase… Tal vez falte algo de tiempo. Y es que las atrocidades en suelo ucraniano siguen dejando víctimas mortales. Ahora, un ataque con cohetes rusos en contra de la estación de trenes de Kramatorsk dejó al menos 52 muertos, cinco de los cuales eran menores de edad. Así lo confirmó el gobernador regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko. Al respecto, la principal fiscal del país, Iryna Venediktova, informó a los medios de comunicación que se han abierto 5,600 carpetas de investigación por crímenes de guerra por la ofensiva rusa. Córtalas para siempre En otros temas de índole más personal y por si no te sabías la historia, resulta que el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi y el líder ruso, Vladimir Putin, fueron bffs hace algunos años, aunque ahora, con la invasión, tal vez esa amistad se acaba de ir al caño. Y es que recientemente el político italiano de 85 años, declaró que estaba "profundamente decepcionado y entristecido" con las acciones de Putin, al grado de decir que es una “pena” que le tocara conocer esta faceta de él. 

Sin novedad alguna

 

 

Tal y como lo venían indicando las encuestas, las presidenciales en Francia se irán a una segunda vuelta en donde se verán las caras Macron y Le Pen.

@Telokwento

De los 12 que tenía… quedaron solamente dos. No hubo sorpresas en la primera vuelta de la elección presidencial francesa y, de la docena de presidenciables que había en la canasta electoral, quedaron solamente dos con aspiraciones de gobernar al Eliséo por cinco años. Y sí, son quienes todo mundo suponía que llegarían a la batalla final: la política opositora de ultraderecha Marine Le Pen, y el presidente de centro, Emmanuel Macron. Si todo se mantiene así, ambos se volverán a ver las caras en una segunda vuelta de elección presidencial por el destino de La France. Esta escena ya la vimos porque en 2017 fueron ellos dos los que también compitieron por la presidencia. Hasta la noche del domingo, los conteos preliminares le dieron a Macron la ventaja con un 28.5% de los votos, mientras que Le Pen se fue quedando en el segundo lugar con el 24.2%. Lo que sí es que ya es casi un hecho que habrá segunda vuelta el 24 de abril.  

Otros cuentos

Han sido tiempos de mucha tragedia en las calles de Israel. Tal y como te hemos contado, la ola de atentados en el país no para, dejando más y más víctimas mortales. Ahora, un atacante en solitario atacó un pub en Tel Aviv, matando a tres personas. Al final, las fuerzas armadas abatieron al agresor después de una persecución. Ante esto, Shaul Shay, exdirector adjunto del Consejo de Seguridad Nacional, advirtió que puede que venga una escalada de violencia. Por su parte, el ministro de Defensa, Benny Gantz, amenazó a todo aquel que se le ocurra participar en estos ataques, diciendo que “pagarán un precio alto”.

 

 

 

 

Una de las frases más bonitas del Talmud dice “el que salva una vida, salva al mundo entero”. Y vaya que aplica para Mimi Reinhard, quien murió en Israel a los 107 años. ¿No te suena?  Mimi fue enviada a un campo de concentración nazi cerca de Cracovia, Polonia, en 1944. Sin embargo, por su alemán fluido y sus capacidades con la máquina de escribir, fue asignada como mecanógrafa en la fábrica de Oskar Schindler. Así que sí, ella fue la encargada de escribir la famosa Lista de Schindler con la que cerca de 1,000 judíos se salvaron de morir en el Holocausto.

Solamente un milagro hubiera salvado al primer ministro de Pakistán, Imran Khan, de ser destituido de su cargo debido a la moción de censura que llevaba días pisándole los talones. Tal y como te hemos contado, el parlamento de allá planteó una votación para derrocarlo, lo que provocó que él, desesperado, intentara desarmar al legislativo. No pudo y la Suprema Corte dio paso al voto de los representantes. Al final, 174 parlamentarios —que son dos más de los que se necesitaban— se sumaron a quitarlo del poder. Así, la madrugada de este domingo, y tras una odisea política, por fin le dieron las gracias.

 

 

 

Al parecer, Lula ya entendió eso de “si no puedes con ellos, úneteles”. Y es que con tal de sumar adeptos para destronar al ultraderechista Jair Bolsonaro del poder en las siguientes elecciones, el líder de la izquierda brasileña se anotó una alianza que hasta hace años hubiera parecido imposible. Resulta que su nuevo compañero de fórmula y candidato para la vicepresidencia es el político conservador de centro derecha, Geraldo Alckmin, a quien justamente le ganó en las presidenciales del 2006. Así lo anunciaron en una conferencia de São Paulo, donde se les veía bastante risueños de cara a una justa electoral complicada. 

Varias casas en Puerto Rico andaban a oscuras después de que la red eléctrica de la isla colapsó, dejando a más de 1.2 millones de habitantes sin luz. Este relajo se originó debido a que un incendio dañó los sistemas de la planta de Luma, que es una de las más grandes del país. Y mientras la gente prendía velas en sus cocinas y cuartos, las autoridades intentaron restablecer el servicio, logrando finalmente que el 90% de los usuarios tuvieran acceso de nuevo desde el sábado. Aún así, otras 200,000 personas siguen sin electricidad.

Una nueva tragedia sacudió al mundo del deporte después de que Dwayne Haskins, el exmariscal de campo de Washington en la NFL, murió atropellado en un accidente de tráfico en Florida. A sus apenas 24 años de edad, él ya pintaba como una de las grandes figuras y promesas del ovoide, siendo elegido desde la primera ronda de selección del draft. De acuerdo con la portavoz de la Patrulla de Carreteras de Florida, una investigación por homicidio de tránsito está abierta en contra del conductor del camión que le quitó la vida.

 

Para el último sorbo de café 

¿Te gustan los crime docs?

Prepárate porque Netflix liberó el primer trailer de Conversations with a Killer: The John Wayne Gacy Tapes. ¿Más detalles? Pásale por acá.